¡La familia aumenta! Gordito y Trasto van a tener dentro de unos meses un nuevo primito o primita. La llegada de un nuevo bebé a la familia siempre es motivo de alegría y celebración. Estamos muy ilusionados, así que ahora toca pensar de nuevo en regalos para recién nacidos.
Llega un bebé a la familia
No, no vamos a tener otro bebé. Ya os he contado que nosotros no queremos tener más hijos. Pero es emocionante que la familia siga creciendo. En este caso son mis cuñados los que se han animado a aumentar la familia. En unos meses, si todo va bien, daremos la bienvenida a un recién nacido.
No sé si a vosotros os pasa, a mí me ocurrió en mis embarazos o cuando me entero de que alguien cercano va a tener un hijo. ¡Enseguida me pongo a buscar y mirar regalos para recién nacidos!
¿Qué podemos regalar a un bebé?
Me gusta hacer regalos, pensar en los gustos o necesidades de esa persona, buscar e intentar acertar siempre con el detalle más adecuado. Si encima se trata de un bebé, aún me gusta más. ¡Con qué ilusión se prepara siempre su llegada! Y qué bonitas y tiernas son siempre las cosas para recién nacidos, ¿no os parece?
Pues en eso ando, aunque aún faltan unos meses para la llegada del nuevo primo o prima, mi marido y yo yo estamos pensando en qué podemos regalarle. Ahora, además, el asunto se complica. ¡Será el tercer hijo de mis cuñados! Ya tienen casi de todo de sus anteriores hijos, así que hay que pensar para intentar dar con el regalo más apropiado.
Os dejo con estas ideas de regalos para recién nacidos, las que por ahora más nos han convencen. Soy toda oídos, así que si tenéis alguna otra sugerencia, no dudéis en echarme una mano y aconsejarme en los comentarios. ¡Os lo agradeceré!
Ideas para regalar a un recién nacido
1. Set de baño
Una canastilla con productos para la higiene infantil es un regalo para un recién nacido que siempre viene bien. Es algo que a lo que, aunque tengas repetido, acabarás dando uso.
A mí este tipo de regalos, cuando nacieron mis hijos, me vino muy bien. Tuve suerte y me regalaron set de baño de marcas adecuadas para la piel delicada de los bebés. Pasamos meses sin tener que preocuparnos de comprar este tipo de productos, lo que además supone un ahorro de dinero considerable.
2. Marco de huellas
Es algo que quizá no esté en la lista de necesidades de unos padres primerizos, pero sin duda, considero que es un regalo que les puede gustar mucho. ¡Puede que ni conozcan de su existencia!
Será un recuerdo para toda la vida. Consiste en un marco que puede tener varios compartimentos. En algunos modelos incluso se puede incluir una foto del bebé. Pero lo más emotivo son los moldes de arcilla donde se pueden grabar las huellas de los recién nacidos, de sus manitas o de sus pequeños piececitos.
Cuando pase el tiempo, les parecerá increíble que esa pequeña huella haya pertenecido alguna vez al terremoto que anda por casa.
3. Mantita de actividades
Una alfombra de juegos es algo que nosotros con nuestros hijos hemos usado muchísimo. Cuando los recién nacidos crecen un poco y comienzan a pasar más tiempo despiertos y a interesarse por el mundo que les rodea una alfombra de juegos para bebés es un gran aliado.
Son suaves, tienen colores, texturas, juguetes, sonidos que los convierte en un objeto muy completo para ayudar al bebé a desarrollar sus sentidos y también sus músculos. Mis hijos aprendieron a hacer la «croqueta» en una de estas mantitas, intentando alcanzar alguno de los juguetes que había en ella.
Nuestra mantita de actividades después de haber sido utilizada por mis dos hijos, acabó destrozada. Por ello creo que puede ser un buen regalo tanto para unos padres primerizos, como para aquellos que ya tienen más hijos. ¡Los hermanos pequeños también tienen derecho a estrenar cosas!
4. Bolsa pañalera
Quién ya ha sido padre sabe la cantidad de cosas que acabamos llevando en el bolso del carrito para ellos: pañales, cremas, biberones, mudas, chupetes, algún juguetito… y esto tampoco cambia cuando crecen. Cuando voy al parque o salimos con mis hijos, a veces, tengo la sensación de que nos vamos de viaje de todas las cosas que acabamos llevando con nosotros «por si acaso».
Por eso una bolsa pañalera, que se pueda llevar tanto en el carrito del bebé, como en forma de mochila, me parece un regalo estupendo y muy útil.
Tiene múltiples bolsillos para poder llevarlo todo más organizado. Yo tenía un bolso para el carrito que solo tenía 2 compartimentos y era una auténtica tortura cuando tenía que buscar algo dentro de él. ¡Tenía que acabar sacándolo casi todo para dar con lo que buscaba! Así que sí, una bolsa pañalera de este estilo, me parece un regalo 10.
5. Pañales
A no ser que usen pañales de tela, si existe algo que unos padres no podrán reutilizar de un hijo a otro son los pañales.
Creo que es otro de los regalos estrella para un recién nacido. Se necesitan muchos, durante mucho tiempo. Por ello regalar pañales es un regalo útil, que además permitirá a los padres ahorrar ese dinero y destinarlo a comprar aquello que se den cuenta de que necesitan.
Siempre lo recomiendo, si no sabes qué regalar a un recién nacido, regálale pañales. Y si te parece algo «cutre» ir con los paquetes de pañales siempre puedes encargar que te hagan una tarta de pañales, o prepararla tú mismo. Hay muchos tutoriales en internet y con un poco de maña y muy pocos materiales puedes presentar tu regalo de una manera muy original y bonita.
Yo recibí algunas tartas de pañales cuando nacieron mis hijos, y lo cierto es que me vinieron genial. Toda ayuda en esas primeras semanas es bienvenida.
La dulce espera
Estas son algunas de las ideas de regalos que considero que pueden ser acertadas para casi todas las familias. Si tienes dudas también puedes preguntar a los futuros papás qué es aquello que necesitan o les vendría bien. Ellos, mejor que nadie, pueden contarte sus gustos o necesidades.
Y ahora, ¡contadme y dadme más ideas! ¿Cuál es el regalo que has hecho a un recién nacido y que más gustó?
Hola María! Muy buenas ideas! A mí también me gusta regalar y trato de encontrar objetos que no sean fútiles o frívolos y con pocas posibilidades de uso. Por eso cuando nace un bebé en familia siempre me inclino por regalar toallas. Escojo aquellas de la mejor calidad posible y las de bebé son particularmente adorables. Usarán esas toallas al menos durante los primeros tres o cuatro años de vida, y nunca serán demasiadas! Difícil de lograr con los otros regalos.
Me gusta mucho tu blog!
Saludos!!
Toallas!! Me has dado una gran idea!! Muchísimas gracias! Con mi segundo hijo fue una de las pocas cosas que compré para él (lo heredó casi todo de su hermano mayor) porque es cierto que se usan muchísimo y con el tiempo acaban perdiendo la suavidad. Y para los recién nacidos queremos que sea lo más tierno y gustoso posible! No sé me había ocurrido hasta leerte y me ha encantado. Gracias también por tus bonitas palabras hacia mi blog! Animan muchísimo a seguir escribiendo y compartiendo!
Hola María!
Muy buenas ideas para regalar!!! . Yo suelo regalar las famosas tartas de pañales (Como bien dices es un regalo muy útil), y en ellas pongo pañales de distintas etapas. Y uso este formato de regalo simplemente porque me parece un poco tosco darle el paquete de pañales envuelto en papel de regalo. Y así también, lo suelo completar con algún detalle mas.
Saludos!
Siempre es un buen detalle!