Los padres siempre nos preocupamos de que nuestros hijos se encuentren bien y cómodos, sobre todo a la hora de dormir, porque si el niño duerme bien ¡todos en casa estaremos más felices! ¿Sabías que en el mercado podemos encontrar pañales diseñados especialmente para su uso por la noche? Si quieres conocer las ventajas del pañal nocturno, cómo y hasta cuándo usarlos, ¡quédate y sigue leyendo!
Los temidos escapes
Llega la hora de dormir de tu bebé o de tu niño pequeño. Te aseguras de que hayan cenado bien, de que la temperatura en la habitación sea adecuada para que no pasen frío ni calor y de que el pañal esté limpio.
Intentas hacer todo lo posible para que descansen bien. Por eso, es tan frustrante cuando el niño se despierta mojado unas horas después porque se ha producido una fuga de pipí a través del pañal.
¡Qué malestar y qué pereza tenerte que poner a cambiar pijamas, sábanas, mantas y a calmar y dormir de nuevo a tu hijo! Os confieso que a mí me daba mucha rabia cuando eso ocurría.
Y hablo en pasado porque descubrir los pañales nocturnos fue nuestra salvación. ¿Sabes la diferencia entre los pañales de día y los de noche? En esta web puedes encontrar mucha información sobre los diferentes tipos de pañales que existen.
Las ventajas de los pañales nocturnos
La mayoría de las marcas de pañales que hay en el mercado ofrecen modelos para ser utilizados específicamente por la noche.
Son pañales con una mayor capacidad de absorción para evitar o intentar reducir al máximo las fugas nocturnas, que son más habituales cuando usamos un pañal común.
Durante el día los cambios de pañal son más frecuentes, porque estamos despiertos y podemos ver fácilmente cuando el pañal comienza a estar lleno o sucio o el niño se siente incómodo.
Pero por la noche, los niños pueden pasar más de 10 horas sin ningún cambio, por lo que el pañal que utilicemos para dormir debe ser todo lo absorbente posible para que no tengamos ningún escape que nos trastorne ya toda la noche.
El pañal de noche también cobra una especial importancia en el momento en el que comenzamos la operación pañal. Así nos encontramos nosotros con Trasto, nuestro hijo pequeño.
Trasto tiene 3 años y medio y ya hace unos meses que controla el pipí perfectamente y no usa pañal durante el día. Aunque todavía mantenemos el pañal nocturno, porque aún no controla bien los esfínteres durante la noche.
Para estos casos también podemos encontrar pañales nocturnos especialmente diseñados para esta etapa, con forma de braguita o calzoncillo.
De esta forma los niños pueden bajarlos y subirlos por sí mismos, sin perder autonomía y libertad, pero estando protegidos durante toda la noche.
¿Cuál es el mejor pañal nocturno?
Para acertar al comprar el pañal nocturno adecuado tienes que tener en cuanta los diferentes modelos y características.
Si necesitas ayuda en esta comparativa puedes ver cuáles son los mejores pañales nocturnos de 2021.
Si quieres olvidarte de los escapes nocturnos sigue también estas recomendaciones:
– Elige un pañal cómodo. El pañal para la noche debe contar con al menos 5 capas de absorción para que pueda aguantar toda la noche y para que el niño no se sienta mojado e incómodo.
– Talla adecuada y ajuste perfecto. La talla del pañal debe corresponder al peso o a la edad del niño, para que el ajuste en cintura y muslos sea correcto y no se produzcan fugas.
– Pañales calzoncillos, braguitas o pijama. Elige estos pañales si tu hijo o hija ya ha dejado el pañal de día o estáis a punto de hacerlo.
Su precio es un poco más caro que un pañal normal, pero merece la pena porque el pequeño ganará en comodidad y autonomía. Además, solo vas a utilizar un pañal nocturno cada día, por la sale rentable.
Elige el modelo de pañal de noche junto a tu hijo, esto hará que se sienta aún más cómodo con ellos. Este tipo de pañal apenas abultan, para que los niños no se sientan avergonzados ni se note que lo llevan puesto.
Con ellos estarán cómodos, seguros y protegidos hasta que llegue el momento en que controlen el pipí tanto de día como de noche y no lo necesiten. Recuerda, ¡nunca hay que forzar estos momentos!
¿Cuándo se quita el pañal de la noche?
Algunas familias deciden quitar el pañal nocturno al mismo tiempo que el pañal de día. Otras lo hacen unos meses después de que controlen el pipí durante el día.
Cada niño es diferente y su ritmo de maduración también lo es.
Se supone que los niños están preparados para dejar el pañal en algún momento entre los 15 y los 36 meses y lo más habitual es que se consiga primero el control de esfínteres diurno.
En torno al 40 % de los niños de entre 3 y 4 años siguen sin controlar el pipí durante la noche y es algo completamente normal.
Nosotros nunca hemos tenido prisa a la hora de quitar el pañal nocturno. Ya os he contado que Trasto, con 3 años y medio aún lo utiliza. ¡Ningún agobio!
La mayor parte de los días amanece con el pañal completamente seco y hace pipí en el baño al levantarse de la cama. Pero otros días sí que amanece mojado ¡y es cuando agradecemos el usar pañal nocturno!
Supongo que haremos lo mismo que hicimos con su hermano mayor. Con él también utilizamos pañal durante la noche varios meses después de dejar el pañal de día.
Llegó un momento en que se levantaba cada día con el pañal seco y que comenzó a despertarse y pedir ir al baño cuando tenía ganas de hacer pipí por la noche.
Entonces nos eran muy útiles los pañales nocturnos de calzoncillo, porque él mismo podía bajárselos para ir al baño. Hacía pis, subíamos de nuevo el pañal y seguíamos todos durmiendo.
Cuando esa rutina estuvo bien establecida es cuando, por fin, dijimos adiós al pañal. Sin prisas, sin forzar, sin presiones, acompañando y respetando su propio ritmo.
¡Ya os contaré cuando Trasto lo haya conseguido!
Contadme, ¿cuándo dejaron vuestros hijos el pañal nocturno? ¿Qué tipo de pañal usabais por la noche?