La matrona

Ya os adelanté en esta entrada que la falta de información sobre la lactancia llega incluso a los profesionales de la salud.

Sin ir mas lejos la matrona que llevaba mi embarazo es una de ellas. En las revisiones con ella se limitaba a pesarme, tomarme la tensión y darme las siguientes citas, ni una sola vez me preguntó cómo me encontraba ni mostró la más mínima empatía ni interés por mi embarazo, era sorprendente.

Ella también era la encargada de dar las clases de preparación al parto, así que viendo el poco interés que mostraba por su trabajo no me extrañó que la clase dedicada a la lactancia se limitara a ponernos un vídeo, además patrocinado por una marca de sacaleches. No nos contó nada más sobre la lactancia, ni beneficios, pautas, consejos…. nada.

Pero lo más indignante fue cuando contó que ella tenía una conocida que había dado el pecho a su hijo hasta que era ya bastante grande y que cuando lo veía acercarse andando a pedir el pecho a su madre a ella le daba hasta asco. Nos dijo que eso ya era vicio. Yo, allí sentada, no daba crédito.

Me parece increíble que una matrona, además de pasarse por alto las recomendaciones tanto de la Asociación Española de Pediatría como de la OMS se de el lujo de dar semejantes opiniones en una clase de educación maternal.

Más tarde supe que esta matrona ya ha recibido varias quejas y no me extrañó en absoluto. Yo por mi parte además en cuanto di a luz lo primero que hice fue cambiarme de centro de salud. Nunca más quiero tener una matrona como ella cerca.

7 comentarios en «La matrona»

  1. En mi caso fue exactamente igual…peso, tensión y allá te las apañes tú como puedas!!!Es increible la desinformación por parte de profesionales…que forma de cargarse las lactancias!!! qué rabia!!!En mi blog hay algún post sobre esto, en concreto este http://mamarrie.blogspot.com.es/2014/02/medios-decomunicacion-opinion-confusion.html fue lo más!!!Ayyyyy por fin puedo seguirte, no me dejaba blogger, me daba error…pero ya te tengo fichada jejejejejejBesos felicessssssssssss

    Responder
  2. No tuvimos suerte con las matronas, no. A mi también me da muchísima rabia tanta desinformación, habrán echado a perder muchas lactancias y eso es muy triste.Lo que cuentas en tu post del programa de radio también es increíble!!Ah, y encantada de que me sigas. Muchas gracias!! Me hace mucha ilusión 🙂

    Responder
  3. A mi todo esto me entristece mucho. Tal y como dices, seguramente muchas lactancias se habrán ido al traste debido a consejos de profesionales de la salud come estos. De hecho yo misma sigo con la lactancia por cabezonería mía… si hubiera escuchado los consejos de nuestra pediatra se habría acabado hace ya mucho…

    Responder
  4. Tengo una compañera que directamente recomienda biberón. Es más, trabaja en un famoso hospital privado de Madrid y cuando su hija parió, le advirtió que ni se le ocurriera molestar en la planta con tonterías del pecho, que a ver si iban a comentar sus compañeras que menuda hija tan pesada, que si quería lactancia materna, que le metiera la teta en la boca al bebé y ya, que no tenía ningún misterio. Cada vez que la escucho hablar del tema me quedo calva de la indignación!!!Lo peor es que como matronas, nuestra obligación es promocionar la lactancia materna. Cuando no esté en horario de trabajo que diga lo que quiera, pero estando en su puesto, esa es su obligación. Promocionar no es obligar, hay que hablar de los beneficios de la leche materna sobre la leche artificial, pero hay que respetar que una mujer opte por biberón. Creo que está muy pero que muy alejado de lo que dice esta mujer… además es que habla con un desprecio siempre…Y de las de «pasado el año, ya es vicio», hay muchas!!!! me da hasta vergüenza decirlo, pero si es cierto, es cierto…

    Responder

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas