Cocinar puede ser una actividad muy gratificante y a la vez divertida. Y si hablamos de cocinar con niños los beneficios y la diversión no hacen sino multiplicarse.
Contenidos
Cocinar con niños.
Uno de mis propósitos para este nuevo año era cocinar más y mejor. Innovar, buscar nuevas recetas, intentar llevar una alimentación más saludable y equilibrada para toda la familia. Muchas veces las prisas y los quehaceres diarios hacen que llegue la hora de la comida y no sepas qué poner en la mesa. ¡Odio que eso ocurra! No me gusta tener que improvisar o terminar comiendo cualquier cosa.
Estoy intentando crear un calendario semanal de comidas, para que esto no vuelva a ocurrir y siempre tengamos en la despensas alimentos variados y saludables con los que crear ricas y nutritivas recetas que llevar a la mesa. Quiero que el momento de comer en familia sea un momento para disfrutar juntos a la vez que nos cuidamos.
Y otro de mis propósitos es implicar en este momento a Gordito, y también a Trasto, ¡por qué no! Cocinar con niños es una actividad con muchos beneficios. Además es una ocasión perfecta para pasar tiempo de calidad en familia.
A Gordito le gusta mucho ayudarme en la cocina. Es el pinche perfecto. Ya os he mostrado en alguna ocasión algunas de las recetas que hemos preparado juntos. ¡No serán las últimas! Os iré compartiendo tanto por aquí como por mis redes sociales algunas de las recetas que vayamos preparando.
Finger Foods. Recetas para compartir.
Por ello cuando vi este set no dudé un segundo en hacerme con él. Un libro con 12 recetas dulces y saladas ideadas por la famosa cocinera argentina Pía Fendrik.
Recetas sencillas, simples y saludables ideales para cocinar con niños y compartir con toda la familia. Además incluye un pincel de silicona, 1 cuchara para servir helados, un molde o cortapastas en forma de estrella y otro en forma de corazón y un molde para tartaletas. ¡Está genial!
Ficha técnica
TÍTULO: Finger Food. Recetas para compartir.
AUTOR: Pía Fendrik
FORMATO CAJA: 39 x 25 cm
PÁGINAS: 64 páginas
EDITORIAL: Catapulta Editores
EDAD RECOMENDADA: Más de 8 años
Nuestra opinión ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
A Gordito le encantó el libro en cuanto lo vio. Enseguida empezó a ojearlo para elegir la primera de las recetas que quería preparar. Tarea nada fácil, porque todas son muy apetecibles y es difícil elegir por dónde comenzar.
En el libro podemos encontrar 12 recetas muy, muy fáciles e irresistibles. Dan tantas ganas de prepararlas como de hincarle el diente después. Recetas para las que necesitaremos pocos ingredientes pero mucha creatividad. Unas recetas hechas para cocinar con niños.
Las recetas están divididas en 3 secciones: Picnic, Piyama Party y snack saludables, con 4 recetas en cada una de ellas.
Estas son algunas de las recetas que podemos encontrar en este libro para cocinar con niños. ¿A qué se os hace la boca agua?:
-rolls de atún
-supergalletas
-tortillitas de zanahoria
-tartaletas caprese
– ensalada tricolor
-barritas de cereales, entre otras muchas recetas iguales de deliciosas.
Como veis recetas para cocinar con niños ideales para cualquier celebración: un picnic, una fiesta de pijamas, para llevar al recreo del cole o simplemente para compartir un día cualquiera en familia. No necesitamos buscar excusas para dedicar un rato a la cocina y preparar un rico aperitivo para toda la familia.
Recetas donde priman los ingredientes sanos y naturales, muchas verduras y frutas, aunque también algún que otro capricho dulce.
Todas las recetas vienen acompañada con el paso a paso de su elaboración. Explicaciones muy claras y fáciles de entender por los niños. Casi no necesitaran nuestra ayuda para elaborar estos platos. Además cada paso viene acompañado de una fotografía para que el proceso quede aún más claro.
Un libro muy cuidado en todos los aspectos. Receta sencillas de las que salen. Nosotros nos hemos enganchado a los rolls de atún. Ricos, ricos y sabrosos y ¡tan fáciles de preparar!
Recetas adaptables
Poco a poco nos hemos propuesto hacer las 12 recetas de las que se compone Finger Food. Algunas las tendremos que adaptar debido a las alergias de mi hijo mayor. De este modo el proceso creativo de cocinar con niños aún es mayor. Casi siempre podemos encontrar el sustituto perfecto que nos permite disfrutar de la mayoría de las recetas evitando los alimentos que él no puede consumir. Como ya os he dicho este nuevo año me voy a animar a compartir más recetas tanto en el blog como en mis redes sociales. ¡Seguro que encontraréis todas las de este libro!
Así que si buscas un libro con recetas fáciles, sabrosas y saludables para cocinar con niño este libro te va a encantar. ¡Os lo recomiendo!
¿Os gusta cocinar con vuestros hijos?
Hola María, que buenos propósitos para el 2020! Seguro que disfrutarán mucho en familia. A los niños pequeños les encanta participar en la cocina. Y es importante estimularlos para que lo hagan. Yo tengo una adolescente en casa que disfruta mucho haciendo tortas y cosas dulces. En cada etapa podemos compartir con ellos lindos momentos que luego serán gratos recuerdos. Saludos.
Marta
Muchas gracias por tu comentario Marta. Al final se trata de eso, den pasar tiempo de calidad con ellos, disfrutar y crear lindos recuerdos. Un abrazo!
Pero qué chulada!! Me lo apunto. La mía quiere ir a donde los niños que cocinan, que traducido resulta: Masterchef, jajjaja. 4 años tiene la peque. Así que tengo que ponerla al día ya. Sus pasitos sí da, pero aun me da cosita dejarla totalmente (evitando fuego). A ver si me libero de los miedos, jajajja.
besotes
Tiene potencial de cocinera tu chica jaja, pues seguro que este libro le gusta. A mi el fuego también me da mucho miedo, al peque ni lo dejo acercarse (ni a nada que pueda clavarse o pincharse), y al mayor es ahora con 7 años que ya sí que le doy más libertad y lo dejo participar en más momentos de la cocina, aunque siempre con mucho cuidado. Un abrazo!