Beneficios de montar en bicicleta en niños

Probablemente recuerdes cómo aprendiste a montar en bicicleta cuando eras pequeño. Esas primeras pedaladas marcan todo un hito en la infancia. Y es que montar en bici es una actividad saludable, divertida y llena de beneficios. Si quieres saber por qué todos los niños deberían aprender a ir en bici ¡quédate y lo vemos!

Aprender a montar en bicicleta

Si cierro los ojos puedo volver a sentir esa sensación mezcla de incredulidad, nervios, miedo, satisfacción y orgullo que me invadió cuando mi padre me enseñaba a montar en bici y, por fin, conseguí pedalear varios metros sin perder el equilibrio y sin ayuda. ¡Menudo momento!

Sensaciones aquellas que ahora al ser madre vuelvo a revivir con mis hijos. Cuando mi hijo mayor dejó el triciclo y aprendió a montar en bicicleta el sentimiento de miedo esta vez fue mayor, pero también lo era el de orgullo y alegría. ¡Se nos hace mayor! Y no hay nada más bonito que ir viendo cómo crece y logra superarse y aprender cosas nuevas, ¿verdad?

Como padres, intentamos que lleven una vida saludable y adquieran hábitos y aficiones sanas. Montar en bicicleta es una actividad deportiva adecuada desde la infancia, llena de beneficios y estupenda para practicar en familia. ¡Todos a darle a los pedales!

bicicletas para niños

Cómo elegir una bicicleta para niños

Muchos de los recuerdos de la infancia son sobre aquella bici rosa tan molona que un año me trajeron los Reyes Magos y con la que aprendí a montar en bici.

Pero comprar la bicicleta para niños adecuada no siempre resulta tarea fácil. Sin embargo resulta imprescindible hacer una buena elección para asegurarnos de que les facilite el aprendizaje y les proporcione seguridad y muchos kilómetros de diversión.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar una bicicleta para niños?

Para elegir la mejor bicicleta para nuestro hijo debemos tener en cuenta una serie de características.

Tamaño adecuado

Para que la bicicleta sea segura y cómoda es necesario elegir el tamaño adecuado. Para las tallas de bicicletas infantiles lo que se tiene en cuenta es el diámetro en pulgadas de sus ruedas.

Podemos encontrar tablas de medidas que nos indican el tamaño sugerido para cada franja de edad y altura. Como cada niño es un mundo y crecen a ritmos diferentes es mejor guiarse por la altura.

DIÁMETRO EDAD ALTURA

12″ — 2-3 años— 85-100 cm

14″ — 3-4 años — 95-110 cm

16″ — 4-5 años— 110-120 cm

20″ — 5-8 años— 120-135 cm

24″ — 8-11 años — 135-145 cm

26″ — Más de 11 años— Más de 145 cm

Si elegimos una bicicleta que les quede pequeña montar en ella les resultará incómodo y les forzará a adoptar posturas incorrectas perjudiciales para su salud.

Elegir una bicicleta grande con el fin de que les dure más tiempo tampoco es recomendable. Si montan en una bici de una talla más grande de la que necesitan los pies no les llegarán con facilidad al suelo, lo que resulta peligroso y aumenta el riesgo de sufrir caídas o accidentes.

Peso

Aquellas bicicletas de hierro tan pesadas ya son cosa del pasado. Actualmente podemos encontrar modelos de bicicletas muy ligeras.

Lo ideal para aprender a montar en bici es elegir un modelo ligero, de poco peso y con pocos accesorios. Así los peques tendrán la fuerza suficiente para arrancar la pedalada y les será mucho más fácil aprender a controlarla.

Características

Tenemos la suerte de contar con una amplia gama de modelos de bicis en el mercado, aptos para todas las preferencias, gustos y para los diferentes usos que podemos hacer de la bici.

A la hora de elegir una bicicleta infantil tenemos que tener en cuenta tanto su seguridad, estabilidad como la calidad de sus materiales. Por supuesto, también el fin al que la queramos destinar: de balance, de carretera, de ciudad o de montaña. ¡Y que sea bonita y a gusto del pequeño ciclista!

beneficios aprender a montar en bicicleta

7 beneficios de montar en bicicleta para los niños

Montar en bicicleta es un deporte apto para todas las edades, por eso cada vez cuenta con más aficionados. Y es que que los beneficios de practicar ciclismo en los niños son muy numerosos.

1. Les permite disfrutar del aire libre

Disfrutar del aire libre y de la naturaleza siempre es necesario e importante para los niños, más aún ahora. Después de haber pasado semanas confinados en casa los niños necesitan salir y disfrutar del exterior. Montar en bicicleta les permite disfrutar del entorno natural, de la la luz del sol y del aire puro.

2. Es una actividad saludable

Montar en bici es un deporte muy completo. Pedalear les permite mantenerse activos, ágiles, despiertos y saludables. Les aleja del sofá y del sedentarismo mientras disfrutan de una actividad tan beneficiosa como divertida.

Los beneficios para la salud son numerosos, aumenta la resistencia, la agilidad, la coordinación y el equilibrio.

3. Es una actividad educativa

Mientras montan en bicicleta los niños pueden aprender muchas cosas. Las normas de circulación, las señales de tráfico, la elección de un itinerario o el respeto hacia peatón son algunas de las enseñanzas que la práctica del ciclismo proporciona a los pequeños.

4. Aumenta la confianza y la autoestima

El aprendizaje para montar en bicicleta es paulatino y gradual. A través de esta experiencia los niños aumentan la seguridad en sí mismos y aprenden a superar obstáculos y el valor del ensayo y el error. Toda una lección de superación.

5. Mejora el estado de ánimo

Una vida activa nutre de energía y alegría a la vida. La práctica de deporte segrega endorfinas y es una actividad placentera. Reduce la ansiedad y el estrés.

6. Conciencia ecológica

Los niños aprenden que la bicicleta no solo es una actividad divertida también es un medio de transporte que cuida del medio ambiente.

7. Tiempo en familia

Pedalear juntos es una actividad que puede realizar toda la familia. Permite pasar tiempo de calidad juntos y crea vínculos entre padres e hijos compartiendo una misma afición.

Ya veis, son muchos los motivos para que los peques aprendan a montar en bicicleta y para disfrutar de esta actividad en familia. ¡Diversión a pedales!

¿Recuerdas cómo era tu primera bicicleta? ¿Han aprendido tus hijos a montar en bici? ¡Cuéntanos!

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras