Caída de dientes en el embarazo, ¿verdad o mito?

«Cada embarazo le cuesta un diente a la madre» «Un diente por cada bebé»… Lo cierto es que se trata de una creencia muy arraigada y casi asumida por gran parte de la población, pero, ¿tiene algo de realidad o es otro mito más alrededor del embarazo?

Está demostrado que los cambios que experimenta el cuerpo de la mujer durante el embarazo pueden afectar tanto a encías como a dientes. ¿Cuáles son los problemas bucodentales más frecuentes durante la gestación? ¿Cómo podemos cuidar de nuestra salud dental en el embarazo? Vamos a verlo a continuación, ¡no te vayas!

El embarazo y la salud dental

El embarazo es una situación alrededor de la cual existen muchos mitos y leyendas. Uno de estos mitos es el que relaciona la gestación con la caída de dientes. ¿Lo habías oído alguna vez?

Si ya eres madre quizá hayas sufrido estos problemas en tu propia boca, si estás embarazada o planeas estarlo en un futuro es probable que ahora mismo me estés leyendo aterrada. ¿Te estás preguntando si acabarás necesitando una prótesis dental después de dar a luz a tu bebé?

Lo que sí es cierto es que el embarazo conlleva una serie de cambios a nivel fisiológico y orgánico que modifican las condiciones bucodentales y que pueden repercutir en la cavidad oral y en los dientes provocando una mayor incidencia de caries, enfermedad periodontal o gingivitis durante esta etapa de la vida de la mujer.

Es por ello que durante mucho tiempo se ha tenido la convicción de que es normal y habitual sufrir problemas en las encías o perder dientes durante el embarazo. ¡Pero no debería ser así!

protesis dental

¿Se caen los dientes en el embarazo?

Los dientes, las encías y la mucosa oral, como ya hemos visto, pueden verse afectados por los cambios que se producen durante los 9 meses de espera.

Las mujeres debemos ser conscientes de esta situación y debemos establecer y reforzar unos buenos hábitos de higiene oral y consultar con nuestros dentistas nuestro nuevo estado para que nos revisen y nos den las pautas necesarias para acabar el embarazo con una buena salud oral.

Mi experiencia

Las personas que me leéis habitualmente ya sabéis que tengo 2 hijos y he vivido dos embarazos. Los dos completamente diferentes el uno del otro, también en lo que respecta a la salud oral.

En mi primer embarazo, incluso desde las primeras semanas, comencé a sufrir mucho sangrado de las encías. ¡Parecía una carnicería cada vez que me lavaba los dientes! Afortunadamente, mi dentista fue una de las primeras personas que supo que estaba embarazada.

¿Curioso, verdad? Más bien fue una casualidad, pues tenía una cita ya agendada con él para una revisión. Solo unos días antes de esa cita descubrí que estaba embarazada de Gordito. Así que, aunque aún muchos miembros de nuestra familia no conocían la buena noticia, tuve que advertírselo a mi dentista una vez que me senté de nuevo en su sillón.

En resumen, aquella cita me resulto muy útil. Reviso el estado de mis dientes, me dio las pautas necesarias y me recomendó una pasta dentífrica para el cuidado de mis encías. También me citó de nuevo para realizar una limpieza una vez hubiera alcanzado el segundo trimestre del embarazo.

Con el paso de las semanas, el sangrado de las encías mejoró y no sufrí ningún otro problema. Con el embarazo de Trasto, mi segundo hijo, repetí experiencia y consulta con mi dentista, y aunque en esa ocasión el sangrado de las encías no fue tan excesivo, también el embarazo transcurrió con normalidad en lo respecto a mi salud buco dental.

mujer embarazada a punto de dar a luz

Problemas dentales más frecuentes durante el embarazo

Ya sabéis también que cada cuerpo es un mundo, pero los problemas bucodentales más frecuentes durante la gestación son:

  • Gingivitis. Precisamente lo que yo sufrí, las encías se pueden encontrar más inflamadas, enrojecidas y doloridas, pudiendo sangrar con facilidad cuando nos cepillamos los dientes. Los niveles elevados de progesterona son los responsables de este efecto, que si no cuidamos ni tratamos adecuadamente puede terminar en periodontitis.
  • Caries. Los vómitos o el reflujo gastroesofágico, que tan habituales son durante el embarazo, pueden dañar el esmalte de los dientes, haciéndolos más susceptibles a padecer caries.

¿Qué hay de cierto en que el bebé le roba el calcio a la madre?

Respecto a la caries en el embarazo, también hay otra creencia muy arraigada que hace pensar que el bebé que se creciendo en la barriga le roba el calcio de los dientes a su madre, causándole caries y pérdida dental.

Por supuesto, no hay nada de cierto en esta afirmación. Tranquila, tu bebé te robará energía y, cuando nazca, también muchas horas de sueño, pero no te va a robar el calcio de tus dientes.

Se ha comprobado que el calcio presente en los dientes de la madre permanece estable durante el embarazo. Entones, ¿por qué aparecen caries en el embarazo?

Las caries en el embarazo estarán más relacionadas con la acumulación de la placa bacteriana y con cambios en la composición salival que sí están ligados a los cambios producidos por el embarazo.

Por todo esto, para evitar la aparición de caries, de problemas buco dentales o la pérdida de dientes, debemos extremar los cuidados y las revisiones de nuestra salud oral durante nuestros embarazos.

El embarazo es una época en la que hay que cuidarse en todos los aspectos, para que nuestro bebé se desarrolle bien y para que, cuando nazca, encuentre a su mamá sana y llena de energía para cuidarlo.

Me encantará leer vuestras experiencias y opiniones en los comentarios. ¿Habíais escuchado alguna vez eso de que cada embarazo cuesta un diente? ¿Cómo cuidaste la salud oral en tu embarazo? ¿Tuviste algún problema bucodental durante esos 9 meses? ¡Contadme!

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas