Juegos educativos para niños

JUEGOS EDUCATIVOS: LA MEJOR FORMA DE APRENDER

Juego y aprendizaje deberían ir siempre de la mano. A través del juego los niños mejoran su capacidad para adquirir nuevas habilidades. Por tanto jugar debería ser tomado como un medio para mejorar el aprendizaje.

¿Qué mejor manera de aprender que jugando, pasándolo bien, de forma divertida? Aprendiendo y adquiriendo conocimientos casi sin darse cuenta.

Jugar no es solo pasarlo bien. También es descubrir, conocer, experimentar, compartir, interactuar.  Mediante el juego se perfeccionan habilidades motrices, cognitivas y afectivas. Aprenden a relacionarse con el entorno y con sus iguales.

La mejor forma de conocer todo aquello que nos rodea, la mejor forma de aprender es jugando. Debemos ofrecer espacio a nuestros hijos para el juego y debemos proporcionarles aquellos juguetes o juegos que favorezcan la adquisición de nuevos hábitos o conocimientos.

¿QUÉ SON LOS JUEGOS EDUCATIVOS?

Siempre se dice que cuantas menos cosas haga un juguete, más cosas hará el niño. Debemos fomentar el uso de juegos y juguetes sencillos, adecuados a su edad y a su grado de desarrollo. Motivemos a nuestros hijos a que jueguen, a que crezcan, a que aprendan, a que creen e imaginen.

Y es que para jugar no se necesita más que las ganas de hacerlo. Y de eso los niños están sobrados, ¿verdad? Las ganas y la energía casi infinita las ponen ellos. Nosotros debemos proporcionarles el tiempo y el espacio necesario para poder jugar y dar rienda suelta a su imaginación y ganas de experimentar.

Pero también los juegos educativos o didácticos son un recurso estupendo. Se convierten en aquellas herramientas o complementos que enriquecerán el juego de nuestras hijas o hijos. Este tipo de juegos educativos sirven también para convertir en lúdico aquel aprendizaje que pudiera ser más costoso de adquirir por otras métodos.

Por ello podríamos decir que  juguete, material, juego o actividad didáctica es aquel material, juguete o actividad pensada y diseñada para acompañar el desarrollo específico de una habilidad, destreza o área de conocimiento específico

¿QUÉ BENEFICIOS TIENEN LOS JUEGOS EDUCATIVOS?

  • Suponen un estímulo para los más pequeños.
  • Motiva a los niños y a las niñas a adquirir o profundizar en cuestiones, habilidades o temas que aún no dominan. Se aprovecha su curiosidad innata para ofrecerles nuevos campos de conocimiento.
  • Favorecen la concentración.
  • Contribuyen al desarrollo de la autonomía y la autoestima.
  • Propicia el desarrollo de sus habilidades físicas, psíquicas, cognitivas, emocionales y sociales, siempre en el marco de una actividad divertida y entretenida para ellos.

5 JUEGOS EDUCATIVOS QUE NOS GUSTAN

GLOBOS TERRÁQUEOS

La bola mundo es un juguete educativo clásico, de toda la vida. ¿Quién no ha tenido en sus manos alguna vez alguna de estas bolas?

Mi hijo mayor está en una edad en la que empieza a tener curiosidad por saber cómo son las demás ciudades o países. Siempre que hablamos de viajar a algún sitio, pregunta dónde está y cómo es.

Con un globo terráqueo infantil los niños desarrollaran la lógica y la memoria y aprenderán geografía casi sin darse cuenta. Además actualmente hay multitud de modelos, incluso interactivos, que los convierten en una herramienta muy didáctica para fomentar el conocimiento y la comprensión del mundo.

juegos educativos globo

STORY CUBES

Es un juego que está muy de moda. Nosotros lo tenemos y nos ha dado muchos ratos de entretenimiento. Un juego para jugar en familia, que además por sus reducidas dimensiones se convierte en un aliado estupendo para llevar de un lugar a otro. En viajes en coche, en restaurantes, en salas de espera, podemos sacar nuestros dados de historias y dar rienda suelta a la imaginación. De esta forma el tiempo vuela.

Son una serie de dados de 6 caras. En cada una de ellas en vez de un número, como los dados tradicionales, tenemos un dibujo diferente. Hay muchas formas de jugar, es un juguete educativo con muchas posibilidades.

Nosotros nos organizamos por turnos. Cada uno tira un dado y debe comenzar una historia que incluya el objeto que ha salido en el dado. El siguiente jugador tira también y debe continuar la historia que ha comenzado el participante anterior, incluyendo en ella el objeto que le haya salido en el dado. ¡Algunas historias acaban siendo bastante disparatadas!

Con este juego se desarrolla la memoria, la capacidad de improvisación, la creatividad, la expresión oral y la imaginación. Unos dados pequeños pero con un gran potencial, ¿no os parece?

juegos educativo story cubes

JUEGO TABLA DE MULTIPLICAR

Mi hijo va a comenzar en septiembre segundo de primaria, por lo que pronto tendrá que familiarizarse con las tablas de multiplicar. ¿Quién no recuerda la tediosa tarea de aprendérselas?

Este juguete educativo consiste en un pequeño tablero de madera, con 100 cubos de colores. Por un lado muestran las tablas de multiplicar y por detrás de cada uno, su resultado. En el lugar que ocupan en el tablero también se muestra el resultado correcto de cada multiplicación. Trae también una bolsa donde poder guardar los cubos.

Creo que es un juguete con el que pueden empezar a familiarizarse con las tablas de multiplicar de una forma lúdica y divertida. Siempre es más fácil aprender y recordar aquello que se manipula. Se me ocurren muchas formas de jugar con él. Además al estar hecho de madera y con colores es un juguete también bonito, con el que decorar las habitaciones infantiles.

juego educativo tabla multiplicar

JUEGOS DE MEMORIA

Estos también clásicos juegos de Memory son un juego educativo muy interesante. Además los podemos encontrar de diferentes dificultades, para adaptarlos a la edad y grado de desarrollo de nuestros hijos. Habitualmente son parejas de cartas o tarjetas, que se mezclan y se distribuyen sobre una superficie boca abajo. Los niños deben encontrar las parejas levantando dos cartas en cada turno.

Se puede jugar de forma individual o en familia, haciendo competiciones a ver quién es capaz de encontrar más parejas. Es un juguete educativo fantástico para desarrollar la memoria y la concentración.

Además hay  juegos de muchas temáticas diferentes, por lo que siempre será fácil encontrar aquella que más le guste a nuestros hijos y les motive: animales, dinosaurios, números, símbolos, personajes de dibujos animados…

juegos memoria

PUZZLES

¡A mi hijo le encanta hacer puzzles! Es una actividad que le llamó la atención desde bien pequeño y lo cierto es que ha ido adquiriendo una gran habilidad. Siempre que hacemos un puzzle juntos acaba poniendo muchas más piezas que yo.

juegos educativos puzzles niños

Los puzzles son un juego educativo que les reporta muchos beneficios: ejercitan la memoria visual, la motricidad fina, la coordinación óculo-manual, estimulan la habilidades espaciales y matemáticas y desarrollan la concentración, la paciencia y el autocontrol. Es una actividad divertida a la vez que relajante. Hacer un puzzle en familia es una actividad genial para pasar tiempo de calidad juntos.

Y se pueden usar desde casi cualquier edad. Se pueden empezar con puzzles de solo 2 piezas para los más pequeños de la casa e ir aumentando la dificultad y las piezas conforme los niños van creciendo. Mi hijo mayor ya forma puzzles de más de 100 piezas y tenemos una buena colección en casa que seguro iremos aumentando.

¿Qué os parecen estos juegos educativos? ¿Qué otros juguetes educativos me recomendarías?

7 comentarios en «Juegos educativos para niños»

  1. ¡Me encantan este tipo de juegos! Podríamos añadir alguno de construcción tipo lego. Esos también entretenían mucho a mis hijos y permiten seguir patrones pero a la vez crear sus propias construcciones. Y siempre he encontrado formas de volver a utilizar las piezas una y otra vez… ¿Qué tal la mudanza, María? ¡Un saludo!

    Responder
    • Lego! A mi hijo le encanta, creo que es uno de los juguetes con los que pasa más tiempo. Os tengo que escribir un post con algunas de sus creaciones, a mí me deja asombrada su imaginación.
      La mudanza ahí va, parece no acabar nunca. 😅 Pero poco a poco todo va encontrando su sitio y ya, al menos, no vivimos entre cajas 😂. Gracias por preguntar! Un besazo!

      Responder

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas