Los niños perciben y se relacionan con su entorno a través de los sentidos. El desarrollo sensorial supone todo un aprendizaje que los niños realizan a través de la vista, el tacto, el olfato, el gusto y el oído. Y como en todos los aprendizajes en esta primera etapa de la vida, el juego es la herramienta más útil. ¿Quieres conocer los beneficios de los juguetes para estimulación sensorial?
Si quieres saber como hacer que tu hijo se divierta y aprenda a través de los sentidos. ¡Quédate y coge ideas!
¿Qué son los juguetes sensoriales?
Los juguetes sensoriales son aquellos que han sido diseñados con el objetivo de que los niños desarrollen sus sentidos a través del juego y la experimentación.
¿Por qué es importante el juego en el desarrollo infantil?
El juego, además de aportar a los niños entretenimiento, felicidad y diversión es una actividad que estimula diferentes aspectos del desarrollo infantil.
Los niños al jugar crean el escenario perfecto donde relacionarse con su entorno, practicar sus capacidades, comprender situaciones de la vida diaria y aprender infinidad de cosas.
Sin duda, la mejor forma de aprender es a través del juego. Todo lo que se aprende jugando se afianza mejor y no se olvida. Dejemos que nuestros hijos sean niños y jueguen. ¡La infancia pasa muy rápido! Por ello, una de nuestras responsabilidades como padres es ofrecerles el tiempo y los juegos y juguetes apropiados para que nuestros hijos puedan desarrollar todo su potencial.
¿Cómo son los juguetes sensoriales?
Los juguetes sensoriales permiten experimentar y estimular los sentidos a través de una serie de estímulos visuales, táctiles y auditivos que resultan muy llamativos para los niños, favoreciendo su desarrollo.
Esta estimulación sensorial es muy importante durante los primeros años de vida, sobretodo cuando son bebés y todo lo perciben a través de sus sentidos, permitiéndoles sentir nuevos estímulos, experiencias y emociones a través de los objetos con los que interactúan.
Muchos de estos juguetes sensoriales, además, también sirven para trabajar la concentración y la relajación como los sacos o botellas sensoriales de la marca Petit Boum.
En muchas ocasiones, cuando pensamos en juguetes sensoriales nos vienen a la cabeza los típicos juguetes con música, las mesas multiactividades o los suaves y tiernos peluches.
Y es cierto que todos ellos son juguetes que sirven para la estimulación sensorial, a través del oído, del tacto y de la vista, pero la variedad de juguetes sensoriales es muchísimo más amplia.
Te animo a descubrirla el gran catálogo disponible en juguetes sensoriales en cualquier tienda especializada, donde te garantizarás la calidad y la seguridad. Podrás encontrar desde los juguetes sensoriales más clásicos, como los sonajeros, los mordedores, los cubos de desarrollo, los puzzles o los palos de lluvia, hasta los más originales y sorprendentes, creados específicamente para estimular más de un sentido a la vez ¡o incluso todos!
Una infinidad de recursos a nuestro alcance con los que los más pequeños de la casa pasarán horas y horas de diversión, estimulando y desarrollando sus sentidos y aprendizajes. También podrás descubrir juguetes sensoriales evolutivos que se van adaptando a las diferentes etapas de desarrollo de los niños, toda una innovación que acompañara a tu hijo en su crecimiento.
¿Cuándo comenzar con la estimulación sensorial en bebés?
Los bebés, desde sus primeras semanas de vida, son capaces de fijar su vista en el rostro humano. Pronto comenzarán a reconocer como familiares las caras de sus padres, aunque su sentido de la vista aún no se encuentre muy desarrollado.
Alrededor de su segundo mes de vida, ya serán capaces de mover su cabeza hacia los sonidos o los colores que llaman su atención, por lo que este será el momento ideal para comenzar la estimulación a través de juguetes sensoriales.
Los bebés tienen una curiosidad innata que les animará a ir descubriendo y explorando, permitiendo que su sistema nervioso elabore nuevas percepciones y sensaciones, que les ayudará a crear nuevos y valiosos aprendizajes muy importantes para el desarrollo de multitud de funciones cognitivas como la memoria, la atención, la concentración, el desarrollo del lenguaje…
Beneficios de los juguetes sensoriales en los bebés
Como hemos visto, los juguetes sensoriales son un excelente medio de aprendizaje para los niños y niñas. Son infinidad los beneficios que para los más pequeños tienen utilizar este tipo de juguetes, divirtiéndose y explorando el mundo a través de sus sentidos. Entre todos ellos podemos destacar:
- Estimulan la creatividad y la imaginación
- Favorece la capacidad de concentración
- Aprenden a distinguir entre diferentes colores, texturas y tamaños
- Favorece el desarrollo del lenguaje
- Ayudan a mejorar la motricidad fina, ya que en muchos de estos juegos los pequeños tienen que utilizar los dedos, manipular pequeños objetos, realizar la pinza y utilizar la coordinación óculo manual
- Es una actividad relajante y placentera. Se trata de juguetes que invitan a los niños a pararse a observar, a razonar, a pensar y a interactuar con tranquilidad…
- ¡Son muy divertidos! Sin duda, este es uno de sus puntos fuertes y gran parte de su éxito. Son juguetes que ofrecen un montón de posibilidades, con los que los peques siempre encontrarán nuevas formas de jugar e interactuar. ¡No hay lugar para el aburrimiento!
Contadme ahora vosotros, ¿conocíais los juguetes sensoriales para niños y bebés? ¿Los habéis utilizado con vuestros hijos? ¿Cuáles son vuestros favoritos?