Trucos para que los niños se laven los dientes

El cuidado de la salud bucodental de nuestros niños es una parte de la crianza muy importante. Todos queremos verlos con una bonita, grande y sana sonrisa cada día. Pero, ¿sabías que 1 de cada 3 niños no se cepilla los dientes a diario? Y es que, a veces, ven el cepillo de dientes como un auténtico enemigo. Por ello, los padres tenemos al responsabilidad de iniciarlos en el cuidado y la higiene dental. ¿Quieres unos trucos para que los niños se laven los dientes? ¡Quédate y te cuento cómo lo he conseguido con mis hijos!

Mi hijo no quiere lavarse los dientes

«Mamá, ¡no me quiero lavar las dientes! Es probable que hayas escuchado esta frase en más de una ocasión. Y que hayas tenido que perseguir cepillo en mano a tu hijo por toda la casa para intentar convencerlo de la importancia de cepillarse los dientes.

Pero no siempre resulta fácil y es que el miedo y el desconocimiento pueden hacerles temer ese momento. Puede que no les guste el sabor de la pasta de dientes o que les de «asco» utilizar el cepillo.

Pero lavarse los dientes no es una opción, no es negociable. Hay que enseñarles la importancia del cuidado de los dientes y de las revisiones periódicas con profesionales en odontopediatría.

Una mala o deficiente higiene bucodental puede tener consecuencias en la salud de nuestros hijos. Hay que establecer una rutina de cepillado de dientes diaria. No lo dejes para mañana, que ya puede ser tarde.

¿Es posible conseguirlo sin enfrascarse en una lucha cada día? La respuesta es sí. Y te voy a contar cómo lo he conseguido yo con mis dos hijos y cuáles son los trucos para que se cepillen los dientes que mejor nos han funcionado.

cepillado de dientes en bebés

Nuestro aliado para que se laven los dientes: una serie de dibujos

Ya os he contado otras veces cómo a mi hijo mayor le encanta aprender cosas nuevas. Desde que era bien pequeñín le interesa mucho todo lo relacionado con el cuerpo humano, le gusta saber cómo funciona y aprender cosas sobre ello.

Seguro que conocéis la serie de dibujos de Érase una vez el cuerpo humano. ¡A mí me encantaba de pequeña! Pues bien, un día se lo pusimos a Gordito y le encantó. Los ha visto muchas veces y aunque aún es pequeño para comprender algunos aspectos, ha aprendido mucho y es una serie que nos gusta ver juntos.

¿Te gustaría tener bichitos en los dientes?

El capítulo dedicado a la boca y los dientes nos vino genial para ayudarle a comprender la importancia de la higiene dental. Desde que vio a aquellos bichillos alimentándose de azúcar y haciendo pequeños agujeros en los dientes se lo toma mucho más en serio.

Se preocupa cuando sabe que está comiendo algo azucarado y cuándo se los cepilla intenta hacerlo bien para eliminar a todos esos bichitos. Fue totalmente efectivo, un antes y un después en su relación con el cepillo de dientes. ¡Os lo recomiendo si tenéis hijos reticentes a cepillarse los dientes!

Con sus más y sus menos, pero Gordito se cepilla los dientes después de cada comida y antes de dormir. Forma parte ya de su rutina.

Aprender a cepillarse los dientes por imitación

Con Trasto, nuestro segundo hijo, ha sido más fácil. ¡Le encanta imitar a su hermano en todo! Esto nos ha servido para que para él aprender a cepillarse los dientes haya sido como un juego.

Siempre lo hacen juntos y él se siente mayor e importante de estar haciendo lo mismo que su hermano. Al grito de «¡Dientes!» avisa a su hermano y así nunca se les olvida. Yo, por supuesto, los acompaño y superviso el cepillado y les doy el repaso final, sobre todo al peque.

Los niños aprenden por imitación, así que si solo tenéis un hijo, sed vosotros el mejor ejemplo y dejad que os acompañen y vean cómo os cepilláis los dientes. En seguida querrán ellos hacer lo mismo.

12 consejos para mantener una buena higiene dental en los niños

Es muy importante cuidar de la salud bucodental desde la infancia, para prevenir las caries y otros problemas así como para asegurarnos una boca sana durante toda la vida. ¿A qué no hay nada más bonito que la sonrisa de nuestros hijos? Cuidemos de ella.

Siguiendo estos pequeños consejos podremos mantener los dientes de nuestros hijos sanos:

1. Limpieza desde el primer día

La higiene bucal no comienza con el primer diente. Desde que nacen deberíamos limpiar diariamente sus encías con una gasa humedecida.

2. Cuidar los dientes de leche

Desde que sale el primer diente es necesario cepillarlo a diario. Es normal que las primeras veces no les guste y se empeñen en morder el cepillo. Paciencia. Poco a poco lo irán aceptando y al final acabará formando parte de su rutina.

3. Utilizar un cepillo de dientes adecuado

Existen como unos pequeños dedales para cepillar los dientes de los bebés que pueden resultar útiles. Elegir siempre cepillos de dientes con cabezal pequeño y cerdas suaves. Utilizar una pasta con flúor. Si tenéis dudas acerca de qué cantidad de flúor es la adecuada y a partir de qué edad usarla consultadlo con vuestro odontopediatra.

4. Enseñar a cepillarse los dientes

Seguir un orden metódico para que no se dejen ninguna pieza dental sin cepillar y para que aprendan a hacerlo correctamente. Cepillar de arriba abajo y de abajo arriba, sin olvidar la cara interna de los dientes y las muelas.

5. Supervisar el cepillado

Cuando los niños van creciendo podemos dejar que ellos se cepillen los dientes solos y vayan adquiriendo autonomía. Pero aún así siempre debemos supervisar que lo hagan de manera correcta.

Como ya os he contado, yo lo hago aún incluso con mi hijo mayor. Él se los cepilla solo pero luego le damos un «repasito».

6. Ser un buen ejemplo

Si nos ven lavarnos los dientes con cuidado y preocuparnos de nuestra salud dental, ellos harán lo mismo.

higiene dental en niños

7. Nunca olvidar el cepillado nocturno

Deberían lavarse los dientes al menos dos veces al día, preferiblemente después de cada comida. Pero el cepillado nocturno no debe nunca olvidarse, es el más importante.

8. Limitar el consumo de dulces y productos azucarados

Además de no ser nada recomendables en el entorno de una dieta saludable, estos alimentos aumentan mucho el riesgo de sufrir caries. Hay que limitar su consumo y siempre intentar cepillar los dientes después de haberlos comido.

9. Reemplazar el cepillo de dientes

Los cepillos deben ser reemplazados al menos cada tres meses o antes si están deteriorados. Al principio cuando los muerden, ¡los cepillos duran un suspiro!

10. Haz del cepillado de dientes un momento divertido para los niños

Intentar hacer del momento del cepillado de dientes un rato divertido y entretenido para ellos. Cantarles alguna canción relacionada o introducir pequeños juegos para crearles una rutina amena.

11. Revisar periódicamente sus bocas

No hay que esperar a que surjan los problemas o nos cuenten que les duele un diente. Debemos revisar la boca de nuestros hijos periódicamente para detectar cuanto antes la presencia de sarro, caries o cualquier otra posible alteración.

12. Visitar al odontopediatra regularmente

De igual modo que acudimos a las revisiones de salud con el pediatra, deberíamos acudir a revisión con el odontólogo al menos una vez cada año. Aunque no exista ningún problema.

Las visitas tempranas al odontólogo nos ayudan a diagnosticar posibles problemas y a asegurarnos que la higiene bucal que llevan es adecuada

Cuéntanos, ¿les gusta a tus hijos cepillarse los dientes? ¿Tenéis algún truco más? ¿Cuándo fue la última vez que visitaron al odontopediatra?

6 comentarios en «Trucos para que los niños se laven los dientes»

  1. Buenos consejos para el cepillado de dientes de los niños, cierto, no todos los niños quieren, tengo al suerte que con mi sobrino no pasa eso, veremos con el segundo, totalmente de acuerdo en que hay que hacer que el momento sea divertido.

    Responder
  2. Hola!
    Tus consejos me llegan un pelín tarde, mi hija ya es adolescente y es ahora y ha sido siempre una batalla contínua para obligarla a que se lavara los dientes. Al comer fuera de casa no estaba en mi mano el meterle esa costumbre y aunque en el cole los obligaban, en cuanto venía a casa, el fin de semana o en vacaciones, ya no había manera. La verdad es que ha sido rebelde desde que nació y como no quiera hacer algo, no lo hace y punto. Ya se da cuenta más adelante por sí misma. Es la única manera. Tengo una hija que es como un dolor de muelas, nunca mejor dicho.
    Un beso.

    Responder
  3. Que buena manera de convencer a los pequeños de cepillar los dientes, a veces la televisión se convierte en la aliada de las madres, a pesar que los míos ya son grandes igual siempre estoy supervisando que por las noches no se olviden del cepillado de dientes.

    Responder
  4. Qué recuerdos me has traído al nombrar la serie, veo que sigue siendo un referente para educar a los peques de otra manera. Está claro que es una batalla en algunos casos, pero que se puede ganar siguiendo estos tips,bss!

    Responder

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas