Juegos de mesa para toda la familia: Desplumados

Una tarde relajada en casa, tranquilos, sin tareas ni preocupaciones. ¿Qué tal pasar el rato con alguno de los  juegos de mesa para toda la familia que podemos encontrar en el mercado? Compartir tiempo de ocio y actividades es algo que deberíamos procurar siempre. Y los juegos de mesa son además una estupenda forma de pasar tiempo de calidad en familia.

En este época además son un recurso estupendo para esas tardes o fines de semana en que el tiempo, la lluvia o el frío no invitan a salir de casa. Compartir un juego de mesa en familia es una actividad divertida y a la vez llena de beneficios.

¿Quieres conocerlos y que te enseñe dos juegos de mesa para toda la familia muy, muy divertidos? ¡Pues quédate!

¡Desplumados!: un juego de mesa para toda la familia muy divertido y ¡adictivo!

Este juego de cartas para toda la familia nos ha sorprendido muchísimo. ¡Nos tiene enganchados! Pero antes de contaros nuestra opinión te voy a contar un poco de qué va.

«Ya me avisaron que dejar la ciudad por el campo sería duro, pero la tormenta de ayer no ha hecho más que complicar las cosas. A causa del temporal mi granja y la de otros granjeros se han visto gravemente afectadas. Los tejados han volado, se han roto las puertas… Y lo peor de todo ¡todas las gallinas se han escapado!

¿Me ayudas a recuperarlas antes de que anochezca?

Debemos darnos prisa, los otros granjeros ya han salido en su búsqueda y, conociéndoles, no dudarán en usas todo tipo de trucos para fastidiarnos: nos regalaran gallinas impostoras, invocaran al mal tiempo trayendo tornados y llamarán al enemigo número uno de las gallinas, los zorros.

Parece una misión imposible pero gracias a tus habilidades seguro que lo conseguimos.

juegos de mesa para toda la familia

¡Desplumados! Información

AUTOR: Sergio Ortiz

ILUSTRADOR: Enrique Guillamón

EDITORAL: Venatus Ediciones

NÚMERO DE JUGADORES: de 3 a 7 jugadores

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10 a 20 minutos

EDAD RECOMENDADA: A partir de 8 años

COMPONENTES: 110 cartas y 1 reglamento

¿Cómo se juega a ¡Desplumados!?

El juego está compuesto por 110 cartas, repartidas de la siguiente manera:

15 gallinas rojas

15 gallinas verdes

Otras 15 gallinas lilas

6 gallinas despistadas (son gallinas que se cuelan en nuestros gallineros distraídas y que hacen la función de gallina comodín)

8 gallinas escapistas (que te obligan a permanecer atento durante toda la partida sino quieres que se escape una de tus gallinas)

9 gallinas impostoras (estas suplantadoras ocupan el lugar de una gallina en el gallinero y mientras permanezca en él, su propietario no podrá ganar la partida)

10 gallos (la comida preferida de los zorros)

11 perros (que se encargan de detectar a las gallinas impostoras y expulsarlas de los gallineros)

6 ladrones (a los que les encantan robar gallinas)

6 zorros (ávidos de devorar gallos y gallinas)

7 tornados (que volverán a crear el caos y a cambiar todo de sitio)

1 luna (que marcará el final de la partida, si nadie ha conseguido ganar antes)

1 carta en blanco (¿para qué crees que servirá?)

desplumados juego de cartas

Objetivo del juego

El objetivo de ¡Desplumados! es volver a reunir a las gallinas en el gallinero de cada jugador. Pero ya hemos visto que los demás granjeros no nos lo van a poner fácil y recibiremos la visita de ladrones, zorros, gallinas impostoras, tornados… que nos dificultaran nuestra tarea.

En partidas de 3 y 4 jugadores ganará el primer jugador que consiga reunir en su gallinero 5 gallinas del mismo color.

En partidas de 5 a 7 jugadores ganará el primer jugador que consiga reunir en su gallinero 4 gallinas del mismo color.

Nuestra opinión ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

¡Nos ha encantado! Desde la primera vez que jugamos no hemos podido dejar de hacerlo. ¡Engancha!

La de risas y buenos ratos que estamos pasando con estas gallinas son incontables. Un juego de mesa para toda la familia totalmente recomendable.

Es un juego fácil y rápido de explicar. Gordito tiene 7 años y comprendió las reglas sin ninguna dificultad. Es un juego ameno, fácil de aprender y de entender la dinámica. Una vez realizada la primera partida «de prueba» enseguida tienes claro cómo intentar convertirte en el mejor granjero y reunir a todas tus gallinas, ¡antes de quedar desplumado!

Las partidas son tremendamente divertidas y emocionantes, porque no solo dependes de tu estrategia, también influye la suerte al sacar las cartas y los movimientos que realizan los demás granjeros. ¡Puedes ganar o perder con un solo movimiento!

Además la re-jugabilidad de este juego de mesa de cartas para toda la familia es altísima. Ninguna partida es igual a la anterior y eso hace que tengas ganas de jugar una y otra vez. ¡Y tomar la revancha!

Hemos descubierto, además, en Gordito, un gran jugador. ¡Nos gana él casi siempre! Tiene la suerte a su favor y una gran estrategia de juego. ¡Nos reímos mucho jugando y eso siempre es la mejor parte, gane quién gane!

El juego es muy divertido con 3 personas. Si vamos añadiendo más jugadores el desarrollo del juego será aún más imprevisible y entretenido. Debe confesaros, que cambiando un poquito las reglas, Gordito y yo hemos echado algunas partidas los dos juntos. Nos gusta tanto que a veces no hemos podido esperar a conseguir otro compañero de juegos ☺️.

En resumen, un juego 10, que sin duda os recomiendo y que estoy convencida de que nos seguirá dando muchos buenos ratos.

7 Pecados

Este otro juego de cartas de mesa para toda la familia también nos ha gustado mucho. Divertido, imprevisible y original. ¿Qué serás? ¿Un ángel o un pecador?

En 7 Pecados tu objetivo será jugar tentaciones sobre cada uno de los 7 pecados capitales con el fin de que los demás jugadores sucumban a ellos mientras tú permaneces santo, utilizando hasta tu fe para lograrlo.

¿Optarás por sucumbir pronto a los pecados e intentar deshacerte de ellos al final?, ¿o preferirás intentar mantenerte puro el mayor tiempo posible?

Si el destino quiere puede que dispongas de la ayuda de un ángel o una demonio para dar aún más énfasis al juego.

Mucha diversión, pecados de ida y vuelta e incluso tentaciones caídas del mismísimo limbo harán que no pecar sea ¡una odisea!

7 pecados juego de cartas

7 Pecados. Información

AUTOR: Hugo Jiménez

ILUSTRADOR: Pablo Tomás

EDITORAL: Venatus Ediciones

NÚMERO DE JUGADORES: de 2 a 6 jugadores

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 20-30 minutos

EDAD RECOMENDADA: A partir de 10 años

COMPONENTES: 55 cartas, 12 cubos de color rojo y un reglamento

¿Cómo se juega a 7 Pecados?

El juego de mesa para toda la familia está formado por 55 cartas:

  • 42 cartas de tentación
  • 6 cartas de ángel/demonio
  • 7 cartas de pecado
  • 12 cubos de color rojo (los cubos de fe)

Objetivo del juego

El objetivo del juego es ser el jugador que al final de la partida tenga la menor cantidad de puntos de pecado. Todos los jugadores empiezan la partida siendo puros e inocentes para sucumbir, poco a poco, ante las pequeñas (o no tan pequeñas) tentaciones de la vida. Para lograrlo tendremos que intentar endosar nuestros pecados a nuestros rivales, mientras hacemos un buen uso de nuestra fe y jugamos de forma inteligente nuestras cartas. ¡Nunca pecar fue tan divertido!

Nuestra opinión ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

A este juego hemos jugado el papá de Gordito y Trasto y yo. ¡También nos merecemos nuestros propios ratos de ocio! Esperamos poder compartirlo pronto con los titos o amigos cuando vengan a hacernos una visita a casa. Mientras los peques juegan juntos, los mayores podemos pasar un rato divertido también jugando.

Las reglas son sencillas y es también, como ¡Desplumados!, un juego fácil de aprender y comprender la dinámica. Probablemente pronto invitemos también a Gordito a jugar con nosotros.

Es un juego muy original, que se presta a ser jugado siguiendo multitud de estrategias, con una mecánica de juego muy entretenida y que a nosotros nos ha gustado mucho. Es fácil picarse y muy divertido intentar frustrar los planes de nuestro rival. ¡Hay que intentar encasquetar los pecados! Aunque los continuos giros que da la partida, puede hacerte pasar de ser un santo que no tiene ningún pecado, ¡a comerte de pronto un montón de ellos! Quizá hay radique la diversión y el enganche de este juego. ¡Es imprevisible y el azar también tiene mucho que aportar al juego!

Dispone de varios modo de juego, lo que lo convierte en un juego muy re-jugable, con muchas posibilidades. Se puede jugar por equipos o basándonos en diferentes variantes: el purgatorio de Dante o el modo de juego infernal.

Las ilustraciones además son muy simpáticas y con unos guiños que seguro que reconoces si te gustan los juegos de mesa. ¡Es otro punto top de este juego!

¿Te animas a sucumbir a los 7 pecados capitales?

En resumen

Si te gustan los juegos de cartas y estás buscando juegos de mesa para toda la familia, estos dos títulos seguro que no te defraudaran.

A nosotros nos han gustado mucho y nos están acompañando en muchas tardes de juego este invierno. Y seguro que durante todo el año, porque ¿quién dice que los juegos de mesa no pueden ser juguetes de piscina también? Jugar después de un chapuzón es un buen plan.

Juegos de mesa fáciles, rápidos y sobre todo, muy, muy divertidos. ¡Las risas están aseguradas! Unas ideas geniales de regalos para niños de 6 años en adelante.

¿Te gustan los juegos de mesa? ¿Qué juegos me recomiendas?

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas