Gordito está acudiendo desde el mes de Julio a la Escuela de Verano de nuestra ciudad. Es el tercer verano consecutivo que acude allí, ¡él estaba deseando que comenzara! ¿Pero qué es la Escuela de Verano?, ¿en qué consiste?, ¿qué actividades realizan?. Os voy a contar un poco sobre nuestra Escuela de Verano.
SU PRIMERA VEZ EN LA ESCUELA DE VERANO
Hace dos años nos mudamos a la ciudad donde actualmente residimos. La mudanza fue a comienzos de verano (sí, nos gusta mudarnos con el calorcito 😅). Gordito estaba emocionado. Venir a vivir a esta ciudad para él era todo un acontecimiento. Estaba feliz. Nosotros teníamos algo de miedo a que tantos cambios en tan poco tiempo le fueran a afectar demasiado. Al cambio de ciudad y casa se unía el cambio de colegio y además en unos meses, también la llegada de su hermanito.
Gordito no se mostraba inquieto ante ninguna de estas circunstancias, pero el que se adaptara bien a todas ellas era un tema que nos preocupaba. Recién llegados a nuestra nueva casa conocí la existencia de la Escuela de Verano. Hasta entonces no había oído hablar de ella. La prima de Gordito, que iba a compartir nuevo colegio con él, iba a acudir a ella durante el verano.
Gordito en cuanto supo que su prima se había apuntado quiso ir él también. Yo no las tenía todas conmigo, pero pensé que podía ser una buena ocasión de familiarizarse con el que iba a ser su nuevo colegio, pues las clases de la Escuela de Verano se hacían allí.
UN AÑO DE CAMBIOS
Además de pasar las mañanas con su prima, que era algo que él deseaba, acudir a la Escuela de Verano le iba a permitir conocer su nuevo colegio y quizás a algunos de sus nuevos compañeros. Pensé que era la ocasión perfecta para que cuando comenzara el curso en septiembre, al menos no todo le fuera desconocido.
Así que lo apuntamos y la experiencia no pudo ser más positiva. Gordito estaba contento, le gustaba ir, conocía a niños que iban a compartir clase con él, se divertía. Yo por mi parte, tenía algo de tiempo libre por las mañanas para seguir ocupándome de la mudanza y de acomodarnos en nuestra nueva casa.
De este modo cuando comenzó el curso en su nuevo colegio, no todo era nuevo para él. Ya conocía las instalaciones, algunos de los monitores y a muchos compañeros. Creo que fue una decisión acertada y que le permitió adaptarse mucho mejor a ese gran cambio en su vida.
Ese curso terminó y durante el verano siguiente, Gordito ya esperaba con ganas el comienzo de una nueva edición de la Escuela de Verano. Y este año, cómo no, también ha querido acudir.
CÓMO ES Y QUÉ HACEN EN LA ESCUELA DE VERANO
HORARIO
El horario en la Escuela de Verano de nuestra ciudad es de 10 a 13 horas, de lunes a viernes. No es un horario demasiado apropiado para la conciliación de la vida laboral y familiar en verano, pues no son demasiadas horas.
En nuestro caso, no nos viene mal. No hay que madrugar demasiado, que en verano se retrasa bastante la hora de irse a la cama. A Gordito el tiempo que pasa allí no se le hace largo ni pesado. De hecho, muchas veces cuando lo recojo a la salida me dice que hubiera querido quedarse más tiempo.
La duración son unas 6 semanas, comenzó a mediados de julio y acabará a últimos de agosto.
LOCALIZACIÓN
La Escuela de Verano en nuestra ciudad tiene lugar en varios centros escolares y municipales. Puedes apuntar a tu hijo al centro que decidas o mejor te venga. Nosotros apuntamos a Gordito al que se realiza en su Colegio, así siempre hay algún amiguito de su cole que también acude.
Pero como pueden acudir niños de cualquier lugar de la ciudad, la Escuela de Verano también es un lugar dónde conocer niños y amigos nuevos.
ACTIVIDADES
Los niños se dividen en dos grupos, de 3 a 7 años y de 7 años en adelante.
En el grupo de los mayores dedican un tiempo a realizar tareas de refuerzo escolar y pueden hacer allí las tareas que sus maestros les hayan recomendado hacer en verano.
Los pequeños y el resto del tiempo hacen diferentes actividades, manualidades y juegos.
Cada año la Escuela de Verano elige un tema central sobre el cual versarán las diferentes actividades y manualidades a realizar. El primer año que acudió Gordito el tema era «Conoce Europa»y el año pasado el tema central era el mundo del arte. La edición de este año ha elegido el tema del respeto y la valoración de la diversidad cultural, la erradicación de los elementos que dificultan la convivencia entre culturas y el aprendizaje de las tradiciones de otros pueblos.
APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN
Como veis temas muy interesantes y adecuados para los niños, que convierten a la Escuela de Verano no sólo en una actividad lúdica sino también en un lugar donde aprender y trabajar los buenos valores. También reciben charlas sobre hábitos saludables y otros temas muy interesantes.
Todos los viernes además realizan la Fiesta del Agua y tienen que acudir con bañador, toalla y pueden llevar juguetes para agua. Una manera refrescante y divertida de terminar la semana. ¡A Gordito le encanta ese día!
El último día de la Escuela de Verano también realizan una gran fiesta donde se reúnen todos los niños de todos los centros. Hacen muchas actividades y juegos y una gran fiesta fin de «curso». ¡Hasta le entregan un diploma acreditativo de haber participado en esa edición!
¿QUÉ NOS PARECE LA ESCUELA DE VERANO?
Pues como podéis suponer a nosotros nos gusta mucho. Gordito desde que termina el curso escolar y comienza las vacaciones de verano está esperando que la Escuela de Verano comience.
Gordito es un niño que necesita rutinas y mucha actividad. Se aburre en casa fácilmente. Por ello ir a la Escuela de Verano le sienta genial. Se divierte, se entretiene, conoce amigos, juega, hace actividades y manualidades muy divertidas.
Para nosotros la Escuela de Verano es una opción estupenda. A mí me deja unas horas libres durante la mañana (que ahora aprovechamos para seguir con la mudanza) y además tenemos toda la tarde para disfrutar de estar juntos y hacer actividades en familia.
Siempre le damos a Gordito la opción de elegir si quiere o no acudir a la Escuela de Verano. Estos tres años ha decidido apuntarse y así lo hemos hecho. En el futuro, si él quiere seguir acudiendo no tendremos inconveniente en que así sea. ¡Ya os iré contando!
Y vosotros, ¿conocíais las Escuelas de Verano? ¿Acuden vuestros hijos a alguna, algún campamento o a alguna otra actividad veraniega?
Pues como opción, me parece fantástica, si bien es cierto que el horario, podría ser algo más amigable con la conciliación, al menos lo pasan pipa y conocen a otros niños.
Un besote!
Sí, el horario es lo único que cambiaría. Nosotros no lo necesitamos, pero conozco muchos casos en que no hacen uso de él debido a ese horario, como bien dices, poco amigable para la conciliación. Un beso Virginia!
Te vino súper bien tener a la prima allí es muy bueno para el ,yo no soy capaz de dejar ir a mi hija
Sí, ir con su prima al cole de verano a jugar era algo que le encantaba. Este año su prima no ha podido ir, pero él va encantado igualmente! Un beso