La llegada de un bebé es un momento increíble. Es el comienzo de una nueva historia y una nueva vida, pero también representa dar la bienvenida a una etapa en la vida de una mujer de la que pocas veces se habla con claridad y que a veces puede resultar complicada: el postparto.
Hoy vamos a hablar de la recuperación postparto y de uno de los mejores ejercicios para recuperar la forma tras el parto: el spinning. ¿Qué beneficios tiene para la mujer? Antes de empezar, entra aquí si quieres conocer cuáles son las mejores bicicletas para hacer spinning. ¡Quédate, comenzamos!
Recuperación postparto
Tanto el cuerpo como la mente de una mujer se enfrenten a multitud de cambios después de un parto. La mujer debe adaptarse a la nueva situación, mientras su cuerpo no deja de sufrir transformaciones e intentar recuperarse de todo lo que ha experimentado durante los últimos 9 meses.
Es una etapa difícil y aunque casi todo el tiempo acabará dedicado al cuidado del nuevo miembro de la familia, también es importante dedicar un poco de atención a comprobar si nuestro cuerpo se está recuperando correctamente.
El ejercicio durante el postparto es una de las mejores cosas que una mujer que acaba de dar a luz puede hacer por sí misma. Y no solo con el objetivo de perder los kilos extra o de recuperar el peso que tenía antes del embarazo.
La práctica regular de ejercicio después de un embarazo, además de los múltiples beneficios para la salud física, también ayuda a reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y a prevenir los síntomas de la depresión postparto.
¿Cuándo empezar a hacer ejercicio después del parto?
Hay que esperar un tiempo prudencial antes de comenzar cualquier rutina de ejercicio para que el cuerpo se recupere de los inmensos cambios sufridos durante el embarazo y el parto. No se debe realizar ejercicio inmediatamente tras el parto, independientemente de que éste haya sido por cesárea o vaginal.
Lo más recomendable es esperar unas 4-6 semanas, la conocida como cuarentena, para realizar ejercicios de intensidad suave y de bajo impacto e ir aumentando en frecuencia e intensidad según la respuesta del cuerpo y el estado físico.
Consulta siempre con tu ginecólogo o matrona, quien podrá revisar tu estado de salud e indicarte el mejor momento para volver a la «normalidad», sin correr riesgos innecesarios.
Spinning, un ejercicio con muchos beneficios
El spinning es una de las prácticas deportivas actuales más en tendencia. El secreto de su éxito es debido, en gran parte, a los grandes beneficios que aporta a las personas que lo practican.
Pero ¿qué es el spinning? Sí, puede que tengas en mente esa imagen de una persona sudando sobre una bicicleta estática, pero analicemos bien en qué consiste.
El spinning es un ejercicio aeróbico y cardiovascular que se realiza sobre una bicicleta especial, normalmente al ritmo de la música, y en el que se trabaja todo el tren inferior, piernas y glúteos. Sirve para perder peso, mejorar la resistencia, aumentar la resistencia y tonificar los músculos.
¿Cómo son las bicicletas de spinning?
Aunque lo más habitual es acudir a clases grupales de spinning en un gimnasio o centro específico, también puedes disfrutar de los beneficios de esta práctica deportiva en tu propia casa.
Para ello solo tienes que comprar una bici de spinning o bicicleta de ciclo indoor. Estas bicicletas tienen unas características que las diferencia de las clásicas bicicletas estáticas, con un diseño más deportivo y que las hace adecuadas para la práctica de este tipo de ejercicios.
Cómo puede ayudar una bicicleta de spinning en la recuperación postparto
El spinning es una deporte que casi cualquier persona puede practicar, por ser un ejercicio de bajo impacto. El riesgo de lesión es bajo y es un deporte que incluso se puede practicar, con moderación, durante el embarazo.
Por eso esta actividad puede ser de gran ayuda en la recuperación postparto y ayudar a las mujeres que acaban de dar a luz a perder peso, tonificar sus músculos y a volver a su estado previo al embarazo.
Los beneficios del spinning durante el posparto
1. Quema calorías y ayuda a perder peso
En una solo sesión de spinning se pueden llegar a quemar más de 500 calorías, lo que es ideal para tonificar los músculos y perder peso.
2. Mejora el estado cardiovascular
El spinning es un ejercicio de cardio que ayuda a mejorar la salud de nuestro corazón y sistema circulatorio. Ayuda también a disminuir los niveles de presión arterial y los niveles de colesterol, dos cifras que es frecuente que aumenten durante el embarazo.
3. Tonifica todo el cuerpo
Aunque los músculos que más trabajan son los inferiores, la tonificación tiene lugar en todo el cuerpo. El spinning también ayuda a perder la barriga postparto y mejora el estado de los abdominales.
4. Ayuda a reducir el estrés
Al ser un ejercicio de alta intensidad ayuda a liberar tensiones y a reducir el estrés. Después de una sesión de spinning te sentirás menos estresada y más relajada. Es un ejercicio que resulta muy adecuado para mejorar el estado de ánimo y reducir el riesgo de sufrir depresión postparto.
5. Mejora la autoestima
Como en cualquier deporte, el ir alcanzando retos y metas, ayuda a subir la autoestima. Una mamá reciente cuando se nota con fuerzas, más ágil, mejor fisicamente se encuentra más animada y con más energía para afrontar su nuevo estado.
Cambios físicos que nos ayudan a sentirnos mejor psicológicamente. ¡Todo son beneficios!
Ahora contadme, ¿has practicado spinning alguna vez? ¿Lo recomiendas? ¿Qué ejercicios te ayudaron a recuperarte en el postparto?