VERANO… ¡Y YO CON ESTOS PELOS!
No os descubro nada nuevo si os digo que el verano ya está a la vuelta de la esquina. Y como cada primavera-verano la depilación se convierte en una cuestión ineludible para aquellos hombres y mujeres que queremos lucir las piernas y el cuerpo sin vello durante la época estival.
Y es que a veces el poco tiempo libre que nos dejan los peques hace que ni nos acordemos de depilarnos. Mucho más difícil todavía es, en ocasiones, sacar tiempo para ello. A mí, que soy algo presumida y me gustaba maquillarme, cuidarme, ponerme mil y un potingues antes de ser madre, desde que mis hijos llegaron a casa es un tema que me da mucha pereza.
Pero era uno de mis propósitos de año nuevo, el cuidarme más y dedicarme más tiempo a mí. Somos madres pero también personas. Necesitamos un ratito al menos para nosotras, para dedicarlo a aquello que nos haga sentir bien. Y a mí, cuidarme y mimarme un poco me sienta genial y me hace sentirme mejor conmigo misma.
¿Y si me hago la depilación láser?
Por ello, ahora con la llegada del buen tiempo me estoy planteando qué método de depilación usar. Y es que no son pocas las opciones: desde pinzas, cremas depilatorias, cera fría o caliente, maquinillas de afeitar o maquinas eléctricas hasta los métodos más modernos como los distintos tipos de depilación láser.
Y es éste último el método que a mí más me llama la atención. ¿Por qué? Porque es el único método de depilación definitivo. ¡Y me parece increíble la idea de olvidarme para siempre de tener que andar depilándome!
Está claro que cada método de depilación tiene sus ventajas e inconvenientes y es una decisión personal el decantarse por uno de ellos. ¡O por ninguno! Que tan respetable es depilarse cómo no hacerlo. Yo en mi caso he estado interesándome sobre la depilación láser, que creo que será la técnica que acabe eligiendo. En la página de Tu guía láser he encontrado mucha información útil e interesante.
¿CÓMO FUNCIONA LA DEPILACIÓN LÁSER?
La depilación láser consiste en aplicar un haz de luz sobre los folículos pilosos, sin que se dañen los tejidos de alrededor. Esta luz es absorbida por el vello, que a través de su melanina la conduce hasta su raíz y la destruye subiendo su temperatura.
Según la zona del cuerpo y el tipo de piel y pelo se necesitarán varias sesiones, para poder tratar a todo el pelo en sus diferentes fases de crecimiento. Para que el tratamiento sea efectivo y los resultados definitivos es esencial elegir el tipo de láser o tratamiento adecuado y seguir las recomendaciones y el número de sesiones necesarias.
VENTAJAS DE LA DEPILACIÓN LÁSER
Pero, realmente, ¿qué ventajas ofrece la depilación láser o la fotodepilación frente a otros métodos depilatorios? Veamos.
- Elimina hasta el 95% del vello inicial de forma permanente.
- Por lo tanto, la comodidad de olvidarse de la depilación periódica es para mí la mayor de sus ventajas.
- Mejora y consigue una piel más suave.
- La depilación láser es recomendada tanto en casos de foliculitis (vellos enquistados que pueden dar lugar a forúnculos) y en casos de hirsutismo (exceso de vello por causas hormonales u otras entidades)
- Se puede utilizar en casi cualquier parte del cuerpo y tanto en hombres como en mujeres.
- Se obtienen resultados casi desde la primera sesión, aunque hay que tener en cuenta que dependerá de la fase del ciclo piloso en que se encuentre el vello y que el proceso de eliminación definitiva del vello es progresivo.
- Puede ser utilizado en cualquier tipo de piel y de vello, excepto en el pelo canoso, ya que éste al no tener melanina no atrae el láser hacia el folículo y el tratamiento no es efectivo.
- Es un método seguro y rápido, siempre que se sigan las indicaciones.
¿QUÉ TIPOS DE LÁSER EXISTEN? ¿ES LO MISMO LA DEPILACIÓN LÁSER QUE LA FOTODEPILACIÓN?
Para que la depilación láser sea efectiva es necesario elegir profesionales correctamente formados en la materia, que elijan el tipo de láser adecuado a las características de cada piel y pelo.
Existen diferentes tipos de láser en el mercado. Para elegir uno u otro es necesario un estudio previo personalizado que permita escoger el más adecuado para obtener una depilación definitiva con el menor número de sesiones y con la máxima eficacia y seguridad.
LÁSER RUBÍ: Fue uno de los primeros en utilizarse, aunque está prácticamente en desuso.
LÁSER ALEJANDRITA: con una longitud de onda de 755 nm se suele utilizar para pieles de fototipo 2 a 3 y en casos de vello oscuro y grueso. Puede ser algo doloroso.
LÁSER DIODO: con una longitud de onda mayor permite su utilización en pieles más bronceadas y oscuras. Son muchísimo menos dolorosos y el riesgo de quemaduras o molestias es casi nulo. Entre ellos tenemos el láser Lightsheer y el Soprano.
LÁSER NEODIMIO-YAG: no es muy efectivo, pero debido a su amplia longitud de onda se suele utilizar para duros o muy profundos que no se pueden alcanzar con otros tipos.
LUZ PULSADA O FOTODEPILACIÓN: los tratamientos IPL (intensed pulse light o luz pulsada intensa) abarcan diferentes longitudes de onda, por lo que pueden ser utilizados diferentes fototipos de piel y tipos de vello.
CONTRAS DE LA DEPILACIÓN LÁSER
- MOLESTIAS O ARDOR: Sobre todo al principio, y dependiendo del tipo de láser algunos pinchazos o sensación de quemazón pueden sentirse. Para ello algunos equipos incorporan un sistema de refrigeración que reducen estas molestias. Suelen disminuir al avanzar las sesiones. Aunque la cera también es dolorosa ¿no?
- SESIONES DE REPASO: Aunque la depilación es permanente, pueden aparecer vello nuevo que haga que se requiera alguna sesión de repaso. Normalmente están espaciadas en el tiempo y dependerá del tipo de vello, estado hormonal y más factores.
- PRECIO: Suelen ser tratamientos de precio algo elevado. Dependerá también del número de sesiones que se requiera. Aunque al ser un método de depilación definitivo el dinero invertido digamos que «no se pierde», pues el vello que ha desaparecido no vuelve a nacer.
- TIEMPO: Las sesiones deben estar espaciadas unas de otras. Además hay que contar con el tiempo necesario para acudir al centro a realizártelas, lo que siempre requiere una labor de planificación y organización, que ya sabemos que en el caso de ser madres no es siempre fácil de encontrar.
¿Y SI ME HAGO LA FOTODEPILACIÓN EN CASA?
Con la fotodepilación aparecieron las primeras máquinas depiladoras caseras que te permiten optar por este tipo de depilación permanente desde la comodidad de tu casa. Sin tener que desplazarte a ningún centro y a un precio bastante inferior al que te costaría un tratamiento de depilación láser profesional.
Obviamente estas máquinas no son tan potentes como la de los centros, pero se pueden obtener unos resultados óptimos con ellas.
Creo que ésta sería la opción perfecta para mí. Reune las ventajas de la depilación permanente y la comodidad de poder hacerlo de forma segura en nuestra casa. Solo requiere de un uso adecuado y correcto.
Otro aspecto importante es decidir cuáles son las mejores máquinas depiladoras y la más adecuada para nuestro caso particular según el resultado que esperemos de ella, la zona o zonas que queramos tratar y el tipo de piel y vello que tengamos. Ese es un tema que a mí se me escapa todavía. Pero en esa página podréis encontrar muchísima información sobre todos los modelos existentes. Además de muchos consejos y aspectos a tener en cuenta antes de decidirnos por comprar una.
Y en ello estoy, cuando me decida os contaré qué he elegido finalmente.
Mientras, me ayudaría mucho también que me contarais vuestras experiencias.
¿Qué método de depilación utilizáis? ¿Alguna experiencia con la fotodepilación?
Me interesa el tema, como osita cuando llega el verano las paso canutas con el tema pelos!!
Yo me lo estoy planteando seriamente, porque ODIO depilarme…me da una pereza tremenda. En twitter ya me han contado algunas buenas experiencias, así que creo que me lanzaré a la depilación láser. Ya os contaré!!
Vale, yo sí! la recomiendo pero hay que tener cosas en cuenta.
No es definitiva: no se van todos ni es para siempre, vuelven a ir saliendo progresivamente y según cada persona.
Los centros no siempre son todo lo peofesionales que deberían. Te pueden quedar parches, y literalmente el bello a lineas por el paso de la maquina si no lo hacen bien, que no siempre es así.
Te puede quemar.
No te quita los.pelos blancos o muy claros.
Si te pasan la cuchilla te puede crecer el pelo más todavía.
Son mínimo unas 12 sesiones por zona para que quede mas o menos.
Las sesiones se hacen alrededor de cada 3 meses. Las faciales mes y medio.
No puedes hacerte la cera entre sesión y sesión ni quitarte pelos de otra forma que no sea cuchilla o tijeritas.
No te puede dar el sol en las zonas tratadas (0 absoluto) ni 15 días minimo antes de la sesion. Si es piernas, por ejemplo no te lo hacen si vas o has ido en pantalón corto 15 dias antes, xq te quemarían.
Debes usar siempre protector solar.
El tratamiento entero duraría entre 2 y 3 años, según zonas y sesiones.
Debes estar sin afeitar semanas antes de la sesión, porque debes rasurar todas las zonas el día antes para que quede bien.
No puedes tomar medicaciones, ni Ibuprofeno, ni Paracetamol, ni Omeprazol entre otros, días antes del la sesión.
NO ES DEFINITIVO
En mi caso pagué unos 2000€ por varias zonas 12 sesiones y los brazos los tengo casi igual a falta de 3 sesiones y ya veo que me va a quedar a trozos, y las piernas pues menos pelo a falta de 2 sesiones, pero sin depilarme no saldría.
Mi consejo, hacerse lo que tengas peor, sabiendo que mejorará, pero no que va a quedar limpio, porque no. Y si luego resulta que tienes la suerte de que te vaya perfecto pues mira.
Muchas cosas te las dicen de pasada o de refilón. A veces usan la cuchilla en la cara. Según ellos (no te lo dicen) para que el bello salga fuerte y la maquina lo.quite mejor. Pero vaya estupidez hacer gordo el bellito para quitarlo. Luego no se quita, así que para el facial pedid siempre que os quiten los pelitos gordos con las tijeritas y el resto lo dejen, porque si no os tendrán pagando sesiones por siempre.
En definitiva. Yo lo recomiendo siempre que sepaai que no es definitivo, si lo que quereis es quitar cantidad y que sea más fino y eso. Pero contad con que no se ira todo y aunque se vaya va volviendo. Y que puede quedar raro, en plan clapas.
Al final, solo cuidad que no os timen, porque les interesa que vayáis en plan depilarse, y no como quien va a hacerse un laser, y termináis gastando un dineral mes a mes porque no se termina de ir… Informaos bien y no os conforméis con el más barato tampoco, mirad que os atiendan bien y si os lo hacen mal quejaros que es peligroso. Es importante que todo el personal lo haga igual, que a mi al principio me hacían el brazo cada una por un sitio distinto…
Un abrazo y ánimo.
.KATTY.
Muchísimas gracias por tu comentario Katty!! Me has resuelto un montón de dudas y me has descubierto algunas cosas de las que no tenía ni idea.
Son todas esas cosillas las que me siguen haciendo dudar, aunque creo que con sólo reducir un poco la cantidad de vello y hacerlo más fino ya me valdría la pena. Aunque claro, habría que ver si económicamente me compensa o no.
Voy a intentar encontrar un centro de confianza y preguntar todas las dudas. ¡Muchísimas gracias de nuevo por contarme tu experiencia!, me ha ayudado mucho. Un abrazo!
Para mí la Foto depilación ha sido el dinero mejor invertido.
Empecé hace más de 20 años cuando la empezaron a hacer en la peluquería en la que trabajaba. Me hice unas cuantas sesiones, casi sin resultado (no me quejaba porque a las trabajadoras nos hacían precio)
Me fuí de allí y lo que me habían hecho no era mucho ( Brasileñas y axilas) no era mucho pero yo lo notaba.
Fué tener a mi hija años después y lo volví a intentar, ésta vez en una estética especializada y desde la primera sesión (IPL) resultados visibles.
Yo era de las que faltaban a una cita de playa por no ir depilada.
Ahora no me pierdo una, y aunque no me he hecho todas las sesiones para que sea » Total » Es prácticamente nulo el pelo que me queda.
En fín, para mí lo recomiendo 100%
Muchas gracias por contar tu experiencia. Está claro que encontrar un sitio de confianza con buenos profesionales es clave para que todo salga bien. Me alegro que tu experiencia haya sido tan positiva, a ver que decido al final, aún sigo dando vueltas, pero me está ayudando mucho leeros. Un besote!!
Madre mía, Katty, me acabas de resolver todas las dudas!!
Todo el mundo la recomienda (en especial para las de pelo moreno sobre piel blanca).
Pero después ves los resultados..Y no sé si compensa.
Una amiga tiene la esa de luz pulsada para casa, y dice que, a ratos, se ha quitado el bigotillo y los pelos de los dedos, pero para las piernas… se caen por edad, antes de que termines.
Así que… Por ahora seguiré sufriendo con la silk-epil y tirando de cuchilla para emergencias.
El comentario de Katty ha sido de 10! Me ha ayudado muchísimo, está claro que hay muchas cosas de las que no te enteras hasta que ya estás en el ajo. En fin, yo estoy igual, silkepil y cuchilla, pero me da una pereza tremenda!! Sigo dándole vueltas a la cabeza… con lo indecisa que soy, lo mismo como dices se me cae el pelo de vieja antes de decidirme jaja. O lo que es más probable, me salen canas y entonces ya no vale el láser 😂😂😂. ¡¡Ay, pa qué tendremos pelos!!