Seguros médicos para niños y bebés. ¿Son necesarios? ¿Cómo elegirlos?

La salud de nuestros hijos es una de las cosas que más nos preocupan a los padres. No hay nada más importante que saber que nuestros niños están sanos y estarán siempre bien atendidos, cuidados y seguros. ¿Es necesario contar con un seguro de salud para niños? ¿Qué ventajas tiene? ¿Qué tenemos que tener en cuenta para encontrar el mejor seguro para niños y bebés? ¡Vamos a verlo a continuación!

¿Es necesario contratar un seguro médico para niños?

En España contamos con una gran sanidad pública a la que debemos cuidar y de la que nos tenemos que sentir orgullosos. Pero aún quedan muchas cosas por las que luchar y mejorar y es por este motivo que muchos padres y madres se deciden por contratar un seguro médico para sus hijos.

Dejar atrás interminables listas de espera, solicitar citas directamente con médicos especialistas sin necesidad de pasar por el pediatra o la posibilidad de contar con una segunda opinión son algunas de las razones para incluir a los hijos en la póliza familiar o para contratar un seguro médico para niños.

5 ventajas de contratar un seguro privado para niños

Los bebés y niños tienen unas necesidades médicas diferentes a las de los adultos: se suelen poner enfermos con más frecuencia que los adultos durante sus primeros años, tienen revisiones, control de niño sano o un calendario de vacunación que cumplir.

Esto hace que se necesite un producto pensado especialmente pensado para ellos, que tenga en cuenta todas estas circunstancias.

proteger y cuidar de la familia

Estos seguros de salud para niños tienen unas coberturas amplias y algunas de sus ventajas son:

  • Atención rápida. Las consultas de la sanidad pública, por desgracia, se encuentran en muchas ocasiones masificadas. Este tipo de seguros te permiten recibir una atención más rápida, evitando las interminables listas de espera.
  • Segunda opinión. Los seguros infantiles te permiten acceder a una segunda opinión médica siempre que lo necesites. Los padres queremos la mayor seguridad en todo lo que respecta a la salud de nuestros hijos. Contar con esta segunda opinión nos puede ayudar a quedarnos más tranquilos.
  • Libertad de elección. Con un seguro de salud privado para niños puedes elegir, en cada ocasión, el profesional médico que quieres que atienda a tu hijo. Eres tú el que decide qué medico, cuándo y dónde ve a tu hijo.
  • Horarios más amplios. Los centros médicos privados suelen tener unos horarios más amplios y flexibles que los de los centros públicos. En un momento donde la conciliación laboral y familiar es tan complicada, poder concertar citas fuera del horario escolar o laboral es un plus que hace que muchos padres se decidan por contratar un seguro de salud para sus hijos.
  • Especialidades médicas. Con un seguro de salud los niños tendrán todas sus necesidades cubiertas. Las pólizas privadas ofrecen atención en diferentes especialidades: oftalmología, otorrinolaringología, dermatología, foniatría o logopedia.

¿Cómo elegir un buen seguro médico para niños?

Para garantizar la salud y el cuidado de nuestros hijos, a la hora de contratar un seguro médico para niños, debemos revisar si incluye una serie de coberturas médicas que resultan fundamentales cuando hay niños pequeños:

  • Revisiones médicas ilimitadas
  • UCI y UVI pediátrica en caso de necesidad
  • Estancia en incubadora y asistencia en el caso de nacimiento prematuro
  • Pruebas de cribado prenatal ampliado
  • Tratamientos especiales como logopedia o foniatría
  • Acceso a pruebas diagnósticas
  • Asistencia telefónica 24 horas los 365 días del año. Poder ser atendido por chat, llamada o videollamada por un profesional médico las 24 horas evita desplazamientos o visitas a urgencias innecesarias y da mucha tranquilidad, sobre todo en el caso de los padres primerizos.
  • Seguro dental para niños. Es interesante elegir una póliza que incluya odontopediatría y revisiones y tratamientos dentales para cuidar de su salud bucodental.
familia unida

El cuidado de lo que más nos importa

La salud de mis hijos es una de las cosas que más me preocupan y quitan el sueño desde que me convertí en madre. Y estoy convencida de que no soy la única a la que le ocurre, esto es algo normal de la paternidad.

Queremos que nuestros hijos estén bien y se desarrollen y crezcan sanos. En caso de que surja algún problema o enfermedad queremos que tengan la mejor y más rápida atención, diagnóstico y tratamiento.

Durante sus primeros años de vida los niños son más propensos a caer enfermos. Normalmente serán cosas sin importancia y enfermedades típicas de la infancia. Pero pase lo que pase, cuando no podemos disfrutar de la salud es cuando más necesitamos saber que el mejor cuidado y la atención están aseguradas, para no tener que preocuparnos de nada más.

Si para cuidar de la salud de tus hijos decides contratar un seguro de salud para niños es recomendable que revises los diferentes tipos de pólizas y coberturas para que encuentres el que mejor se adapte a vuestras necesidades y presupuesto.

¡Ya solo tienes que disfrutar de la tranquilidad y la felicidad de ver crecer sanos a tus hijos!

Contadme, ¿habéis contratado algún seguro de salud para niños? ¿qué coberturas crees que son las más importantes cuando hay niños en casa?

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas