Arcoiris Waldorf. ¿Por qué elegirlo?

Estoy casi segura de que alguna vez has visto este juguete. El arcoíris Waldorf es uno de los juguetes de la pedagogía Waldorf más conocido. Si tienes hijos es muy probable que lo conozcas. Si además te mueves por las redes sociales te lo habrás encontrado en más de una ocasión. Está «de moda», es fácil ver preciosas fotos de este arco iris tanto en Instagram como en Pinterest, porque además de ser un juguete que encandila a niños y mayores es, además, un objeto muy bonito que se presta a realizar lindas fotografías.

Pero, ¿por qué triunfa tanto este arcoíris Waldorf? Voy a intentar analizar hoy el secreto de su éxito. ¿Te quedas a descubrirlo conmigo?

¿Qué es el arcoíris Waldorf?

El arcoíris Waldorf es uno de los juguetes de madera más conocido. Está formado por piezas semicirculares de madera formando arcos de distintos colores y tamaños, que encajan unos sobre otros formando un arcoíris. Podemos encontrar muchos en el mercado: grandes, pequeños, medianos o con accesorios. Quizá el más conocido y versátil sea el arcoíris apilable grande de 12 piezas, cuya pieza más grande mide 38 cm de ancho y 18 cm de alto. Al ser tan grande ofrece muchas posibilidades de juego.

Pero elijamos el tamaño de arcoíris que elijamos todos tienen algo en común: las miles de opciones de juego que ofrece. Sí, ¡no exagero!

Creo que es uno de los juguetes más completos que existen. Con el arcoíris Waldorf podemos crear tantos construcciones, series, esculturas como nuestra imaginación nos permita. Y ya sabemos que la imaginación de los niños no tiene límites. Así que este arcoíris será un buen compañero de juegos durante muchos años, porque se puede ir adaptando a las diversas etapas de desarrollo de nuestros hijos.

Y no solo sirve para construir con sus arcos diferentes estructuras, también se puede utilizar como elemento de juego simbólico, combinándolo con otros juguetes. El arco iris puede transformarse en un túnel para coches, en una cabaña para muñecos, en un camino para jugar, en la cola de una sirena… mil y una posibilidades. Sus ya múltiples posibilidades de juego se multiplican de este modo.

regalos para bebes 1 año

¿Por qué triunfa el arcoíris Waldorf?

La pedagogía Waldorf está en auge. ¿Por qué? Esta pedagogía es uno de los sistemas educativos alternativos más conocido. Busca el desarrollo de cada niño en un ambiente libre y cooperativo,  potenciando las habilidades artísticas y manipulativas desde una edad muy temprana.

En la primera infancia enfoca la educación a través del juego y del descubrimiento, creando un entorno que estimule el aprendizaje, el juego libre y la imitación. Se fomenta la autoestima de los niños, que de este modo se sienten libres y seguros para explorar, aprender e ir desarrollando sus habilidades de forma autónoma.

Los juguetes Waldorf son juguetes creados a mano, con materiales naturales, no tóxicos. Juguetes sencillos, simples, armónicos, bonitos que promueven y estimulan la imaginación de los niños.

Hay muchos juguetes Waldorf, quizá el más conocido sea también este arcoíris. Están realizados con maderas naturales que invitan a ser manipulados, con colores alegres y llamativos que enseguida captan la atención de los más pequeños. Al ser un juguete no estructurado, abstracto,  invita a desarrollar la imaginación y la creatividad.

¡El arcoíris puede ser todo aquello que imaginemos! Normalmente, cuánto más simple es un juguete más atrae a los niños, precisamente por esa posibilidad de ser convertido en muchas cosas y utilizado de muchas formas diferentes.

Beneficios del arcoíris Waldorf

Resumiendo un poco, el arcoíris Waldorf es un juguete bonito estéticamente y con un montón de posibilidades de juego, cuyo uso se puede adaptar a las diferentes etapas de desarrollo, lo que permite que pueda ser utilizado por niños de muy diferentes edades.

Pero además de todos estos puntos a su favor, el juego a través de él tiene muchos beneficios y favorece y potencia muchas habilidades y capacidades. Veamos solo algunas de ellas:

  • Desarrollo de la imaginación y creatividad.
  • Mejora la concentración y el razonamiento.
  • Mejora la coordinación óculo-manual y favorece el desarrollo de la psicomotricidad fina.
  • Ayuda a aprender a ordenar, clasificar, agrupar.
  • Ayuda a diferenciar formas, tamaños y colores, aumentando también el vocabulario.
  • Fomenta la atención.
  • Favorece la comprensión de algunos conceptos más complejos como el equilibrio, la resistencia o la simetría.

Un juguete muy recomendable

Por todo ello el arcoíris Waldorf es un juguete muy completo, versátil que esconde tras sus bonitos arcos de colores todo un universo de juego para acompañar a nuestros hijos en el camino de ser imaginativos, creativos, libres y felices. ¡No debería faltar en ninguna casa donde haya niños!

¿Conocías este arcoíris? ¿Cómo juegan tus hijos con él?

4 comentarios en «Arcoiris Waldorf. ¿Por qué elegirlo?»

  1. Hace poco lo tuve en la mano pero siempre hay algo que me echa para atrás. Jajajja, Mira que es monísimo y me encanta el colorido que tiene. Y supongo que a mi ratona le encantaría. Peero la falta de espacio hace que me eche para atrás.
    Besotes

    Responder
    • Sí, el grande es bastante grande, valga la redundancia jaja, pero hay otros más pequeñitos que también pueden estar bien. Es cuestión de mirar, la verdad es que es un juguete con muchas posibilidades! Un abrazo!

      Responder
  2. ¡Muy buenas consideraciones sobre el arcoíris Waldorf! Sin duda, este tipo de juguetes educativos son excelentes no sólo para entretener a los más peques, sino para mejorar su desarrollo. Nosotros lo consideramos ideal para potenciar la imaginación, creatividad, motricidad fina y razonamiento lógico.

    Responder

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas