Un seguro de vida para para la nueva mama

Pañales, ropita, la cuna, el carrito, las toallitas… Preparar la llegada de un bebé es emocionante, abrumador e, incluso, un poco estresante. Hay muchas preguntas qué responder y muchas cosas que planificar. Algunas de ellas resultan obvias y son conocidas por todos. Difícilmente encontrarás a unos papás recientes que hayan olvidado comprar ropa o pañales para su bebé, ¿verdad?

Pero, ¿qué pasa con aquellas cosas que nadie os ha contado y que quizá ni siquiera os habéis planteado? En el post de hoy quiero hablaros de tres de ellas. Pequeños (grandes) detalles que pueden marcar una gran diferencia en vuestra experiencia como padres o madres primerizos y que os ayudarán a disfrutar de este apasionante camino de la paternidad de una manera más agradable y tranquila. ¿Las descubrimos juntos?

1. Un seguro de vida

Cuando un nuevo miembro llega a la familia todo es nuevo y la alegría, la felicidad y la emoción nos invaden por completo. En esos momentos es normal que los seguros de vida no sea una de las primeras cosas que te pasan por la cabeza. Pero, ¿te has parado a pensar alguna vez que ocurriría si algo te sucediera a ti o a tu pareja? ¿Quién cubriría las necesidades financieras de tu familia? ¿Quién pagaría la hipoteca, los estudios de los niños, todo lo que ellos van a necesitar? En regalaunsegurodevida.com tienen la respuesta.

Convertirse en padre o madre es como abrir una puerta a un nuevo mundo lleno de emociones y miedos nunca antes conocidos. Es como estar en una montaña rusa emocional en la que la felicidad, el amor y la alegría se mezclan con la preocupación, el miedo y la incertidumbre. De repente, eres el responsable de otra vida y eso puede ser abrumador.

Regalaunsegurodevida.com

En este sentido, un seguro de vida puede darte la tranquilidad de que, al menos, en el aspecto económico, nada les faltará a tus hijos el día que tú ya no estés aquí.

Si algo me ha enseñado la vida, por desgracia, es que todo puede cambiar en un solo segundo, sin previo aviso. Nadie nos puede asegurar el futuro. Y, aunque queramos planear el futuro y disfrutarlo con nuestros seres queridos, nunca sabemos lo que nos deparará el destino.

Por esta razón, creo que es importante estar preparados y contar con algo que nos permita poder enfrentar estos cambios y situaciones imprevistas que, lamentablemente, pueden presentarse en cualquier momento. Y no, no se trata de vivir en el miedo, sino únicamente de ser previsores y tomar las medidas necesarias que nos permitan encontrarnos preparados ante cualquier eventualidad.

De modo que, si acabáis de ser padres o vais a serlo pronto y aún no tenéis un seguro de vida, os animo a visitar la página de Regala un seguro de vida. En ella encontraréis toda la información que necesitéis sobre este tipo de seguros y, también, podréis calcular de forma rápida y sencilla lo poco que cuesta proteger a vuestros hijos.

padre con recien nacido

2. Comida para las primeras semanas

Cuando seas padre comerás huevos. Seguro que habéis oido alguna vez este refrán tan popular. Aunque suele hacer referencia a la idea de que uno debe pasar por ciertas situaciones para poder comprenderlas, en el caso de los padres primerizos, puede ser interpretado de manera literal.

Muchas veces, debido al cansancio y la falta de tiempo que acarrea la llegada de un bebé a casa, la alimentación se vuelve un tema complicado y se tiende a recurrir a opciones poco saludables o a comidas rápidas y poco nutritivas. Por eso, es importante planear todo con antelación y tener en cuenta opciones de comidas sencillas, pero saludables y equilibradas para asegurarnos de que tanto los padres como el bebé tengan una buena nutrición en esos primeros días de ajuste y adaptación a la nueva vida en familia.

Este es otro de los temas en los que no se suele pensar y que nadie te cuenta, pero esas primeras semanas son muy importantes y pueden llegar a hacerse muy cuesta arriba si no lo tenemos todo pensado y, más o menos, organizado de antemano..

Mi consejo es que, unas semanas antes de la llegada del bebé, os organicéis y dejéis preparado el menú de, al menos, las 2 primeras semanas de vida del bebé. Una buena idea es cocinar platos sencillos y saludables, que se puedan congelar y recalentar fácilmente. También podéis considerar la posibilidad de comprar comidas ya preparadas en algún establecimiento o en una página web especializada en comida casera. De esta forma, os estaréis ahorrando el estrés y la preocupación de tener que pensar en el menú diario y podréis centraros en disfrutar de vuestro bebé y en adaptaros a la nueva rutina familiar, sin dejar de comer sano, porque creedme ¡necesitareis todas vuestras fuerzas!

3. Paciencia, mucha paciencia

Cuando estás esperando un bebé, todo el mundo te habla de la alegría, de la felicidad, del amor incondicional, de las noches sin dormir y de los pañales sucios, pero nadie te habla de la paciencia que se necesita para cuidar de un recién nacido.

Los bebés lloran, a veces sin motivo, ¡parece que nada es capaz de consolarlos! Los bebés se despiertan mil veces por la noche, agotando las pocas energías que os quedan. A veces, tardan mucho en tomar el biberón o no se agarran bien al pecho…. La clave para todo esto: la paciencia.

Debemos entender que son seres pequeñitos que acaban de aterrizar en un mundo totalmente nuevo, desconocido y abrumador… Necesitan atención, tiempo y, sobre todo, mucho amor, durante este «período de adaptación».

Los primeros días con un recién nacido pueden ser caóticos y agotadores, pero, poco a poco, todo comenzará a rodar. Sé que habrá momentos en los que os sentiréis desbordados, pero os aseguro que todo el esfuerzo, los cuidados y las noches sin dormir merecerán la pena cuando veáis a vuestro bebé crecer.

Y si en algún momento necesitáis ayuda, no dudéis en pedirla. Nadie dijo que ser padres fuera fácil. Todos necesitamos un descanso y un poco de paciencia extra a veces.

Así que, ¡mucho ánimo! ¡Seréis unos padres maravillosos!

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas