Fiestas de cumpleaños: ¿cómo las organizamos?

Fiestas de cumpleaños ¿se nos van de las manos?

¡Las fiestas de cumpleaños infantiles! Se puede escribir un libro sobre ello, ¿no os parece?. Y es que tengo la sensación de que últimamente todo se nos va un poco de las manos.

Cuando yo era pequeña mis fiestas de cumpleaños consistían en una merienda con una tarta casera (de galletas, chocolate y natillas) y un vaso de chocolate junto a mis primos. Cuando fui siendo algo más mayor también con algunos de mis amigos. Pero hoy las fiestas de cumpleaños son casi pequeñas comuniones (y las comuniones parecen pequeñas bodas), con un despliegue de medios, decoración e invitados increíble. Pocos aspectos se dejan a la improvisación y cada detalle se elige y se cuida con mimo.

Al menos así han sido las últimas fiestas de cumpleaños a las que hemos ido con Gordito. Y esto hace que él, que el día de su cumpleaños es uno de los más importantes y esperados de todo el año, no deje de darle vueltas y pensar en cómo quiere celebrarlo este año. Y yo, que por supuesto, quiero que disfrute y tenga un grato recuerdo de ese día, voy pensando en qué preparar cuando llegue el momento. A veces creo que vendría bien un curso de cómo organizar un cumpleaños, ¿a que sí?.

fiestas de cumpleaños infantiles

Qué hay que tener en cuenta a la hora de organizar una fiesta de cumpleaños

Y es que aunque pueda parecer algo sencillo, organizar una fiesta de cumpleaños a la altura de las expectativas de nuestros pequeños homenajeados no siempre es fácil.

Los papás siempre queremos que todo salga bien, que nada falle, y que nuestro hijo disfrute mucho de ese día y guarde un lindo recuerdo de todos sus cumpleaños. Nuestros hijos estarán entusiasmados con la idea de ser los protagonistas indiscutibles de la fiesta y estar rodeados de todos sus amiguitos, así que no se conformaran con poco.

Para que todo salga bien es necesario planificar la fiesta de cumpleaños con tiempo y pensar en una serie de cuestiones que condicionaran toda la organización posterior. ¿Qué debemos tener en cuenta para organizar un cumpleaños?

LOS INVITADOS

Porque, evidentemente, no es lo mismo un cumpleaños con 5 niños o un cumpleaños en el que estén invitados todos los compañeros de clase junto a sus hermanos y sus padres.

¿Íntimos o multitudinarios?

Y así surge la primera decisión importante: ¿a quién invitamos al cumpleaños?. ¿Sólo la familia y los amigos más cercanos?. ¿A todos los compañeros de clase?. ¿Invitamos también a los compañeros de las actividades extraescolares?

En muchas zonas existe la costumbre de invitar a todos los compañeros de clase a las fiestas de cumpleaños. Contando que en la mayoría de colegios hay unos 20-25 niños por clase, suceden varias cosas. Primero que te pasas el año de fiesta en fiesta. Cuando hay tantos cumpleaños, rara será la semana que no haya ninguna celebración. Y segundo, que las celebraciones acabarán siendo bastante multitudinarias, porque, aunque siempre hay quien no puede acudir, es fácil acabar con más de 20 pequeños invitados.

¿Y si no quieres invitar a todos? También puede que tu pequeño solo quiera invitar a los compañeros con los que tenga más afinidad o relación. Puede darse el caso entonces de que los compañeros que no han sido invitados se sientan desplazados o apartados. Es un tema peliagudo.

Porque también puede suceder que la familia que celebra la fiesta de cumpleaños no tenga el presupuesto para hacer una fiesta con tantos invitados, no haya encontrado el lugar adecuado para una celebración tan grande o simplemente no le gusten los actos tan concurridos.

fiestas de cumpleaños niños

Un tema controvertido

Sea como fuere es algo que hay que pensar y decidir bien. Nosotros las celebraciones anteriores de los cumpleaños de Gordito los hemos hecho de forma íntima. La familia y los amiguitos más cercanos. Gordito así lo quiso y así se lo organizamos. Pero ya desde su última fiesta de cumpleaños viene comentándonos que para el próximo quiere invitar a todos sus compañeros y hacer una celebración más grande. Supongo que se va haciendo mayor y por ello va mostrando otras prioridades.

¿Qué pensais de este tema? ¿Sois de hacer celebraciones con todos los compañeros y amigos u os gusta más celebrarlo de manera más íntima?

EL LUGAR DE LA CELEBRACIÓN

Una vez decidido el número de invitados hay que pensar en dónde lo vamos a celebrar. Las opciones pueden ser también muchas y todas tienen sus ventajas e inconvenientes. Veamos.

– EN CASA:

VENTAJAS:

  • Si no hay muchos invitados, se puede celebrar la fiesta de cumpleaños de forma cómoda y fácil en casa.
  • No tienes que trasladarte a ningún sitio, pues son los invitados los que vendrán a casa.
  • Resulta más económico. Te ahorras el alquiler de alguna sala de celebraciones o de una zona de juegos infantil.
  • Puedes dar rienda suelta a tu imaginación e incluso hacer un smash cake.

INCONVENIENTES:

  • Si hay muchos invitados a la fiesta o no dispones de mucho espacio en casa, ésta no será una opción válida.
  • Te tienes que ocupar personalmente de todo: el menú, la tarta o la decoración de la fiesta. También tendrás que pensar en alguna actividad o juego para que los niños estén entretenidos y se diviertan.
  • Cuando acabe la fiesta te tocará a ti también recogerlo y ordenar todo. ¡Creo que esto es lo peor! 😂fiestas de cumpleaños infantiles

– EN UN PARQUE PÚBLICO:

VENTAJAS:

  • El lugar de la celebración te sale gratis. No sé en vuestras ciudades, pero en la nuestra hay un gran parque infantil con merenderos donde mucha gente acude a celebrar las fiestas de cumpleaños.
  • Sólo hay que preparar la merienda y listo. Al ser al aire libre no es necesario gastar demasiado en decoración.
  • Los niños tendrán un lugar seguro y acondicionado donde jugar y poder correr y divertirse. Al final para eso van a los cumpleaños ¡para jugar sin parar! Te puedes ahorrar la animación infantil.

INCONVENIENTES:

  • Tendrás que trasladar todo desde casa hasta el parque. La comida, la bebida, los vasos, las servilletas, ¡todo! Y rezar para que nada se te olvide, pues si no será más difícil ir a por ello.
  • Si el cumpleaños cae en invierno como los cumpleaños de mis hijos (Gordito nació en noviembre y Trasto en diciembre) celebrar la fiesta en un parque público no será una opción. El frío y lo pronto que anochece en esa época del año te lo pondrán muy difícil. Si el cumpleaños es en pleno verano y vives en una zona donde el calor aprieta, no podrás hacer la fiesta demasiado temprano para evitar las horas de más calor y tendrás que buscar un parque infantil dotado de sombras y fuentes para poder refrescaros. ¡También puede ocurrir que la lluvia te agüe la fiesta! Por ello tendrás que estar pendiente de la previsión metereológica los días anteriores a la fiesta de cumpleaños.
  • Tendrás que ocuparte de limpiar y recogerlo todo. Tenemos que ser cívicos y dejar los parques públicos tal y como nos los encontramos. Hay que ocuparse cuando la fiesta haya terminado de no dejar nada de basura ni suciedad allí.

– SALAS DE FIESTAS, LUDOTECAS O CHIKI PARK:

VENTAJAS:

  • Si no tienes mucho sitio en casa y no puedes celebrarlo al aire libre por cualquier motivo, es una opción muy buena. Te proporcionan un sitio normalmente acondicionado y preparado para la celebración.
  • Prácticamente no tendrás que ocuparte de nada. Normalmente te ofrecen la decoración e incluso el menú de la celebración. ¡Y recogen y limpian cuando la fiesta de cumpleaños termina!
  • Si es una ludoteca o un Chiki Park es habitual que cuenten con su propia zona de juegos infantil, actividades y animación infantil incluida.

INCONVENIENTES:

  • El presupuesto puede dispararse si los invitados a la fiesta de cumpleaños son muchos.
  • Tendrás que buscar los lugares, salas o profesionales que ofrecen estos servicios para fiestas infantiles por la zona donde vivas o quieras celebrar el cumpleaños. Afortunadamente, existen estos tipos de guías donde podrás encontrar todo aquello que necesites y te facilitarán mucho la búsqueda.
  • Tendrás que hacer la reserva del lugar con antelación, porque en muchas ocasiones estos lugares son muy demandados.
  • A veces el tipo de decoración o temática de la fiesta de cumpleaños estará condicionada a lo que el local te pueda ofrecer.
fiestas-de-cumpleaños-infantiles

OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

Con los invitados y el lugar decididos aún hay que ocuparse de otros detalles. Porque dependiendo de lo elegido puede que aún tengas que ocuparte de las invitaciones, el tipo de menú y tarta que vas a ofrecer, la decoración o la animación infantil. ¡Y parecía fácil organizar una fiesta de cumpleaños infantil!

Así que si vas a organizar el cumpleaños de tu hijo próximamente, ya ves que no debes dejarlo todo para el último momento. Aunque ahora tenemos la suerte de poder encontrar muchas ideas, recursos y profesionales que nos ayuden a hacerlo en internet. ¡Yo ya estoy pensando en el de Gordito y aún quedan meses! Ya os iré contando por qué nos decidimos al final.

Lo cierto es que a partir de cuando los niños cumplen 10 años los regalos y la forma en la que celebran su cumpleaños cambia bastante y empiezan a tener sus propias ideas. Así que disfruta de estos placeres mientras puedas.

Mientras podéis dejarme ideas en los comentarios. ¿Qué pensáis de este tema? ¿Cómo habéis celebrado los cumpleaños de vuestros hijos?

16 comentarios en «Fiestas de cumpleaños: ¿cómo las organizamos?»

    • A la que te descuidas es fácil que se vaya de las manos 😂😂. Lo importante es que sea como sea, ellos disfruten y se lo pasen bien, aunque muchas veces no es necesario tanto despliegue. Gracias por comentar!!

      Responder
  1. Guau, que maravilla de post! me parece super completo.
    Que miedo nos dá cuando empiecen el cole… nosotros que somos muy de familia en casa, merendola de las de toda la vida. A ver que nos deparan los próximos años…

    Responder
    • Nosotros hasta ahora lo hemos hecho así, merienda en casa con la familia y unos pocos amigos, aunque al final solo con eso ya son unos cuantos!! Pero crece y ya va queriendo otras cosas, ya os iré contando como lo gestionamos!! Un abrazo!

      Responder
  2. Yo puedo hablar por mi peque de 4 años. A ver, con 4 años lo que que quieren los peques es jugar. Nosotros hemos ido solo a 1 y eran unos 10 niños y niñas. Se lo pasaron pipa jugando en el parque de bolas, pero cuando llegó el momento de los regalos, vimos que el cumpleañero apenas prestaba atención a los regalos. Los abría y al montón. Durante la fiesta ni caso. Solo queria jugar con sus amigos y amigas. Yo soy partidario de los cumples con los amiguitos y amiguitas más allegados y con muchos juegos para que se lo pasen bien (el pañuelo, pollito inglés etc). Cuando tenga más edad, ya vendrán más amigos y ya se fijará más en los regalos. Espero que te haya servido de ayuda.

    Responder
    • Por supuesto! Lo que más importa es que ellos jueguen y se lo pasen bien, son niños y es lo que deben hacer. Lo de los miles de regalos si que no me parece bien, porque al final se encuentra con un montón de juegos y juguetes indecente… acaban por no valorar nada. Es un tema complicado. Muchas gracias por leer y comentar!!

      Responder
  3. Pffff tema peliagudo. Se nos va de las manos ciertamente y debemos replantearnos si es realmente necesario tanto despligue. En mi infancia era todo más sencillo y lo recuerdo con mucho cariño

    Responder
    • Igual que yo, yo he llegado a ver auténticas locuras de cumpleaños: con más de 50 personas, animación, Buffet dulce, castillo hinchable… no me parece muy normal, la verdad. Yo desde luego a ese extremo creo que no llegaré nunca, pero cada cual es libre, por supuesto!

      Responder
  4. Qué gran dilema. Menos mal que estando en el pueblo podemos invitar a mucha gente, eso sí la currada que nos pegamos es seria…pero todo es poco x verles tan felices en su dia

    Responder
    • Merece la pena verlos felices, pero también creo que es necesario un poco de cordura y enseñarles que no todo vale y que hay un límite de presupuesto. Por lo menos en nuestro caso!

      Responder
  5. Sí que es cierto que se nos va de las manos muchas veces. En mi caso he encontrado la fórmula perfecta. Tengo dos hijas y sólo hay seis días de diferencia entre sus cumpleaños. Sempre hacemos cinco celebraciones. Cinco? Pues sí, cinco. La mañana de su cumple hacemos un desayuno especial sólo los cuatro, soplan su vela y reciben su regalo. Con sus clases hacemos fiestas conjuntas, una por mes o cada trimestre, de esa manera a la fiesta vienen todos los niños y niñas de la clase y no se discrimina a nadie. En estas fiestas los gastos son compartidos entre las familias de los cumpleañeros y los regalos siempre son los mismos para todos, un álbum ilustrado y un juego de mesa. Por último celebramos la fiesta con la família y los amigos que no son del cole, esta fiesta es de las dos a la vez y les encanta.
    Al principio me gustaba currarne una decoración alucinante, preparar mesas de foto y montar juegos o gyncamas, pero no valía la pena, acababa agotada y me perdía prácticamente toda la fiesta. Los niños quieren jugar con sus amigos y familiares y los adultos quieren que pase rápido.

    Responder
    • Pues me parece genial como lo habéis organizado! Me ha encantado la idea de la celebración conjunta por meses o trimestre. Mucho mejor para todos, nadie se queda al margen, se reducen las celebraciones y hay cordura en el tema de los regalos. ¡Es estupendo! Ojalá por aquí hicieran algo así.

      Muchas gracias por contar tu experiencia y por tu comentario. Un abrazo!!

      Responder
  6. Este año que ya es algo mayor, hemos hecho por su cumpleaños cine y Mc Donalds con los amigos. Y fiesta en casa con la familia. La verdad que ha sido mas desahogados que otros años que como bien cuentas, tienes que planificar muchas cosas.

    Responder

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas