5 cosas que tendrás en tu cocina si eres mamá

Un bebé lo cambia todo

Esta claro que, cuando llega un bebé a la familia, lo cambia todo. Pero no sólo las rutinas, los horarios, las prioridades o incluso la forma de pensar y actuar, también cambia la propia casa. Todo el hogar se revoluciona con su llegada, todo se pone patas arriba.

Que levanten la mano aquellos cuya casa no haya sufrido ningún cambio o modificación cuando os habéis convertido en padres. ¿Alguna mano levantada? Sinceramente, lo dudo. Y si la has levantado, no dejes de contarnos tu secreto en los comentarios😉.

Nosotros, sobre todo ante la llegada de Gordito, tuvimos que ir haciendo cambios en casa. Y esos cambios empiezan incluso antes de nacer. Hay que hacer sitio en casa para su ropa, su cuna, el cambiador, la bañera y mil y un objetos más, que como buenos padres primerizos acabaremos comprando. Y si tenemos la suerte de tener una casa grande, quizá esto no sea demasiado problema.

cosas que hay en la cocina de una madre

Una casa a prueba de bebés exploradores

El verdadero reto viene cuando empiezan a gatear y más tarde, a andar. Entonces nos descubriremos cambiando mucha de la decoración para quitar todo lo peligroso del alcance de esas pequeñas manitas exploradoras. Quitando cables, protegiendo esquinas o poniéndole cierres a los muebles.

¡Verás tu casa de otra manera totalmente diferente! Y deja de importante tanto que esté bonita o bien decorada. En ese momento lo más importante será que sea cómoda, segura y funcional para tu peque.

Y en ese momento también apreciaras de otra manera aquellos electrodomésticos, útiles y objetos que te facilitan la vida. Ya bastante tenemos con el trabajo, la rutina y el cuidado de nuestros pequeños.

Así que, tanto si eres madre como padre, acabas valorando muchísimo todo aquello que te permite ganar unos minutos al día o simplemente te ayudan a hacer los quehaceres diarios de forma más sencilla. ¿O es que pensabas que tu cocina se iba a librar de sufrir cambios con la llegada de los niños?

Qué electrodomésticos no faltan en mi cocina desde que soy mamá

Pues sí, aunque a lo mejor los cambios no serán tan evidentes como en el resto de la casa, acabarás haciendo modificaciones en tu cocina para adaptarla a la nueva vida como padres. ¡Habrá electrodomésticos y utensilios que te ayudaran mucho en tu nueva rutina y sin los que ya no sabrías vivir ni organizarte!

Os cuento lo que nosotros incorporamos a la cocina cuando nos convertimos en padres.

Sandwichera

A mí ya me encantaban los sandwiches antes de ser madre. En casa siempre hemos tenido una sandwichera eléctrica. Cuando estudiaba una de mis meriendas preferidas era prepararme un sandwich calentito de rodajas de tomate, cebolla y queso azul o roquefort. ¿Habéis probado alguna vez esa combinación? Es una de mis preferidas. Creo que en cuanto acabe de escribir esto voy a ir a prepararme uno 🙈.

Cuando te conviertes en madre, sobre todo los primeros meses de vida del bebé, es fácil encontrarse sin tiempo para nada. Cocinar algo rico y saludable a veces es misión imposible. Para esos días, o simplemente para ocasiones en las que no tienes tiempo o ganas, un sandwich se puede convertir en una cena rápida y rica.

Ahorras tiempo y trabajo y además comes algo calentito y apetecible. ¡En casa nos gusta mucho y nos divierte buscar combinaciones nuevas!

Si aún no tenéis ninguna en casa podéis echar un vistazo en esta web donde os ayudan a elegir el modelo de sandwichera eléctrica que mejor se adapte a vuestras necesidades.

sandwichera

Olla rápida

Reconozco que yo antes de ser madre no era demasiado aficionada a la cocina. Ahora tampoco es que sea una gran chef, pero me preocupa cocinar sano y rico para mis hijos.

Así que la primera vez que usé una olla rápida fue cuando Gordito ya había nacido. ¡Qué vergüenza! Sí, antes no había utilizado ninguna.

Cuando empezó la alimentación complementaria tuve que enfrentarme a ella por primera vez para preparar sus primeros purés. ¡Miedo y todo tenía de no saber utilizarla o de que fuera a explotar 😂!. Pero no, es muy fácil de usar y en un momento tenía listo ricos purés o cremas de verduras para mi pequeñín.

Desde entonces no he dejado de usarla. Incluso si practicas el Baby Led Weaning y no le ofreces triturados a tus hijos, una olla rápida te será muy útil también para muchas otras recetas.

Yo la utilizo para hacer potajes y lentejas. ¡Las lentejas son la comida preferida de Gordito! Y sí, quizá a la manera tradicional, con una cocción lenta salgan más ricas. Pero con la olla rápida el resultado es también muy bueno y ahorro mucho tiempo en la cocina. ¡Qué nunca sobra!

También se puede usar la olla exprés de toda la vida, aunque yo no lo he terminado de coger el truco, así que me quedo con la olla rápida.

olla rapida

Batidora

Una buena batidora, en el caso de optar por comenzar con triturados la alimentación complementaria, también resulta muy útil. Yo la he usado muchísimo. No sólo para purés, también para hacer mayonesas, gazpachos, salmorejos y muchos otros platos.

Os tengo que contar algún día la receta de mayonesa sin huevo que aprendí cuando le diagnosticaron la alergia al huevo a Gordito.

Aunque él ya ha superado en parte su alergia, en casa nos hemos acostumbrado a ella y ya nunca consumimos mayonesa industrial con huevo. ¡Os sorprenderá!

También la podéis utilizar para hacer smothies. Ya os he contado cómo nos gustan en casa.

Báscula de cocina

Desde que soy madre me gusta buscar y probar recetas nuevas. Y la mayoría de las recetas que encuentro buscando por internet miden los ingredientes necesarios en gramos.

Además para la repostería es imprescindible. Ahora que a Gordito le gusta ayudarme a cocinar y preparamos bizcochos o dulces de vez en cuando, la necesitamos para tener un buen resultado. Él es el encargado de pesar los ingredientes, le encanta hacerlo y además aprovechamos para practicar los números o las sumas. ¡También se puede aprender cocinando!

Cafetera

La cafetera ya estaba en casa antes de ser madre, pero es a partir de haberlo sido que se ha hecho imprescindible para mí.

Con la maternidad también llegan las noches sin dormir, los desvelos, las preocupaciones. Muchos días al despertar tendrás la sensación de no haber descansado nada. Yo no puedo empezar el día sin un café. Es el motor que me pone en marcha cada mañana, no podría renunciar a él. A veces por las tardes, si la mañana ha sido muy agotadora, me tomo de nuevo un café.

cafetera

También me encanta el té. El té negro con leche es mi preferido. Aunque cuando estoy cansada lo que me despeja más es siempre una buena taza de café.

Nosotros hemos tenido varias cafeteras a lo largo de estos años: las típicas de cápsulas y también aquellas maquinas que no sólo sirven para preparar café si no también otras bebidas. Ahora nos gustaría hacernos con una buena cafetera express. A ver si nos decidimos por una. ¿Alguna recomendación?

Y vosotros ¿ha cambiado vuestra cocina al convertiros en padres? ¿Qué otro electrodoméstico es imprescindible para ti?

7 comentarios en «5 cosas que tendrás en tu cocina si eres mamá»

  1. Nosotros si hemos hecho cambios en la casa en general, sobre todo en el salón. Teníamos una mesa de café muy viejita y aprovechamos para tirarla en cuanto empezaron a gatear, así dejamos el salón más diáfano jejeje
    En la cocina hemos incorporado pocas cosas porque somos Ms y Mr cacharritos y teníamos hasta una arrocera 😂
    Muy ameno el post, me ha gustado mucho leerte!!

    Responder
    • Muchas gracias por tus palabras. Todo cambia, irremediablemente con la llegada de los peques, nosotros cuando ya volvíamos a poder tener todo decorado a nuestro gusto tuvimos al pequeño, así que vuelta a empezar y a dejar todo libre de peligros jaja.

      En la cocina, es que nosotros no éramos demasiado cocinillas ☺️. Una arrocera debe ser muy útil! Un abrazo

      Responder
  2. Te cambio la olla rápida por una olla de vapor, a los peques les encantan las verduras al vapor, ya tenemos las cenas listas!!! 🙂

    Responder
    • Mi olla a presión tenía un cestito para cocer al vapor, pero no termino yo de cogerle el truco, y al final las verduras o cocidas en la olla rápida o al horno jaja. Si es que me tengo que hacer un cursillo de cocina o algo! ☺️

      Responder
  3. Yo también estuve mirando ollas de vapor.
    No sé qué tal quedará. Imagino que hasta pillar el punto (aún no se lo pillo al grill del micro 🤣🤣🤣).
    Pero sigo prefiriendo el butano a la vitro, por ejemplo.
    Misterios de la vida.

    Responder
    • 😂😂, yo soy una cocinera bastante mala jaja. También prefiero el butano a la vitro, en nuestra anterior casa teníamos vitrocerámica y no le cogí el punto nunca. Un beso!

      Responder
  4. En nuestro caso tenemos un gran espacio para poner las cosas de Torbellino: un escurridor de biberones con los biberones lavados siempre será lo primero que ves en la cocina, también espacio en la estantería para guardar sus platitos, cucharas y demás cacharros. Además, antes casi no usábamos el microondas y ahora lo usamos mucho para calentar el agua para el biberón del bebé o nuestra comida, puesto que hay que aprovechar el tiempo al máximo. Me ha encantado el post, un beso María.

    Responder

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas