Cómo despertar la conciencia ecológica en los niños

LA NATURALEZA ESTÁ EN PELIGRO

La contaminación, el cambio climático, la deforestación y desaparición de  fuentes hídricas, la sobreexplotación de los recursos naturales o el uso de fertilizantes químicos son algunos de los mayores problemas ambientales a los que nos enfrentamos en la actualidad.

Los nuevos hábitos de consumo, de alimentación, de vida, en general, están llevando al límite al planeta. Se hace cada vez más necesario un cambio de mentalidad y de comportamiento relacionado con el medio ambiente.

Somos los seres humanos los que estamos poniendo en jaque a la naturaleza y debemos ser nosotros, por ello, los que tomemos cartas en el asunto para intentar paliar este daño.  No hay lugar para las excusas. Con pequeños cambios, que además están absolutamente al alcance de nuestra mano, podemos hacer mucho por el medio ambiente.

LA JUVENTUD CADA VEZ MÁS CONSCIENTE DEL POBLEMA

El pasado viernes, día 15 de marzo fue el comienzo en España de un movimiento mundial liderado por jóvenes, donde miles de estudiantes salieron a las calles bajo el lema «Fridays For Future». Han decidido unirse para protestar contra el cambio climático. Para alzar su voz y pedir a políticos y gobernantes que tomen medidas efectivas para frenar el calentamiento global.

Friday's for future

Y es que la supervivencia del planeta depende de que las nuevas generaciones tomen conciencia y aprendan a cuidarlo. Ellos serán los habitantes y los gobernantes del futuro. Por ello creo que es de suma importancia el despertar la conciencia ecológica en nuestros hijos.

Y nunca es demasiado pronto para hacerlo. Desde muy pequeños se les debe trasmitir el respeto por la naturaleza que nos rodea y por todos los seres que viven en ella. Enseñar a amar el medio ambiente les permitirá conocerlo y vivir de forma responsable.

CÓMO DESPERTAR LA CONCIENCIA ECOLÓGICA EN LOS NIÑOS

Hay muchas maneras de despertar la conciencia ecológica en los niños, empezando con pequeños gestos cotidianos. Os voy a contar cómo intentamos hacerlo nosotros con nuestros hijos.

LA IMPORTANCIA DE RECICLAR

Es una de las acciones que le podemos enseñar desde que son bien pequeñitos. Que aprendan la importancia del reciclaje como una de las formas más efectivas para proteger al medio ambiente y de reducir el impacto que los seres humanos tenemos en la naturaleza.

Es necesario que conozcan que casi todos los productos que utilizamos en la vida diaria proceden de materias primas, que han ido sufriendo ciertas transformaciones. De este modo tomaran conciencia de donde proceden los materiales como el plástico, el papel o el cristal.

Les debemos explicar que aquellos productos que ya no nos sirven están fabricados con materiales que en muchos casos pueden ser reciclados. Así pueden ser usados de nuevo para fabricar otros objetos. De este modo, esos recursos no hay que tomarlos otra vez de la naturaleza y así ayudamos a preservar el medio ambiente.

Así se lo intentamos explicar a Gordito. Desde que es consciente que los folios en los que le gusta dibujar provienen de los árboles, ha comprendido la importancia de reciclar el papel y de no malgastarlo. E igual le ha sucedido con el resto de materiales que podemos separar en casa para reciclar.

Además implicarlos en la labor de separar y clasificar y  de luego llevarlo a su contenedor correspondiente, es una forma de  implicarlos en las tareas domésticas. ¡Todo son ventajas!

REDUCIR Y REUTILIZAR

Muy relacionado con lo anterior. Cuando toman conciencia de que la mayoría de los recursos de la naturaleza no son ilimitados y conocen que de ellos proceden los objetos que los rodean, no es difícil hacerles comprender la importancia de reducir el consumo de las materias primas. Hay muchas formas de hacerlo:

  • Enseñarles a no malgastar el papel ni el plástico y a cuidar sus objetos y juguetes para no tener que comprar otros nuevos, es una forma sencilla de comenzar a concienciarlos.
  • Gestos tan simples como el comprarles algún porta-snack reutilizable dónde llevar su desayuno al colegio es una forma fácil de enseñarles que no es difícil reducir nuestros desechos.
  • Reutilizar bolsas de plástico o papel a la hora de ir a hacer la compra.
  • Usar cada vez menos objetos y bolsas de plástico. Elegir juntos una bolsa de tela o de rafia para usarla en el mercado es una manera de implicarlos.
  • Elegir en el supermercado aquellos alimentos que tienen menos envases y que dejan menos residuos plásticos. ¡He llegado a ver 2 manzanas en una bandeja de poliestireno envueltas en plástico! ¡Totalmente innecesario!
  • Buscarle un segundo uso a los objetos que ya no nos sirven. A nosotros nos gusta mucho hacer manualidades con objetos reutilizados. Es una manera fácil y divertida de adquirir estos aprendizajes.
enseñar a reciclar a niños

Estos son algunos de los ejemplos que hacemos en casa, pero seguro que se os pueden ocurrir muchos más.

AHORRAR AGUA Y ELECTRICIDAD

Enseñarles a cerrar el grifo mientras se enjabonan en la ducha o se lavan los dientes son pequeños gestos que debemos hacerles comprender que son muy importantes para cuidar la naturaleza.

De igual modo también lo son el asegurarse de dejar bien cerrados los grifos tras usarlos o apagar la luz de una habitación cuando salimos de ella.

Es una buena forma de motivarlos a dejar de ver tanta televisión. Apagar el televisor ahorra energía y electricidad y podemos dedicar ese tiempo a otras actividades más divertidas y beneficiosas tanto para ellos como para el medio ambiente. ¡A nosotros nos funciona este truco!

ELEGIR PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y DE TEMPORADA

El elegir qué productos comer o comprar también deja su huella ecológica. Consumir carne ecológica o fruta de temporada tiene ventajas no solo para la salud sino también para el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Nosotros siempre intentamos consumir este tipo de productos. Estas carnes proceden de animales criados en libertad, en un entorno natural y que han sido alimentados de manera natural, sin piensos artificiales como sucede en otras explotaciones ganaderas.

En la ganadería ecológica el bienestar de los animales es muy importante, y viven sin ser manipulados artificialmente con hormonas que aceleren su crecimiento.

Comer de forma saludable, eligiendo aquellos productos que tienen menos aditivos, estabilizantes, colorantes o conservantes es una manera de cuidar el cuerpo y la naturaleza.

A veces pueden resultar difíciles de encontrar. Aunque cada vez se pueden comprar en más sitios o incluso comprar a través de Internet. Podemos comprar carne ecológica online en páginas como Latomea o Carnebraman. Carnes 100 % ecológicas, de gran calidad, directamente del campo a nuestros hogares.

Creo que la conciencia ecológica también se manifiesta en los artículos que compramos y en las redes de comercio que apoyamos.

REDUCIR LA CONTAMINACIÓN

Los niveles altos de polución y contaminación son uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las ciudades.

Enseñar a los niños la importancia de poner nuestro granito de arena para evitar contaminar es fundamental. Evitar el uso del transporte individual siempre que sea posible es una forma de hacerlo.

Nosotros intentamos coger el coche lo indispensable, siempre que es posible vamos caminando a todos lados. Si no podemos, intentamos utilizar el transporte público.

Gordito está acostumbrado a ir andando a todos sitios. Con su edad es capaz de caminar largas distancias sin cansarse. Le hemos enseñado desde pequeño que el mejor medio de transporte son sus piernas. Es una actividad saludable, que no contamina y además mientras podemos ir disfrutando del paseo, la compañía y la conversación.

CONOCER LA NATURALEZA

respetar naturaleza niños

Sólo se llega a amar y a respetar aquello que se conoce. Por ello es fundamental que los niños estén en contacto con la naturaleza. Es la mejor manera de despertar en ellos la conciencia ecológica.

Visitar una granja, un huerto, hacer una excursión por el bosque, el campo o la playa son formas de que valoren el medio ambiente y se den cuenta de la importancia de respetar todas las formas de vida y los recursos naturales.

Ahora además, que se aproxima la primavera y el buen tiempo, es el momento idóneo para ello. Nosotros tenemos en mente varias excursiones por el campo. ¡Y nos gustaría plantar un árbol con Gordito!

LA SOLUCIÓN ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

Pienso que es fundamental despertar la conciencia medioambiental en las nuevas generaciones. Y ya habéis visto que no se necesitan grandes gestas para hacerlo.

Para los más pequeños de la casa es suficiente con ir creando una conciencia ecológica que haga hincapié en el respeto a la naturaleza en general y en el consumo responsable.

Con ello estaremos plantando la semilla para que el día de mañana sean mujeres y hombres respetuosos e implicados en el cuidado del medio ambiente. Sólo de esta manera podremos salvar el planeta.

Este y otros muchos temas en la categoría Miscelánea de mimamaesnovata.com

¿Qué pensáis de este tema? ¿Cómo concienciáis a vuestros hijos e hijas sobre este asunto?

8 comentarios en «Cómo despertar la conciencia ecológica en los niños»

  1. Además de concienciar de las 3R, lo mejor es enseñarles a respetar y amar el entorno. La mejor actividad para hacer en familia: disfrutar de la naturaleza y de aprender de ella. Esperamos ver la foto de vuestro árbol 🙂

    Buena semana y buen post!!

    Responder
    • Totalmente de acuerdo, conocer la naturaleza, disfrutar en ella y con ella, es la mejor manera de concienciarlos para respetarla. ¡Os la enviaré la foto del árbol! Gordito está deseando hacerlo y ahora que llega el buen tiempo no hay excusa para no hacerlo. Y tenemos la suerte de vivir en un entorno maravilloso, hay que disfrutar de él. Un beso!

      Responder
  2. Como conciencer autoproclamada, reconozco una buena concienciación en cuanto la leo.
    Es fundamental enseñar a respetar la naturaleza, y la mejor manera es disfrutando con ellos en ella, mejor que mil documentales, es una tarde en el campo. Hablando sobre lo que encontráis… No sé.
    No tengo mucho que añadir, lo has dejado bien clarito.
    Un besote, corazón!!

    Responder
    • Gracias corazón, viniendo de una conciencer como tú es todo un halago. Disculpa la «intromisión», pero creo que hay temas tan importantes que nuestro deber es ser conciencer ☺️. Y estoy de acuerdo, disfrutando de la naturaleza es como mejor se aprende a valorarla. Un abrazo!

      Responder
    • Estoy de acuerdo contigo, por eso es tan importante despertar estas inquietudes en nuestros hijos. Ellos tienen el futuro en sus manos. La figura de Greta es tan admirable como esperanzadora! Un beso y gracias por comentar!!

      Responder
  3. No le falta detalle al post. Hablar de todo esto con ellos desde bien pequeños es fundamental. Mis hijos con menos de 3 años se sorprenden de toda la basura que hay en campo y ciudad. Hemos tenido que poner normas porque íbamos recogiendo basura por todos lados. Conocen la importancia de reducir el plástico y el consumo de agua y desde luego disfrutan, conocen, aman y respetan la naturaleza. También te digo que es la base de nuestra educación, creo que ese es el legado más importante que les puedo trasmitir.

    Responder
    • Os aplaudo! Lo estáis haciendo genial entonces. Ojalá más gente así. Yo intento inculcarlo a mis hijos, y espero que con mi ejemplo y la educación que le estamos dando, el día de mañana sean hombres responsables y comprometidos con el medio ambiente.
      Un abrazo y gracias por leer y comentar.

      Responder

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas