Cómo organizar una fiesta infantil

La pandemia nos ha cambiado. Los niños han tenido que renunciar durante estos meses a muchas cosas. Ahora, en plena campaña de vacunación, ya vemos la luz al final del túnel. Llegan las comuniones, el fin de curso, el buen tiempo y ¡siguen los cumpleaños! ¿Cómo organizar una fiesta infantil de forma segura? ¡Vamos a verlo!

Los cumpleaños perdidos

¿A qué niño no le gustaría una fiesta para celebrar su cumpleaños? Sentirse el gran protagonista del día, soplar las velas, reunir a la familia y a los amigos, jugar y abrir los regalos. ¡Los cumples infantiles molan!

Por desgracia, muchos niños y niñas, durante el año pasado se vieron obligados a renunciar a sus fiestas y celebraciones.

Es por ello que ahora que las circunstancias están mejorando, nuestros pequeños se merecen, más que nunca, poder celebrar sus cumpleaños y fiestas infantiles por todo lo alto.

Eso sí, sin olvidar en todo momento seguir las recomendaciones y cumplir las medidas higiénicas anti Covid, porque, como siempre, la salud y la seguridad de nuestros hijos es lo primero.

Pero, ¡se pueden organizar fiestas infantiles originales y seguras para todos!

Pasos para organizar una fiesta infantil segura

Cumpleaños, comuniones, fin de curso o cualquier otro motivo son una ocasión perfecta para organizar una fiesta infantil.

Solo tenemos que planificar bien y encontrar aquello que mejor se adapte a nuestros gustos y necesidades ¡y a nuestro bolsillo!

globos decoracion fiesta infantil

Y para que, por supuesto, sea un lugar y una celebración segura y que cumpla con todas las medidas para garantizar la seguridad de todos los asistentes a la fiesta infantil.

1. Elige el lugar de la celebración

En nuestro hogar, en un parque infantil con cafetería, en un local de alquiler, en un parque, en un sitio específico para celebraciones de fiestas infantiles o cumpleaños o ¡incluso online!

Elegir el lugar de la celebración será el primer paso para organizar una fiesta infantil o un cumpleaños.

Podemos encontrar fácilmente en internet directorios con sitios de celebraciones y todo lo necesario para organizar de forma fácil, rápida y segura la fiesta infantil que tu hijo se merece.

¿Qué restricciones hay ahora mismo en tu zona? ¿Qué le gustaría a tu hijo? Pregúntale y elige el sitio más adecuado para hacer la fiesta.

2. Decoración

Una fiesta infantil no es una fiesta si no tiene al menos algunos globos o algunos detalles de decoración que nos hagan sentir, solo con estar allí, que no se trata de un día normal, sino de un día muy especial.

Una vez más, hay que tener en cuenta los gustos y preferencias del gran protagonista de la celebración para dar con la temática de la fiesta.

Piratas, princesas, dinosaurios, los personas de sus dibujos o series favoritas o cualquier otro tema ¡todo está permitido! Aquí puedes encontrar muchas ideas para cumpleaños de niños.

Y tampoco es necesario tirar la casa por la ventana, se puede organizar una fiesta infantil temática con poco dinero. ¡Busca un poco y verás!

3. La comida, la bebida y ¡la tarta!

Esto es otra de las cosas que no pueden faltar en una fiesta infantil.

Si hemos pensado organizar una celebración temática también podemos «tematizar» la tarta y nuestro dulces.

Solo con incluir algunos pequeños detalles de decoración en el lugar donde vayamos a servir la comida y la bebida ya le estaremos dando una toque especial también a ese momento.

Apostar por envases de usar y tirar y porciones individuales sería lo más acertado en esta época de Covid.

Y también, como mamá de un hijo con alergias alimentarias, te recomiendo no olvidar el tener en cuenta si alguno de los invitados a la celebración tiene alguna restricción alimentaria o alergia. ¡Qué nadie se quede sin celebrar!

dinosaurios en fiesta infantil tematica

4. La animación

Música, juegos, castillos hinchables, magia, animación ¡o incluso un escape room! La oferta es muy variada, para todos los gustos y presupuestos.

Pero lo que está claro es que una fiesta infantil debe ser divertida y entretenida. Los más pequeños se merecen pasarlo en grande y disfrutar.

5. La seguridad

La seguridad siempre es fundamental. Aún más en estos días.

Por eso cuando organicemos una fiesta infantil siempre hay que tener en cuenta las recomendaciones sanitarias vigentes.

Respetar los aforos, intentar hacer las celebraciones al aire libre o en espacios bien ventilados y recordar el uso de geles hidroalcohólicos y mascarillas para intentar evitar los contagios son algunas de las medidas que tienen que ser nuestra prioridad.

Con responsabilidad, imaginación y muchas ganas de pasarlo bien podemos hacer que las fiestas infantiles sean, de nuevo, una ocasión perfecta para divertirse y para celebrar el gran ejemplo que los niños nos están dando en los últimos meses. ¡Ellos se lo han ganado!

Poco a poco podemos volver a la normalidad que conocíamos. Este tipo de cosas ayudan a volver a recuperar nuestra vida cotidiana.

Muchas de estas ideas la aplicaré para el próximo cumple de mi peque de 5 años que ya cumple 6. Se hace mayor.

Cuéntanos, ¿cómo organizas las fiestas infantiles? ¿Qué es aquello que piensas que no debería faltar en una celebración infantil?

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas