10 consejos para elegir el juguete más adecuado para los niños

Un cumpleaños, los Reyes Magos o cualquier otro día señalado son ocasiones en las que los niños se convierten en los verdaderos protagonistas. Estos momentos, habitualmente, se acompañan de regalos y juguetes. ¡A todos los pequeños les encanta recibirlos! Pero, ¿sabemos cómo elegir el juguete más adecuado? Al margen de edades, gustos y preferencias, hay una serie de requisitos que deben cumplir todos los juguetes para niños para resultar apropiados y seguros. ¡Vamos a verlo!

El juego en la infancia

El juego y los juguetes forman una parte esencial de la infancia de cualquier niño.

Son los principales instrumentos de los que disponen los niños para entrar en contacto con el mundo que les rodea, con su entorno físico y social.

El idioma de los niños es el juego y, como adultos, debemos fomentarlo y proporcionarles el ambiente adecuado para que jueguen, aprendan y se desarrollen de forma correcta.

«Los niños necesitan la libertad y el tiempo para jugar. Jugar no es un lujo, es una necesidad

Kay redfield jameson, psicologa y escritora

Mientras el niño juega aprende habilidades y desarrolla sus competencias. Con los juguetes los niños progresan en su aspecto físico, cognitivo, emocional y social.

Aprenden a relacionarse con sus semejantes y con los mayores, interioriza las normas sociales, desarrolla su autoestima y emociones, estimulan su imaginación y creatividad ¡Los beneficios del juego en la infancia son innumerables!

Ahí radica la importancia de acertar en la elección de los juguetes para niños. ¿Sabes elegir el más idóneo? Vamos a ver una serie de aspectos y requisitos que hay que tener en cuenta para que jugar se convierta en una experiencia enriquecedora y divertida para cualquier niño.

niño jugando con juguetes y trenes

¿Qué hay que tener en cuenta para elegir un juguete para niños?

Antes de comprar un juguete para niños asegúrate que cumple todos estos requisitos.

1. Que sea seguro.

Este es el requisito más importante. Hay que asegurarse de que el juguete está homologado y cumple todas las normativas de seguridad.

Los materiales con los que se ha creado el juguete deben ser resistentes y no tóxicos, así como los barnices o pinturas que puedan contener. Deben tener también un tamaño adecuado. Respeta siempre las recomendaciones sobre la edad mínima de uso, porque un juguete de poco pequeño puede ser muy peligroso para los niños más pequeños.

2. Comprueba la edad recomendada

El rango de edad no solo es importante por el tema del tamaño de los juguetes, como ya hemos visto. Los juguetes para niños están diseñados para adecuarse a los intereses y habilidades de los niños según su edad.

Para que el niño disfrute con su juguete es necesario que se respete su ritmo de aprendizaje.

3. Juguetes sin género

Los juguetes son meros instrumentos para aprender, jugar y divertirse. Los juguetes no tienen género. No hay juguetes para niños ni juguetes para niñas. Existen juguetes y todos los niños, independientemente de su sexo, pueden disfrutar de ellos.

Para comprar un juguete para un niño piensa en que le gusta, no en si es un niño o una niña.

animales juguetes para niños

4. Ten en cuenta la personalidad del niño o la niña

Un juguete lleno de luces y sonidos quizá no sea lo más adecuado para un niño nervioso. De igual modo para un niño tímido o retraído le vendrá bien los juegos en equipo para compartir y socializar.

5. Respeta sus gustos

Conforme crecen los niños comienzan a tener claro qué es lo que les gusta y lo que no. A la hora de comprar un juguete respeta siempre sus gustos. De nada servirá, por ejemplo un juguete educativo, si al niño no le gusta o no se interesa por él.

6. Elige juguetes sencillos

Cuanto más sencillos y simples son los juguetes para niños más versátiles resultan. Un juguete sencillo abre la puerta a la imaginación y creatividad de los niños. Si el juguete lo hace todo, ¿qué lugar ocupa el niño?

7. Menos es más

Como casi todo en la vida, menos es más. El exceso de juguetes puede resultar contraproducente. Al final los niños tienen tanto donde elegir que acaban por no saber con qué jugar y aparece la frustración y el aburrimiento.

Es buena idea, de vez en cuando, seleccionar algunos juguetes y guardarlos un tiempo. Cuándo se los vuelvas a ofrecer a cambio de otros, resultarán una novedad para ellos y acabarán jugando mucho más con todo.

8. No uses los juguetes como premio o castigo

Los juguetes no deben ser el medio para corregir el comportamiento del niño. Los juguetes y juegos deben ser una parte fundamental de su vida, no los uses para premiarlos o para castigarlos.

9. No te dejes llevar por caprichos momentáneos

Los caprichos suelen ser malos consejeros. Lo que hoy es objeto de su deseo mañana puede quedar rápidamente en el olvido. Asegúrate de que el juguete que compres sirva y les guste a largo plazo.

10. Juguetes con valores

Es fundamental que los juguetes para niños transmitan valores positivos. Aléjate de todo aquel juego o juguete que tenga una connotación sexista, violenta o negativa.

Espero que estos consejos te ayuden a elegir un juguete para niños adecuado, con el que aprenderán y se divertirán.

Pero recuerda, los juguetes no lo son todo y tu hijo o hija también necesita que compartas con él momentos de juego y risas. En ocasiones lo que ellos más desean y necesitan no se compra en las tiendas, ni cuesta dinero, porque es algo que no tiene precio. ¡Disfrutad juntos del juego!

Y para ti, ¿qué requisitos tiene que tener un buen juguete? ¿Qué tienes en cuenta a la hora de comprar un juguete?

3 comentarios en «10 consejos para elegir el juguete más adecuado para los niños»

  1. ¡Qué buen artículo! Muy buenos consejos.
    No podemos estar más a favor del cuidado de los niños, La seguridad es uno de los requisitos más importantes, Hay que asegurarse de que el juguete está homologado y cumple todas las normativas, para disfrutar
    De una forma segura. A nosotros nos encanta ver disfrutar a los más pequeños. Consideramos que los juguetes como por ejemplo los peluches aportan un valor positivo y proyectan más imaginación.
    ¡Saludos!

    Responder

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas