¿Tu bebé sufre más irritaciones en verano? Acaba con el origen de las molestias

Con la llegada del verano cambiamos nuestros hábitos y los de nuestro bebé. Pasará más tiempo al aire libre y también en el agua. Su piel todavía es muy sensible y su sistema inmune no es está del todo desarrollado , por lo que puede que el calor y la humedad le produzcan irritaciones.

Aunque a algunos niños les va fenomenal el verano para su piel, otros sufren dermatitis, con picores y con eccemas casi abiertos que les molestan (especialmente en las zonas en contacto con el pañal) y, en ocasiones, les dificulta hasta conciliar el sueño.

¿Cómo cuidar la piel del bebé durante el verano?

Toda prevención es buena utilizando jabones neutros y no agresivos, sábanas y pijamas de algodón y evitando que sude o que pase mucho tiempo con el pañal húmedo. Mantener las zonas afectadas con cremas hidratantes y emolientes es una ayuda para mantener las condiciones naturales de la piel, pero cuando nada de esto sirve y las irritaciones no remiten ¿qué se puede hacer para que nuestro bebé no sufra los picores y el escozor?

Hasta ahora la única solución eran los antihistamínicos, pero no dejan de ser medicamentos que no están exentos de efectos adversos y algunos solo han garantizado la seguridad de su uso a partir de los 2 años de edad.

Una novedad en el cuidado de las molestias de la piel ha sido el estudio del funcionamiento de los terminales nerviosos de la piel responsables del dolor y el picor. Estos estudios han permitido formular cremas neuromoduladoras como Nocisens Baby, específicamente diseñada para el cuidado de la piel sensible de bebes y niños menores de 36 meses.

Esta innovadora formulación ha sido desarrollada por el laboratorio Prospera Biotech, una spin off de la Universidad Miguel Hernández de Elche que estudia el papel de las terminaciones nerviosas cutáneas y formula cremas neuromoduladoras para distintos tipos de pieles sensibles.

nocisens baby prospera biotech

Propiedades de la crema Nocisens Baby de Prospera Biotech

La forma de actuar de esta crema ante las irritaciones del bebé supone un enfoque absolutamente novedoso. Tal y como explica la Dra. Marta García Escolano, doctora en Bioemedicina y directora general de Prospera Biotech, “Nocisens Baby actúa sobre las terminaciones nerviosas de la piel del bebe, restableciendo su equilibrio, logrando fortalecer la barrera cutánea y aliviando sus molestias”.

Esta crema se encuentra en farmacias, pero no se trata de un medicamento, sino de neurodermatología para la salud, es hipoalergénica, apta para las pieles sensibles de los bebés y no presenta ningún tipo de efecto adverso.

García Escolano explica que “Después de tratar la piel del lactante con Nocisens Baby, esta queda correctamente hidratada y con una textura suave. Los principios activos presentes en la pomada, actúan directamente sobre la piel, calmando los terminales nociceptores (terminales nerviosos responsables del picor y el escozor), foco de las molestias y facilitando un buen descanso a los bebés y a sus padres”.

Antes de lanzar su producto este laboratorio encargó un estudio bajo control pediátrico con bebés a una empresa independiente en la que, después de usar el producto durante 2 semanas, el 100% de los papás y mamás afirmaban que sus hijos tenían la piel más calmada, suave, nutrida y elástica.

¿Sufre tu bebé de irritaciones en la piel durante el verano? ¿Os animaréis a probar esta novedosa crema?

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas