Cómo cuidar al bebé los primeros días

Tras la dulce espera el momento ha llegado: por fin tienes a tu bebé en brazos. ¡Enhorabuena! No podrás olvidar ese momento ni tampoco la increíble mezcla de emociones que te sacudirán: amor, felicidad, emoción y ¡miedos! Sí, no te preocupes. Todos los padres primerizos hemos pasado por ello. ¿Cómo cuidar al bebé los primeros días? ¿Sabré hacerlo? ¿Estará bien? Éstas son algunas de las preguntas que se nos pasan por la cabeza durante los primeros días del recién nacido en casa.

¡Tranquilos! Lo vais a hacer bien. Siguiendo vuestro instinto y esta guía de cuidados para el bebé conseguiréis salir airosos y disfrutar de estos primeros días juntos. ¡Veamos!

La llegada a casa con el recién nacido

Después del embarazo y el parto, vosotros y el bebé ya estáis preparados para ir a casa y comenzar la nueva vida juntos.

Tener un hijo es una de las mayores emociones que los padres pueden sentir, pero la llegada del bebé a casa también supone muchos cambios y preocupaciones que pueden resultar abrumadores. Aunque te hayas intentado mentalizar durante los meses de embarazo, una vez que ha nacido y coges a ese ser tan pequeño e indefenso es normal pensar: ¿qué haremos ahora? ¿sabré cuidar de este bebé?

relato parto con epidural

Recuerdo perfectamente esa sensación cuando nació mi primer hijo. Sentía un amor inmenso, estaba completamente enamorada de ese pequeñín que había llegado para cambiarlo todo. Pero a la vez notaba una presión tremenda, un miedo atroz como tampoco había sentido nunca. ¡Es un bebé de verdad y es mío! Depende totalmente de mí, ¿lograré estar a la altura? ¿Conseguiré mantenerlo con vida? 😂 Sí, creo que todos los padres primerizos tenemos esos miedos.

La inexperiencia nos hace sentir inseguridad cuando nos estrenamos como padres en casa por primera vez. Queremos proporcionar los mejores cuidados a nuestro recién nacido y son muchas las dudas que pueden aparecer.

¿Quién puede ayudarte durante los primeros días del bebé en casa?

Tanto el bebé como vosotros tenéis que adaptaros a la nueva situación. Daros tiempo. Van a ser días (y noches) largas, intensas y a veces complicadas, pero estos primeros días también son únicos. Intenta disfrutarlos y aprovecharlos al máximo. ¡Ni te imaginas lo rápido que va a crecer ese bebé!

Y se te asaltan las dudas o no sabes cómo hacer las cosas, no tengas reparo, ¡pide ayuda! A tu familia, a tus amigos, a tu ginecólogo, matrona o pediatra. Por fortuna, actualmente tenemos a nuestro alcance multitud de información y recursos que te pueden ser de mucha utilidad, como este blog de matronas que te acompaña estés donde estés y donde encontrarás respuestas a las dudas más frecuentes que aparecen en este período.

Ahora, ¿quieres conocer algunos de los cuidados que necesita el bebé durante los primeros días?

baño del bebé consejos

5 claves para cuidar al bebé los primeros días en casa

1. Cómo cambiar el pañal

Recuerdo cómo me daba miedo cambiarle el pañal a mi hijo mayor. De hecho, fue mi marido el que se encargó de cambiar sus primeros pañales. ¡No tenía ni idea de cómo hacerlo! Y es que si nunca has cambiado un pañal, al principio puede resultar difícil, pero enseguida le cogerás el truco.

¿Necesitas un paso a paso? ¡Ahí va!

  1. Ten todo a mano: pañal, agua y jabón o toallitas, toalla o gasa para secar, crema protectora y quizá una muda limpia por si el cambio de pañal sale regular o te encuentras algunas sorpresita.
  2. Coloca al bebé en el cambiador o en una superficie segura, sólida y cómoda.
  3. Quita la ropa de cintura para abajo. Despega las tiras del pañal y ábrelo. Coge suavemente al bebé por sus tobillos y levanta un poco sus piernas. Aplasta la parte delantera del pañal contra la trasera para que no se escape nada y deposita de nuevo el culito del bebé sobre la parte delantera y exterior del pañal.
  4. Limpia toda la zona con agua y jabón. El uso de las toallitas es mejor dejarlo para cuando salgas de casa. Presta atención a todos los pliegues y estate atento ¡muchas veces aprovechan este momento para hacer pipí!
  5. Seca toda la zona muy bien, sin frotar y cuidadosamente.
  6. Si tiene el culito irritado aplica una fina capa de crema protectora o de crema específica para el cambio del pañal.
  7. Levanta de nuevo las piernas del bebé, saca el pañal sucio y coloca debajo de él y abierto el pañal limpio.
  8. Cúbrelo con la parte delantera y ciérralo con las cintas adhesivas, con cuidado de que no quede demasiado suelto para que no haya fugas ni muy apretado para que no resulte molesto. Presta atención también a los pliegues que rodean sus muslitos.
  9. El ombligo debe quedar al aire y destapado. ¡Pañal cambiado!
  10. Nunca dejes solo al bebé cuando le estés cambiando. Aunque parezca que no se mueven mucho, solo hace falta un segundo para que ocurra una desgracia. Si se te ha olvidado algo y lo necesitas para cambiar el pañal, coge al bebé y llévalo contigo. No lo dejes nunca solo y sin supervisión.

¡Al final acabarás pudiendo cambiar pañales incluso con los ojos cerrados!

como dormir con el bebe

2. ¿Cómo cuidar del ombligo del bebé?

Hasta hace poco se recomendaba el uso del alcohol para el cuidado del cordón umbilical, aunque últimamente se suele recomendar lavarlo con agua y jabón y mantenerlo siempre limpio y seco.

Lavarlo con agua templada y un poco de jabón (sin perfumes y lo más natural posible) un par de veces al día y siempre que se manche o moje y cuidar que el resto del tiempo esté seco.

Cada cordón tardará un tiempo determinado en caer, dependiendo del grosor y otros factores, normalmente sucede en los primeros 15 días. Si sangra o tiene secreciones malolientes consulta con tu pediatra.

3. ¿Qué hago si el bebé llora?

Cuando un recién nacido llora normalmente necesita una de estas cosas: comida o brazos. ¡A veces las dos a la vez! Poco a poco aprenderás a identificar cual es el motivo de su llanto.

Cuando tu bebé llore, cógelo en brazos, póntelo en el pecho si le das lactancia materna u ofrécele el biberón si has optado por la lactancia artificial. No mires el reloj, la lactancia siempre es a demanda. Si no tiene hambre y sigue llorando, mira su pañal, puede que esté mojado o se haya hecho caca y se encuentre incómodo. Si sigue llorando, acúnalo. Quizá solo necesite sentirte cerca. ¡Recuerda que tu olor y el sonido de tu corazón es lo único que realmente le es familiar en estos primeros días llenos de estímulos y cambios.

Un bebé que es atendido, cogido en brazos y que tiene sus necesidades cubiertas llorará muy poco y dormirá mucho.

mejores Vigilabebés

4. Las visitas. ¡Los bebés no se tocan!

Los primeros días tras el nacimiento del bebé son momentos para conoceros y adaptaros poco a poco a la nueva situación. Necesitáis intimidad y tranquilidad para recuperaros fisicamente del parto, para establecer la lactancia materna y para que el bebé se adapte a un mundo que le es totalmente desconocido.

Esos primeros días deben ser para vosotros. La familia ya tendrá tiempo de conocer al bebé. Establece horarios de visita si es necesario. Evita que el bebé pase de brazos en brazos.

Ahora más que nunca somos conscientes de cómo un simple virus nos puede cambiar la vida. El sistema inmunológico del bebé es inmaduro, así que no dejes que toqueteen a tu bebé. Toda persona que vaya a coger a un recién nacido debería lavar exhaustivamente sus manos.

5. ¿Cuándo puede salir un recién nacido de paseo?

Los paseos deben ser diarios siempre que no haya ninguna situación que lo contraindique. Tanto al bebé como a los papás os sentará bien salir a pasear y a que os de el aire.

¿Cúando puede salir un bebe a la calle? Si las condiciones climatológicas no son extremas y siempre que no haya ningún problema médico que lo impida, el recién nacido puede salir a pasear desde el primer día.

Evita lugares cerrados o con mucha gente y ¡sal a disfrutar de un paseo con tu bebé¡ Volveréis cargados de vitamina D y de energía para todo el día.

En resumidas cuentas, descansa todo lo que puedes esos primeros días y confía en tu instinto. Todo parece muy complicado al principio, pero solo necesitas tiempo para adaptaros a la nueva situación. Disfrutad, esos primeros días pasan muy rápido y son irrepetibles. ¡Papás, lo vais a hacer muy bien!

Cuéntanos, ¿cómo recuerdas esos primeros días del bebé en casa? ¿Alguna clave más para cuidar del recién nacido?

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras