¿Cuáles son las diferencias entre infancia y niñez?

La infancia y la niñez son dos etapas fundamentales en la vida de cualquier persona, pero a menudo se confunden debido a su proximidad en el tiempo y similitudes en la apariencia. Sin embargo, existen diferencias entre infancia y niñez que influyen en el desarrollo y la experiencia de los niños. En este post, exploraremos estas diferencias para una mejor comprensión.

1. Definición de Infancia y Niñez:

  • Infancia: Se refiere al período que abarca desde el nacimiento hasta aproximadamente los 6 años de edad. Esta etapa está marcada por un rápido crecimiento físico y un desarrollo cognitivo temprano, donde los niños comienzan a aprender habilidades básicas y a explorar su entorno.
  • Niñez: La niñez se extiende desde los 6 años hasta la adolescencia, alrededor de los 12 años. Durante este tiempo, los niños continúan desarrollando sus habilidades cognitivas y sociales, y comienzan a asumir roles más independientes en la sociedad.

2. Desarrollo Físico:

  • Infancia: En esta etapa, los niños experimentan un crecimiento físico rápido, desarrollando habilidades motoras básicas como caminar, correr y agarrar objetos. También pasan por importantes hitos de desarrollo, como la dentición.
  • Niñez: Durante la niñez, el crecimiento físico es más constante y menos acelerado que en la infancia. Los niños ganan fuerza y coordinación, lo que les permite participar en actividades deportivas y juegos más complejos.

3. Desarrollo Cognitivo y Social:

  • Infancia: La infancia es una etapa de descubrimiento cognitivo temprano. Los niños aprenden a comunicarse a través del lenguaje y desarrollan la capacidad de comprender conceptos básicos como el tiempo y el espacio. Las relaciones sociales se centran principalmente en la familia y los cuidadores.
  • Niñez: Durante la niñez, los niños continúan desarrollando sus habilidades lingüísticas y cognitivas, lo que les permite aprender más sobre el mundo que los rodea. Las amistades comienzan a desempeñar un papel importante en sus vidas, y empiezan a formar su identidad social.

4. Educación y Aprendizaje:

  • Infancia: La educación en la infancia se centra en el juego y la exploración. Los niños aprenden a través de la observación y la imitación, así como a través de actividades prácticas y juegos educativos.
  • Niñez: En la niñez, la educación formal se vuelve más estructurada. Los niños asisten a la escuela y adquieren conocimientos en diversas materias. El aprendizaje se convierte en una parte esencial de su vida diaria.

5. Independencia y Responsabilidad:

  • Infancia: En esta etapa, los niños dependen en gran medida de sus cuidadores para satisfacer sus necesidades básicas y tomar decisiones por ellos. La responsabilidad se limita a tareas simples, como cuidar de sus juguetes.
  • Niñez: Durante la niñez, los niños comienzan a desarrollar un mayor grado de independencia. Asumen más responsabilidades, como cuidar de sus pertenencias y participar en tareas domésticas. Esto fomenta su autonomía y autoestima.

¿Se corresponde la niñez y la infancia con alguna edad?

Sí, la infancia y la niñez están asociadas a rangos de edad específicos, pero estos pueden variar ligeramente según la cultura y las definiciones específicas utilizadas en diferentes contextos. Aquí te proporciono un rango de edad generalmente aceptado para cada una:

  1. Infancia: Por lo general, la infancia se refiere al período que abarca desde el nacimiento hasta alrededor de los 6 años de edad. Es una etapa temprana en la vida de un niño que se caracteriza por un rápido crecimiento físico y un desarrollo cognitivo inicial. A la primera etapa, desde los 0 hasta los 3 años se le suele llamar también infancia temprana.
  2. Niñez: La niñez, en términos generales, se extiende desde alrededor de los 6 años hasta que la niña o niño cumple los 12 años de edad. Durante este período, los niños continúan su desarrollo cognitivo y social, y comienzan a asumir un mayor grado de independencia.

Es importante tener en cuenta que estos rangos son aproximados y pueden variar según las definiciones específicas de diferentes organizaciones, instituciones educativas o disciplinas académicas.

Además, algunos psicólogos y expertos en desarrollo infantil pueden dividir estas etapas en subcategorías más específicas basadas en hitos de desarrollo particulares, pero los rangos mencionados anteriormente son comunes en el lenguaje cotidiano y la educación.

En resumen, las diferencias entre la infancia y la niñez poseen características propias que las hacen dos etapas únicas en el desarrollo humano, cada una con sus propias características y desafíos. Comprender estas diferencias es esencial para proporcionar un entorno de apoyo y estimulante para los niños a medida que avanzan en su viaje hacia la adultez.

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas