Juguetes Waldorf : para estimular el aprendizaje

Juguetes para estimular el aprendizaje

El desarrollo cognitivo es el proceso por el que las personas vamos adquiriendo conocimientos sobre nuestro entorno y el medio que nos rodea, desarrollando así nuestras capacidades e inteligencia. Este proceso comienza desde el nacimiento y se desarrolla a lo largo de los años. ¿Cómo potenciar el desarrollo y el aprendizaje cognitivo en nuestros hijos?

Sin lugar a dudas, el aprendizaje más emocionante y divertido para nuestros hijos es aquel que adquieren a través del juego. Compartir el tiempo con ellos, acompañándoles en la maravillosa senda de descubrir el mundo, proporcionándoles las actividades y los juguetes adecuados, es clave para su desarrollo cognitivo.

Los juguetes pueden favorecer su desarrollo cognitivo, eligiendo aquellos adecuados que les permitan ver, sentir, tocar y explorar. Mediante la observación, la exploración y la manipulación se estimula el aprendizaje.

juguetes-waldorf

Juguetes Waldorf. ¿Cómo son?

La pedagogía Waldorf se basa, en parte en esta premisa. Los juguetes Waldorf están enfocados a transmitir experiencias sobre la naturaleza y sus elementos. Estos juguetes proporcionan vivencias a los niños para que puedan relacionarlas con conceptos y desarrollar así su aprendizaje cognitivo.

Los juguetes Waldorf se caracterizan por:

  • Estar construidos con materiales naturales, como la lana, algodón, la seda o la madera. De esta manera se estimulan los sentidos, como el tacto y el olfato. Son juguetes respetuosos con el medio ambiente.
  • Se utilizan materiales sin tratar, evitando siempre los productos tóxicos y nocivos, fomentando un juego sano y seguro.
  • Son juguetes sencillos, para favorecer el desarrollo de la imaginación
  • Suelen estar hechos a mano, para aprender a valorar el esfuerzo y el trabajo manual.
muñeca waldorf

Es probable que hayas visto alguna vez este tipo de muñecas, pues también son un juguete tipo Waldorf. ¡Aunque hay muchos más!

Tipos de juguetes Waldorf

Actualmente la pedagogía Waldorf y Montessori está en auge. Cada vez somos más conscientes de la importancia de la educación de nuestros hijos y tenemos más abierta la mente hacia esta otra manera de plantear la enseñanza, la educación y el juego de nuestros hijos.

Es fácil encontrar información, juguetes e incluso mobiliario acorde a esta corriente pedagógica. Podemos encontrar muchos juguetes Waldorf en el mercado. Os voy a mostrar algunos de los que a mí más me gustan.

Arco Iris Waldorf

Quizá uno de los juguetes Waldorf más conocidos. A simple vista puede parecer un arco iris de madera bonito pero simple. Pero es mucho más que eso.

El arco iris grande está formado por 12 arcos de colores vivos. ¿No es parece, además, un juguete estéticamente precioso? La primera vez que lo vi me llamó mucho la atención, ¡imaginad todos los sentidos que despertará en un niño!

Como todos los juguetes Waldorf está construido con madera 100% natural, sin productos ni pinturas tóxicas. Es un juguete que se va adaptando a las diferentes etapas de desarrollo de los niños.

arco iris Waldorf

Un juguete con mucha posibilidades

Al principio, los más pequeños lo utilizaran para descubrir los colores, las figuras y el tacto de los diferentes arcos. Conforme van creciendo van explorando las infinitas posibilidades de construcciones que pueden hacer con las piezas del arco iris Waldorf. No es solo un arco iris, pueden dar rienda suelta a su imaginación y creatividad y un simple arco iris de colores puede ser una torre, una casa, un refugio, una tabla de equilibrio, una cola de sirena, un túnel para sus coches, un camión, un barco. ¡No hay límites!

Ya veis, es un juguete Waldorf muy completo, un complemento ideal para una educación basada en Waldorf y Montessori. Tiene tantas posibilidades de juego que se convertirá en uno de esos juguetes con los que los niños juegan a diario.

Hay muchos modelos de arco iris Waldorf en el mercado, grandes, pequeños, con más o menos arcos y con un amplio rango de precios. Si estás pensando en hacerte con uno te recomiendo que eches un vistazo a esta otra comparativa.

Telas y cintas de viento

Otro juguete Waldorf muy conocido, que pueden acompañar a los niños durante todo su desarrollo, estimulando su creatividad e imaginación y dándoles horas y horas de diversión. Y es que, sin duda, lo más simple en este caso nunca falla.

Telas de tejidos naturales, cintas de ganchillo o algodón o las conocidas cintas de viento son unos elementos de lo más sencillos pero que ofrecen muchas posibilidades. Una simple tela puede ser un disfraz, un refugio o una capa. Puede transformar a nuestros hijos en princesas, superhéroes, animales, en todo aquello que alcance su imaginación.

cintas de viento waldorf

Las cintas de viento están formadas por unas cintas de colores anudada a una anilla de madera. Como el arco iris, sin ningún mecanismo extraño. Solo la imaginación y las manos del niño que les darán vida. Desde bebés, cuando descubran los colores, el tacto (y el sabor) de las telas, el peso de la madera, hasta ya mayores cuando den vida a las cintas con su juego creativo. Un juguete Waldorf, que además, los pone en contacto directo con la naturaleza y los elementos, pues el viento es una parte más del juego.

Natural, simple, atractivo, como todos los juguetes Waldorf. Nunca fallan.

Hay muchos más juguetes Waldorf, otro día os mostraré algunos otros.

Porque siempre la mejor manera de aprender es a través del juego, de la experimentación libre, del contacto estrecho con la naturaleza y el medio que le rodea. El juego es una herramienta que puede ser adaptada a cualquier tipo de aprendizaje.

¿Elegís juguetes para vuestros hijos que estimulen su aprendizaje? ¿Qué os parecen los juguetes Waldorf?

3 comentarios en «Juguetes Waldorf : para estimular el aprendizaje»

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas