Barreras de cama para bebés, ¿cuál es la mejor?

Uno de los momentos más esperados por todos los papás y mamás es cuando el bebé pasa de dormir en su cuna (o en la cama de sus papás) a su propia cama. Y es que el tiempo vuela, ¡se hacen mayores casi sin darnos cuenta!

Ver a nuestros bebés crecer y alcanzar nuevos hitos es emocionante, ¡y el momento en que dan sus primeros pasos en la independencia de dormir en su cama de «mayor» es monumental! Pero junto a la emoción también llega la preocupación por su seguridad. ¿Dormirá bien? ¿Tendrá miedo? ¿Se caerá? Aquí es donde entran en juego la barrera de cama, la solución perfecta para brindar seguridad durante el sueño de nuestros pequeños y para conseguir un poco más de tranquilidad para nosotros, los padres.

Pero, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir una barrera de cama para bebés? ¿Cuáles son las mejores? Sigue leyendo, ¡te lo cuento todo a continuación!

¿Qué es una barrera de cama? ¿Son recomendables?

Independientemente de cómo la llames, ya sea como barrera de cama, valla de cama o barandilla de cama, lo que es innegable es que constituye una herramienta muy eficaz y desempeña un papel fundamental en la protección del bebé. Su función principal radica en evitar cualquier posibilidad de caídas mientras duermen o descansan en su cama.

A diferencia de la barrera de la cuna, que cubre todo su perímetro, la barrera de cama suele colocarse solo en sus laterales, de modo que resulte segura pero no obstruya la movilidad del niño, para que esté pueda entrar y salir de la cama sin ayuda y con independencia.

Incorporar una barrera de cama en la rutina del niño tiene muchas ventajas. Por un lado, promueve su autonomía y contribuye positivamente a su desarrollo. Por otro lado, nos brinda a los padres una sensación de tranquilidad impagable mientras el bebé descansa plácidamente.

¿Necesita mi hijo una barrera de cama?

¿Son necesarias? ¿Son recomendables? Como en casi todos los aspectos de la maternidad y paternidad no hay una respuesta correcta. Usar o no una barrera de cama dependerá de las necesidades, circunstancias y gustos de cada de cada familia. Yo puedo hablaros desde mi experiencia como madre de dos hijos: para mí, es una de esas compras imprescindibles y completamente amortizadas.

Mi hijo mayor se movía muchísimo al dormir, ¡aún hoy no para quieto ni de día ni de noche! Cuando llegó el momento de pasarlo a su habitación para dormir en su propia cama, lo tuve claro: necesitábamos una barrera de cama si no queríamos tener más de un susto. Él dormía seguro y yo dormía tranquila. ¡Eso no tiene precio!

Con el paso de los años (y en una de nuestras mudanzas) aprovechamos para quitársela y ¡todo fue bien! Ahora el que sigue utilizándola es su hermano pequeño. Sí, ya tiene 5 años y me tengo que ir planteándola el momento de retirársela. Quizá aproveche el comienzo del nuevo curso escolar… Os iré contando.

un bebe tirado en la cama mientras su mama le toca la nariz y levanta una pierna

Tipos de barreras de cama y sus características

Ahora que ya conoces su importancia, llega la hora de elegir la más adecuada para tu bebé. En el mercado podemos encontrar diferentes tipos:

1. Barrera de cama plegable

Estas barandillas son ideales si el espacio es una preocupación en tu hogar o si viajáis con frecuencia. Son fáciles de instalar y plegar durante el día y ocupan poco espacio. Busca aquellas que cuenten con mecanismos de bloqueo sólidos para evitar que tu pequeño aventuro pueda bajarla accidentalmente.

2. Barrera de cama abatible

Esta versátiles barreras se pueden subir y bajar según la necesidad. Estos modelos facilitan la tarea de hacer la cama y permite a los padres acomodar al niño en la cama sin tener que desmontar todo el conjunto.

3. Barrera de cama fija

La barrera fija, construida con materiales sólidos, garantiza la estabilidad. Su firmeza elimina la posibilidad de movimiento no deseado, proporcionando un nivel excepcional de seguridad para el bebé.

4. Barrera de cama para bebés extra alta

Esta opción es Ideal para niños más grandes o aquellos con una energía «desbordante». También es especialmente adecuada para colchones más gruesos, brindando una protección y tranquilidad adicional.

¿Qué hay que tener en cuanta a la hora de comprar una barrera de cama para bebés?

Ya conoces los diferentes tipos de barrera de cama para niños, pero ¿en qué hay que fijarse para elegir la mejor barrera para nuestro bebé?

  1. Altura adecuada: La altura de la barrera es crucial. Debe ser lo suficientemente alta como para evitar que el bebé se salga de la cama, pero no tan alta que dificulte su entrada y salida.
  2. Facilidad de instalación: A nadie le gusta lidiar con instrucciones confusas y piezas que no encajan. Busca barreras de cama que sean fáciles de instalar, preferiblemente sin necesidad de herramientas complicadas.
  3. Seguridad: Verifica si la barrera cumple con los estándares de seguridad. Busca características como mecanismos de bloqueo sólidos, materiales no tóxicos y bordes suaves.
  4. Compatibilidad con el colchón: Debes asegurarte de que la barrera se ajuste correctamente al colchón de la cama. Una barrera suelta o inestable, más que una tranquilidad puede representar un riesgo.

Así que, queridos papás y mamás que me leéis, ¡hasta aquí mis consejos y experiencia sobre las barreras de cama para bebés! Espero que esta pequeña guía sobre barreras de cama para bebés os haya sido útil. Recordad, no importa qué tipo de barrera elijan, lo más importante es el amor y el cuidado que ponen en cada paso de este apasionante camino que es la crianza. ¡Felices sueños y dulces noches para todos!

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas