¿Cómo cuidar la alimentación infantil cuando comes fuera de casa?

La primavera está a la vuelta de la esquina, y con la llegada del buen tiempo aumentan las ganas de salir a comer fuera con familiares y amigos. Si tienes niños pequeños, cuidar la alimentación infantil cuando comes fuera de casa es muy importante para no descuidar la tarea de crear buenos hábitos en la alimentación infantil.

Aunque sea un tema que se puede olvidar fácilmente, lo que comen nuestros niños afecta directamente en su correcto desarrollo. No viene mal recordar que la alimentación a tempranas edades influye en:

  • El crecimiento y el desarrollo: Los niños necesitan una dieta equilibrada y variada para obtener los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludables
  • Salud mental: La alimentación adecuada también puede mejorar la salud mental de los niños. Algunos estudios han encontrado que una dieta saludable puede ayudar a reducir los síntomas del TDAH y la depresión en los niños
  • Rendimiento escolar: La alimentación también puede afectar el rendimiento académico de los niños. Los estudios han demostrado que los niños que reciben una nutrición adecuada tienen mejor capacidad de atención, memoria y habilidades en la resolución de problemas
  • Prevención de enfermedades: Una dieta saludable también puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y afecciones cardíacas
madre enseñando nuevos alimentos a sus hijos

Como ves, gran parte de los problemas a los que nos enfrentamos siendo adultos pueden evitarse o al menos minimizarse con una buena alimentación en la infancia.

Principales alimentos que deben formar parte de una dieta infantil

La leche materna o de fórmula infantil es el alimento inicial de los bebes durante sus primeros 6 meses de vida. Después de esta etapa entran en juego otros alimentos.

La fruta y la verdura aportan a los niños vitaminas, minerales y fibra y es la puerta de entrada a la alimentación complementaria del bebé. Todos estos elementos tienen un gran impacto en el crecimiento y desarrollo en la infancia.

Los cereales también tienen una gran importancia por ser una importante fuente de carbohidratos complejos que proporcionarán toda la energía que necesitan.

No se deben de olvidar las proteínas, importantes para su correcto crecimiento. Alimentos como las carnes, el pescado, los huevos, legumbres o algunos frutos secos son muy ricos en proteínas.

Otro alimento que no debe faltar en su alimentación si es posible son los lácteos. La leche, el yogurt o el queso por ejemplo son una fuente de calcio y vitamina D que favorece el crecimiento de los más pequeños y les ayuda a tener huesos fuertes.

Evitar malos hábitos alimenticios fuera de casa

niños comiendo en una fiesta fuera de casa

Tal y como empezaba este post, y sabiendo la importancia que la alimentación tienen en los más pequeños, es importante que cuando salgamos fuera de casa no descuidemos este aspecto.

Hay ocasiones en las que las prisas, la gente o simplemente la relajación y la diversión hace que se nos olvide la importancia de la alimentación en los niños.

Al igual que cuando toca volver al cole después de las vacaciones de verano hay que eliminar los malos hábitos alimenticios, teniendo en cuenta algunos aspectos conseguiremos minimizar el impacto negativo que las comidas fuera de casa pueden hacer en los hábitos alimentarios de los niños.

Cantidad y calidad

Es normal que muchos platos de restaurante no tengan la calidad de lo que tu cocinas en casa. La comida de los bares y restaurantes suele ser más pesada y saciante, por lo que lo puedes contrarrestar con cantidades más pequeñas.

Platos a la plancha con algo de verdura o raciones compartidas pueden ser tus aliados.

Menos opciones saludables

A menudo, los menús de los restaurantes para niños tienen opciones limitadas y no siempre son saludables. Los alimentos fritos, las hamburguesas, los hot dogs y los refrescos son comunes en los menús de los restaurantes, pero son alimentos con pocos nutrientes y altos en calorías.

En estos casos se puede preguntar por alternativas fuera de carta o tenerla en cuenta a la hora de reservar mesa.

Influencias sociales

Comer fuera de casa a menudo involucra estar con amigos o familiares, y los niños pueden estar más influenciados por sus elecciones alimentarias.

Estas situaciones pueden convertirse en oportunidades para los padres para incitar a los niños a comer platos que no suelan comer en casa.

familiares y amigos comiendo en un restaurante con niños

Como ves, cuidar la alimentación infantil cuando comes fuera de casa y pasar un rato agradable con familiares y amigos es posible. Con estas sencillas pautas como mínimo conseguirás minimizar su impacto negativo en la alimentación infantil.

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas