Consejos para elegir el mejor pañal para el bebé

¿Cuál es el mejor pañal para el bebé? Los futuros papás, desde que conocemos la noticia de que un bebé va a llegar a nuestra vida, empezamos a pensar en todos los preparativos necesarios para su nacimiento.

¡Son muchos! Pero no te agobies, vamos paso a paso. Hoy te voy a dar unos consejos para elegir el mejor pañal y ¡ahorrar!

6 años usando pañales

Tengo dos hijos. En total, habré pasado unos 6 años de mi vida comprando y utilizando pañales con mis hijos. ¡Se dice pronto!

Mi peque con 3 años, hace unos meses que ha dejado el pañal, aunque aún mantenemos el pañal nocturno (creo que ya estamos a punto de decirle adiós a él también, ya os contaré)

Son muchos años comprando y cambiando pañales. Hemos probado muchas marcas y tipos de pañales hasta dar con el que mejor nos funcionaba.

Hay muchas marcas y modelos en el mercado y no siempre es fácil saber elegir el que mejor se adapte a tu bebé. Por ello, hoy os voy a dar unos cuantos consejos y claves para ayudaros a elegir el pañal más adecuado.

5 claves para elegir el mejor pañal desechable para el bebé

Estos consejos os servirán para ayudaros a elegir entre los diferentes tipos de pañales desechables.

También existen pañales de tela reutilizables y lavables para bebés. Elegir entre un desechables o reutilizables dependerá de tus gustos y necesidades.

Para elegir el mejor pañal comodidad, absorción y buen precio son las claves.

bebe recien nacido dormido con pañal

1. Busca y compara

Hagamos un cálculo rápido. Pongamos que un bebé utiliza una media de 6 pañales diarios.

Es un cálculo optimista. Cuando son recién nacidos usan bastantes más pañales diarios. Y eso sin contar que tengan diarreas o fugas que te obliguen a cambiar más pañales.

En resumen, piensa que como poco, vas a necesitar unos 2190 pañales cada año. Son muchos ¿eh?

¡Pues mejor no te pares a calcular el gasto que te va a suponer!

Por ello uno de mis principales consejos es que utilices un comparador de precios.

El gasto va a ser grande. Así que si quieres ahorrar en pañales te aconsejo que busques y compares, por que la diferencia de precio de un mismo pañal entre un lugar u otro puede ser bastante grande.

2. Comodidad del bebé

Piensa que el bebé va a pasar 24 horas durante varios años con el pañal puesto.

Es fundamental elegir un pañal que sea suave y flexible para que el bebé se encuentre cómodo. ¡Si el bebé se encuentra bien todos en casa lo estaréis!

Un pañal que sea demasiado rígido o duro puede causar irritaciones en la delicada piel del bebé.

El tejido del pañal debe ser suave, delicado y respetuoso con su piel.

3. Buena absorbencia

Durante los primeros meses del recién nacido sus caquitas son bastante líquidas ¡y con una gran capacidad de salirse y escaparse del pañal!

Por ello es necesario elegir un pañal con una buena absorbencia, lo que también repercutirá en su comodidad. Si el pañal se mantiene seco durante más tiempo el bebé estará más a gusto.

Y si que el pañal sea absorbente es fundamental en esos primeros meses, no lo es menos también cuando los bebés crecen.

Cuando crecen y comienzan a retener algo más el pipí, ¡necesitamos un pañal todoterreno que sea capaz de soportarlo!

Sobre todo en los pañales nocturnos, la absorbencia es vital si no queremos que amanezcan mojados todas las mañanas.

¿Existe algo que de más pereza que tener que cambiar bodys, pijamas, sábanas, edredones a diario? Yo creo que no. Así que elige un buen pañal absorbente que aguante todo la noche.

4. Elegir la talla del pañal adecuada

La mayoría de los fabricantes de pañales se basan en el peso del niño para hacer las tallas de los pañales.

Comprueba que la talla del pañal se ajusta al peso de tu bebé, porque un pañal demasiado pequeño va a resultar incómodo y un pañal que quede grande va a dar lugar a fugas y escapes.

Ten en cuenta también que el bebé durante los primeros meses crece muy deprisa y gana peso casi a diario, así que las tallas más pequeñas de pañales las vas a usar durante menos tiempo.

hucha en forma de cerdito huchas personalizadas

5. Encontrar el mejor pañal al mejor precio

Una vez que has encontrado el pañal que mejor se adapta a tu bebé, que le resulta más cómodo y con el que no tiene fugas es el momento de intentar ahorrar más y encontrar las mejores ofertas de pañales.

Unos de los trucos que nos ha permitido ahorrar más dinero en pañales es, además de buscar las mejores ofertas online, comprar en volumen packs de oferta.

Cuando encontraba una buena oferta ¡compraba cajas y cajas! Los pañales no son perecederos, así que los almacenaba en casa.

Esto me permitía comprar el pañal que me gustaba al mejor precio y además así nunca me quedaba sin ellos.

Hemos ahorrado mucho dinero así sin tener que renunciar a la calidad y además nos era muy cómodo recibirlos directamente en casa y saber que teníamos los pañales cubiertos durante una larga temporada.

¿Quieres compartir tu experiencia con nosotros? Cuéntanos qué pañal usa tu hijo y por qué lo has elegido. ¿Cuáles son tus trucos para ahorrar en pañales?

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas