Cómo montar un parque de bolas. Mon-Jocs te lo pone fácil

En mi ciudad hace poco que abrieron un parque de bolas. ¡Y desde entonces se ha convertido en uno de los sitios preferidos de peques y no tan peques. ¿Nunca te has preguntado qué tendrán estos parques de bolas para triunfar de ese modo? Celebración de cumpleaños, fiestas infantiles, tardes de de lluvia o días de calor… Al menos el parque de bolas que tenemos cerca siempre está lleno.

Siempre he pensado que montar un parque de bolas es un gran negocio. Los centros de ocio infantil están en auge. Si tú también lo has pensado alguna vez y te ronda la idea por la cabeza, échale un vistazo a Mon-Jocs. En esta empresa alicantina te pueden ayudar a crear un centro de ocio infantil que sea el sueño de todos los niños.

Centros de ocio infantil

Parques de bolas, ludotecas o parques infantiles, en definitiva los centros de ocio infantil están en pleno apogeo. Cada vez hay más centros dónde ir que hacen las delicias de niños y mayores.

Ya os digo, en mi ciudad, el año pasado abrieron un parque infantil de bolas y siempre, siempre está lleno. Gordito celebró allí este año su cumpleaños, al igual que la mayoría de sus amiguitos. En muchas otras ocasiones por las tardes hemos acudido allí a pasar unas horas divertidas con los primos o los amiguitos. Además los padres también aprovechamos la ocasión para tomarnos allí un café y una charla tranquilos, mientras ellos saltan y se divierten dentro. ¡Un plan perfecto!

montar una ludoteca

Celebraciones de cumpleaños en parques de bolas

Y es que las celebraciones de cumpleaños en estos centros de ocio infantil se han popularizado muchísimo en estos últimos años.

Aquellos cumpleaños de meriendas en casa, con sandwiches y chocolate caliente han ido evolucionando hasta las grandes celebraciones en estos parques de bolas. Muchos de estos centros de ocio infantil además añaden espectáculos de magia y otras muchas actividades para entretener y divertir a los más pequeños.

Nosotros mismos éramos un poco reacios a celebrar los cumpleaños en estos sitios. Hasta el año pasado lo habíamos celebrado siempre en casa. Una merienda especial, tarta, juegos y la familia y los mejores amigos.

Pero a parte del tema del espacio y de la falta de tiempo para organizarlo todo, los niños crecen y van demandando otras actividades. Gordito el pasado año quería invitar a muchos más amigos y tenía claro que esta vez no quería celebrarlo en casa. Así que al final sucumbimos y celebramos su cumple en el parque de bolas. Elegimos el menú de la merienda tanto para niños como para los padres y nosotros solo tuvimos que encargarnos de disfrutar de aquella tarde.

Lo cierto es que todo salió genial. Los niños pasaron una tarde muy divertida de juegos, Gordito se sintió feliz de estar allí rodeado de sus amigos sintiéndose el protagonista de la jornada y los papás nos ahorramos mucho trabajo de organización. ¡Y de limpieza posterior! Aún recuerdo cómo quedó la casa después del último cumpleaños, después de haber soportado una tarde de juegos de niños llenos de energía de la tarta y las chuches del cumple. Por ello, creo que el próximo cumpleaños también repetiremos.

Parques de bolas, mucho más que juego.

Pero estos parques infantiles son algo más que una opción para la celebración de cumpleaños. Son una alternativa perfecta para esas tardes de lluvia o frío que no invitan a estar en la calle. O al contrario, para esas tardes de calor infernal en verano.

Estas últimas semanas de lluvia que hemos tenido por aquí, ir al parque de bolas nos ha salvado más de una tarde. No sé los vuestros, pero mis peques acaban subiéndose por las paredes cuando pasamos mucho tiempo en casa.

En Navidad, puentes o vacaciones escolares estos centros de ocio infantil, además, suelen organizar y ofertar diferentes actividades: clases de cocina, manualidades o diferentes talleres a los que pueden apuntarse los niños y niñas. De este modo se convierten también en una ayuda para poder conciliar la vida familiar y la laboral.

Ya sabemos todos lo difícil que resulta en este país conciliar y cuadrar los horarios. Y no todo el mundo tiene la posibilidad de unos horarios flexibles o unos abuelos que estén dispuestos a echar una mano. Así que cuando llegan esas fechas muchas familias se encuentran con un gran problema.

Las ludotecas, parques de bolas o centros infantiles son una opción para estos casos. Los niños se divierten, juegan, socializan y aprenden en estos talleres y los padres lo tienen más fácil para poder organizarse.

cómo montar un parque de bolas

Un negocio en auge y rentable

Aunque es algo que nos ha rondado por la cabeza en alguna ocasión, por ahora no entra en nuestros planes lanzarnos a montar un negocio. Pero es algo que siempre he pensado: montar un parque de bolas es algo que creo que tiene futuro.

El sector del ocio y del entretenimiento es un sector en auge, en constante crecimiento y que factura millones de euros cada año.

Las ludotecas o parques de bolas son espacios de ocio, que favorecen la educación y contribuyen al desarrollo infantil. Favorecen la socialización así como el juego libre. También sus balancines, toboganes, camas elásticas, escaleras, barras de equilibrio, colchonetas o rampas permiten un amplio rango de ejercicios configurando áreas muy completas para la práctica psicomotriz. Cómo decíamos antes, son mucho más que un área de juego y esparcimiento.

Al ser locales destinados a niños, por supuesto, la calidad, homologación y seguridad de todos sus productos y zonas debe ser el objetivo primordial. Por ello si estás pensando en invertir y montar un parque de bolas o un centro de ocio infantil de este estilo debes rodearte de profesionales con una amplia experiencia en el sector que sepan asesorarte y ofrecerte todo lo necesario para hacer de tu centro de ocio familiar un negocio rentable que convine la seguridad con la diversión de toda la familia.

Y vosotros, ¿qué opináis de los centros de ocio infantil? ¿Habéis pensado alguna vez en montar un parque de bolas?

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras