Es el juguete de moda, sin duda. No hay mas que dar un paseo por cualquier ciudad para darse cuenta de que los patinetes eléctricos para niños han llegado para quedarse.
Pero ¿son seguros y adecuados para los niños? Si te estás planteando regalar uno a tu hijo, no te vayas. Vamos a ver qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un patinete eléctrico para niños y todo lo que pueden aportar a nuestros pequeños aventureros.
¿Le compro un patinete eléctrico a mi hijo?
Ya sabéis que mi hijo mayor tiene 8 años. Si tú también tienes un hijo o hija de más o menos esa edad o algo mayor, es muy probable, que igual que yo, te hayas hecho esta pregunta alguna vez: ¿es una buena idea regalar un patinete eléctrico a un niño?
Y es que la mayoría de los niños de esa franja de edad sueñan con tener uno. En los últimos años los patinetes eléctricos se han convertido en el regalo estrella de los Reyes Magos, cumpleaños y comuniones.
Mi hijo no es la excepción y ya nos ha confesado a su padre y a mí que le gustaría tener uno. Por ahora le hemos comprado uno normal para que vaya practicando su manejo y el equilibrio. Está realmente encantado con él, lo que solo le ha hecho reafirmar las ganas de tener uno eléctrico.
¿Será la gran sorpresa de su próximo cumpleaños? Tenemos que rendirnos a la evidencia, es muy probable.
Así que ya estoy informándome sobre los beneficios que aporta a los pequeños (para auto convencerme de que es una buena idea, porque sí, soy una madre algo miedosa) y estoy analizando qué hay que tener en cuenta antes de comprar un patinete eléctrico para niños para acertar en la elección.
Voy a compartir todo lo que he averiguado hasta ahora por si tú también te encuentras en mi misma situación y te puede servir de ayuda.
Beneficios de los patinetes eléctricos para niños
Los patinetes eléctricos se han convertido en uno de los juguetes favoritos de niños y niñas. Todos quieren tener uno.
Yo os confieso que la primera vez que mi hijo habló de lo mucho que le gustaría tener uno, un escalofrío me recorrió todo el cuerpo. Lo imaginaba a toda velocidad sobre él y las mil y una cosas malas que podían ocurrirle.
Pero una vez superado el shock inicial, también tengo que reconocer que soy consciente de que no debo permitir que mis miedos frenen su desarrollo, crecimiento y diversión. Además, los patinetes eléctricos para niños son mucho más seguros de lo que yo pensaba y tienen muchas ventajas que ningún otro juguete parecido ofrece.
¿Quieres saber cuáles son las ventajas de los patinetes eléctricos para niños?
1. Descubre a los niños la movilidad sostenible
Los vehículos eléctricos son el futuro y es que la revolución de la movilidad eléctrica ha marcado un antes y un después en nuestra forma de desplazarnos y relacionarnos con nuestro entorno, de una manera cada vez más ecológica.
Los patinetes eléctricos son un medio de transporte de movilidad sostenible. No contamina y es respetuoso con el medio ambiente. Comprar un patinete eléctrico para niños es una oportunidad perfecta para que aprendan la importancia de utilizar un trasporte ecológico y de cuidar de nuestro planeta desde todos los ámbitos de nuestra vida.
2. Favorece el desarrollo psicomotriz
Mantener el equilibrio sobre el patinete o patines y mover el cuerpo para realizar giros ayuda al desarrollo psicomotor de los más pequeños.
3. Son divertidos
Esa sensación de libertad y autonomía que ofrece un patinete eléctrico para niños es inigualable. Resulta muy divertido y muy motivador para ellos. Además el aprender a conducirlos les hace reforzar su autoestima y su confianza en sí mismos.
4. Les enseña a respetar las normas de circulación
Para utilizar un patinete los niños deben ser conscientes de la importancia de respetar las normas de circulación. Aprender las señales de tráfico y las normas de seguridad es algo imprescindible y que le ayudará a ser tanto un buen conductor como un buen peatón.
5. Los aleja de las pantallas
Los niños, con toda esta situación que estamos viviendo con la pandemia, han pasado demasiado tiempo encerrados en casa. Mucho tiempo delante de las pantallas y alejados de la actividad física, el juego y el tiempo al aire libre que tanto necesitan en esta etapa de su desarrollo.
Ofrécele un patinete eléctrico a tu hijo y verás como enseguida deja aparcada la tablet, la tele, la consola o el móvil por una actividad mucho más beneficiosa para él.
¿Cómo elegir un patinete eléctrico para niños?
Hay muchos modelos de patinetes eléctricos para niños en el mercado y elegir entre ellos puede resultar complicado.
A la hora de comprar un patinete de este tipo para nuestros hijos tenemos que tener en cuenta una serie de factores para asegurarnos de que elegimos el más adecuado y seguro.
– Seguridad
No todos los patinetes son iguales. Los patinetes eléctricos infantiles están diseñados especialmente para ser utilizados por niños entre 6-14 años y deben contar con unas características de seguridad que los hacen adecuados para ser utilizados en esta franja de edad.
Disponen de sistemas y medidas de seguridad avanzadas que cuentan con sistema de aceleración y frenado seguro, así como una iluminación adecuada y materiales y amortiguación resistentes.
No hay que olvidar tampoco que siempre que lo utilicen los niños deberían llevar un sistema de protección completo, con casco, coderas, muñequeras y rodilleras para que la seguridad y protección sea completa.
– Ruedas
En función de la edad o habilidad que tenga el niño podemos elegir entre patinetes eléctricos de 2 o 3 ruedas. Los de 3 ruedas les ofrecen más estabilidad, pero si tu hijo ya es mayorcito preferirá uno de 2 ruedas.
– Autonomía del patinete eléctrico
Probablemente los niños utilicen su patinete para divertirse y jugar o recorrer pequeñas distancias, por lo que la mayoría de patinetes cuentan con una autonomía más que suficiente.
La autonomía es un aspecto a tener en cuenta depende del uso que queráis darle.
– Edad recomendada, peso y estatura
Cada modelo de patinete está recomendado para un rango determinado de edad y soporta un peso máximo.
Puede que ahora no te resulte importante, pero piensa que los peques crecen muy deprisa y si quieres que utilice el patinete durante varios años, tendrás que tener que pensar en el peso máximo que soporta y en la altura del manillar antes de comprar uno.
– Sistema de frenado
Existen patinetes eléctricos para niños con diferentes tipos de frenos: en el manillar, tipo zapata o de disco. Hay que asegurarse de que sea un sistema seguro y de calidad.
– Plegado
Algunos modelos de patinetes eléctricos para niños son plegables, lo que facilita su transporte y guardado.
Valora todo estos aspectos y elige el que mejor se adapte a tu presupuesto y a las necesidades y los gustos de tu pequeño trotamundos. ¡Verás cómo se divierte!
Ya os contaré si finalmente nos decidimos por comprar un patinete eléctrico para el peque. ¿Tienen tus hijos un patinete eléctrico? ¿Qué marca o tipo me recomendarías? Te leo en los comentarios, seguro que tu experiencia nos resulta a todos de gran ayuda.