Cómo preparar la cena para tus hijos cuando no hay electricidad

Foto del autor

María

Ayer, cuando se produjo el apagón, me encontré con una situación que nunca había vivido: tenía que preparar la cena para mis hijos… ¡sin electricidad! Hasta ese momento, no había pensado en todo lo que dependemos de la luz para cocinar. Por eso he querido escribir hoy sobre Cómo preparar la cena para tus hijos cuando no hay electricidad, para que si te pasa alguna vez, tengas ideas fáciles y prácticas a mano.

Porque aunque al principio puede parecer complicado, la verdad es que con un poco de calma y algunos recursos sencillos se puede salir del paso bastante bien, incluso si tienes niños pequeños que esperan su cena como cada noche.

¿Qué tener siempre preparado en casa para un apagón?

Primero me di cuenta de que lo que tengas guardado puede marcar la diferencia. No hace falta volverse loca ni llenar la despensa de latas, pero sí es buena idea tener siempre:

  • Pan de molde o panes que duren varios días.
  • Fruta fresca (manzanas, plátanos, peras).
  • Snacks saludables como frutos secos, galletas de avena, barritas energéticas.
  • Conservas fáciles: atún, maíz, garbanzos cocidos, crema de cacahuete.
  • Quesos curados o de untar que aguanten fuera de la nevera unas horas.
  • Agua embotellada.
  • Leche en formato UHT o bebidas vegetales de larga duración.

Tener estos alimentos a mano te permite improvisar cenas bastante equilibradas aunque no funcione la cocina.

Ideas de cenas rápidas sin necesidad de electricidad

Como no podía usar ni la vitrocerámica, ni el microondas, ni siquiera la batidora, tuve que pensar en platos que pudiera montar directamente. Aquí te comparto lo que mejor nos funcionó:

1. Sandwiches fríos creativos

Preparé sandwiches de:

  • Atún con mayonesa y maíz (todo de lata).
  • Queso y tomate natural.
  • Crema de cacahuete con plátano en rodajas (¡a mis hijos les encantó!).

Los sandwiches son rápidos, llenan y puedes adaptarlos al gusto de cada niño.

2. Brochetas frías

Con palillos largos monté mini brochetas de:

  • Queso, tomate cherry y trocitos de pan.
  • Fruta variada: plátano, fresa, manzana.

Comer con las manos les resulta divertido y es una forma estupenda de darles fruta y lácteos.

ideas de cenas para niños cuando se va la luz

3. Ensaladas rápidas

Aunque no suene a “cena infantil” típica, si la haces divertida sí funciona:

  • Garbanzos de bote escurridos + maíz + trocitos de jamón york.
  • Fruta cortada tipo ensalada de frutas con un chorrito de limón y miel.

Serví las ensaladas en cuencos pequeños para que parecieran más apetecibles.

4. Rollitos de tortilla de trigo

Usé tortillas de trigo del supermercado y dentro puse:

  • Jamón y queso.
  • Atún con tomate.
  • Hummus (del comprado) con zanahoria rallada.

Se enrollan fácil, no necesitan calor y son súper manejables para las manos pequeñas.

Algunos trucos que me ayudaron

  • Mantener la calma: que los niños te vean tranquila ayuda mucho a que no se pongan nerviosos por la falta de luz.
  • Usar linternas de camping o lámparas LED para cocinar, porque dejan las manos libres.
  • Incluirles en el proceso: mis hijos ayudaron a preparar sus propios sandwiches y brochetas, y eso les hizo estar más tranquilos y contentos.
  • No preocuparte demasiado si la cena no es «perfecta»: lo importante es que coman algo nutritivo, no que sea la cena más equilibrada del año.
  • Recordar que es algo excepcional: un apagón no dura para siempre. Mejor vivirlo como una pequeña aventura.

Cuando recuperamos la electricidad unas horas después, me di cuenta de que no había sido para tanto. Mis hijos se fueron a dormir cenados, tranquilos y felices, incluso comentando lo divertido que había sido hacer la cena “como si estuviéramos de campamento”.

Por eso quise compartir hoy Cómo preparar la cena para tus hijos cuando no hay electricidad. Porque estar preparada no siempre significa tener lo último en tecnología, sino saber adaptarse y encontrar soluciones sencillas en momentos inesperados.

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras