Indignada con los informativos

«El niño debe dejar de hacer siestas a los 18 meses».

«Los niños no duermen del tirón porque los padres no les marcamos rutinas, no les enseñamos bien».

«Los problemas para dormir de los niños son resultado de las irregularidades de los padres».

«Recomiendan también que cuando el niño se despierte, se coja, se le acune, se le tranquilice y se le deje de nuevo en la cama».

«Tiene que dormir el sólo en su cuna. En ningún caso en la cama de sus padres, eso fomenta el apego excesivo con la madre o algo peor, como nos cuenta Milagros Merino, de la Unidad del Sueño del Hospital Ruber Internacional: Un bebé muy pequeñito, los padres se han quedado dormidos encima del bebé y el bebé ha fallecido”.

«Como muy tarde a los seis meses deben de tener su habitación».

Son algunas de las perlas que he tenido que escuchar hoy en un reportaje en el telediario de Antena3. Ahora también los informativos se dedican a desinformar.

Parece no importar que el sueño de los niños sea un proceso evolutivo, que irá madurando con el tiempo y que sin necesidad de intervenir en él cualquier niño sano acabará durmiendo bien, pero hay que respetar sus tiempos. Es mejor culpabilizar de todo a los padres. Increíble.

Tampoco importa que la Asociación Española de Pediatría se haya posicionado a favor del colecho y lo recomiende como práctica que favorece el mantenimiento de la lactancia materna y que ésta además prevenga la muerte súbita. No importa que haya estudios que así lo demuestren.

No sé en que momento se convierte en un problema que un niño muestre apego con su madre. No sé con qué motivo están intentado deshumanizar la crianza de nuestros hijos.

Me indigna que un telediario se haga eco de semejante reportaje y me entristece que muchos padres lo vean y lo crean, porque lo dice la televisión, y se pierdan una parte tan bonita de la paternidad. Me dan pena esos niños obligados a dormir sólos cuando tanto necesitan del cuidado, la presencia y el amor de sus padres.

Conmigo que no cuenten.

6 comentarios en «Indignada con los informativos»

  1. Tristemente, estas cosas pasan muchas veces. Con el sueño, con el porteo, con la lactancia… Hay muchísima ignorancia con respecto a todos estos temas… y que conste que me inlcuyo, que yo antes de quedarme embarazada era anti colecho, creía que igual no iba a tener leche y no tenía ni idea de lo que era una mochila ergonómica. Como cambian las cosas ¿no? jejejeUn beso!

    Responder
  2. Cómo??? pues entre esto y lo de ayer sobre lactancia…es para salir corriendo.Basta yaaaaaaa de mala información en los medios!!!! Qué el colecho fomenta demasido el apego conla madre??? pero el apego con una madre puede ser demasiado…Que no hagan siesta!!! que tenemos la culpa!!! por favor, llevo dos años intentando que mi hijo duerma bien, lo he probado todo y seguimos igual…porque como bien dices el sueño es un proceso evolutivo…Que pena de estas cosas…

    Responder
  3. Los mitos alrededor de la lactancia y la crianza están muy extendidos, yo había muchas cosas que tampoco sabía, pero como dices las cosas cambian mucho jeje. Pienso que hay que tener toda la información y luego que cada uno decida lo que le es mejor. Pero ejemplos como el del telediario me indignan, es triste.

    Responder
  4. Para salir corriendo, desde luego, los informativos se están cubriendo de gloria.Yo tampoco comprendo que digan que el apego excesivo haya que evitarlo. Ahora tampoco vamos a poder querer a nuestros hijos, dónde vamos a llegar!!Mi Gordito también se despierta por las noches, no van a estar así siempre, llegará el día que cambien, unos antes y otros después. No entiendo el empeño en hacerlo cuanto antes aún a costa de hacérselo pasar mal a los bebés. Es hasta cruel. En fin…

    Responder

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas