El tiempo no se detiene. Muchas veces, casi sin darnos cuenta, nos vemos en la tesitura de tener que cuidar de nuestros seres queridos que se hacen mayores. Si algo tenemos claro es que ellos se merecen las mejores atenciones y cuidados. Cuando no podemos ofrecérselo personalmente, las residencias de ancianos se convierten en una buena alternativa para cuidar de ellos.
Hoy os cuento mi experiencia y algunos consejos sobre cómo elegir una buena residencia para mayores. ¡Comenzamos!
Contenidos
Buscando residencia para mayores
Tengo una familia grande. Mis padres provenían de familias numerosas y hemos vivido siempre rodeados de tíos, primos y muchos familiares. ¡Era divertido! Pero el tiempo pasa inexorablemente, para todos. Mucha de esa familia, desgraciadamente, ya no está con nosotros. Otros, por suerte, siguen aquí, pero ya tienen una edad avanzada y necesitan de unos cuidados específicos.
Hace unos meses tuvimos que reunirnos en familia para encontrar la mejor manera de que el mayor de nuestros familiares estuviera bien atendido. Después de mucho pensarlo y de barajar muchas opciones, decidimos que lo más adecuado era buscar una residencia para personas mayores.
Quizá, al principio, es una idea que suele generar cierto rechazo, pero valorando los pros y los contras, la balanza, sin duda, acabó inclinándose hacia esta opción.
Tomar la decisión no fue fácil y encontrar una residencia de ancianos que nos gustara tampoco. Así fue como conocimos a Gransliving, si buscas residencias de ancianos en Valencia echa un vistazo a su web.
Gransliving
Una vez tomada la decisión, buscar una residencia de ancianos con todas las garantías y requisitos que necesitábamos no era tarea fácil. Si tu también te encuentras en esta situación, Gransliving puede ser de gran ayuda para tu familia.
¿Qué es Gransliving?
Gransliving es una empresa que se dedica a asesorar, gestionar y buscar, a través de su web, las mejores residencias, centros de personas mayores o servicios de cuidado a domicilio.
Te ofrecen un servicio cercano, personalizado e individualizado hasta encontrar la mejor opción para tu familia. El mejor cuidado de los mayores es siempre su prioridad, como la tuya, por eso puedes confiar en su criterio.
Y es que tomar una decisión así supone una situación difícil para toda la familia. Hay que reorganizarse, tomar decisiones… supone todo un reto, en el que es muy importante no equivocarse. Por eso, contar con ayuda especializada es una gran ventaja y en Gransliving ponen a tu disposición un equipo de más de 40 expertos que te ayudará a tomar la mejor decisión.
¿Cómo funciona Gransliving?
No puede ser más sencillo y sobre todo, cómodo. En menos de un minuto rellenas un cuestionario donde te realizan unas preguntas acerca de vuestra situación y necesidades.
Gransliving realiza un balance de vuestras necesidades, compara entre las mejores alternativas y te ofrece la mejor solución tanto para ti como para tu familiar.
La decisión final, por supuesto, es vuestra, pero Gransliving además de ofrecerte las alternativas te ofrece el acompañamiento durante todo el proceso y realiza un seguimiento de cada caso para asegurar que se ha tomado la decisión correcta.
3 consejos para elegir la mejor residencia de mayores
Ahora que ya sabes donde encontrar la ayuda y el asesoramiento necesario en un momento tan especial, te voy a dar algunos consejos generales que también pueden servirte de orientación.
1. Visita las residencias
Antes de tomar una decisión y de firmar ningún contrato, debes visitar personalmente las instalaciones de las distintas residencias de ancianos que estéis valorando.
Una visita te puede ofrecer mucha información. Comprueba cómo son las instalaciones, las habitaciones, mira si todo está limpio, si los residentes parecen contentos y se ven bien atendidos…
2. Localización de la residencia
La localización de la residencia también es importante y evidentemente, dependerá de vuestras circunstancias personales y familiares.
Elige aquella que se ajuste a vuestras necesidades y os permita tener un acceso fácil a la mayoría de los familiares y amigos para poder realizar visitas y estar cerca en caso de que ocurra algo.
La ubicación también es importante para el residente. Ahora, el coronavirus lo ha cambiado todo y ha obligado a modificar el funcionamiento de muchas residencias de ancianos, pero en el caso de que las residencias realicen salidas y visitas al exterior, si el centro se encuentra en un lugar que le resulte familiar a la persona mayor, su adaptación será más fácil.
3. Servicios y personal de la residencia
Es importante conocer qué servicios ofrece la residencia de personas mayores. Qué planes de cuidado ofrecen o qué actividades realizan, todos estos aspectos son importantes a la hora de poder elegir entre varias opciones.
También es fundamental conocer el equipo interdisciplinar que compone la residencia: si cuentan con médico propio, con personal de enfermería las 24 horas, con un equipo psicológico, fisioterapia o atención sociocultural.
En una situación hay que recordar que no existe la residencia de ancianos perfecta. La mejor residencia será aquella que mejor se adapte a las necesidades de nuestra familia y que garantice el mejor cuidado, dignidad y atención que toda persona mayor merece.
Comparte tu experiencia con nosotros, ¿tienes alguna experiencia con residencias de ancianos? ¿Cómo la elegiste? ¿Contaste con algún tipo de asesoramiento?
Muchas gracias por el artículo María, muy útil.
Me alegra que te haya resultado útil! Muchas gracias a ti por leer! Un saludo!