Gordito nació en noviembre por lo que durante sus primeros meses iba casi siempre con pijamas o con trajecitos cuyos pantalones también incluían los pies, me parecía que así iba más calentito y más cómodo. Así que aunque tenía un montón de calcetines y patucos para él no los usábamos y se fueron quedando pequeños sin estrenarlos.
El verano pasado y aunque también nos habían regalado algunos pares de zapatos como Gordito aún no sabía andar tampoco estrenamos ninguno. Se pasó todo el verano descalzo, así además estaba mucho más fresquito.
Hace unos meses leí este post del blog Mi pequeño mundo gira. Sonia que también tiene una hija del «clan pies descalzos» en él hablaba de un artículo que recoge un estudio que afirma que dejar descalzos a los bebés que no andan favorece el movimiento físico y el estímulo sensorial de los pequeños a través de los pies lo cual es factor de aceleración de maduración, del desarrollo propioceptivo y de su desarrollo intelectual. Si no les ponemos zapatos ni barreras a través de sus piececitos van a ir recogiendo información importante de su entorno y además se favorece su desarrollo muscular al apoyar sus pies descalzos en diferentes superficies. Los zapatos para bebés son muy bonitos pero les restan sensibilidad y movimiento.
Gordito disfrutaba estando descalzo y las pocas veces que intentamos ponerle calzado los zapatos duraban segundos en sus pies. No fue hasta que nos dimos cuenta que iba a comenzar a andar de un momento a otro que tuvimos que salir corriendo a comprarle unos zapatos adecuados. Ni siquiera sabíamos que número de zapato tenía.
Una vez que Gordito se lanzó a andar ya los zapatos se hicieron imprescindibles. Pero aún hoy sólo los acepta cuando está andando. Si está en brazos, va sentado en el carrito, en la trona, en el sofá… siempre se quita los zapatos, no falla. Incluso cuando se pone a mamar, aunque sólo vaya a tomar un chupito se quita los dos zapatos. Tiene un manejo impresionante y con un rápido movimiento se queda descalzo en un segundo.
Pero para ponérselos no es tan hábil todavía, así que me paso todo el día poniéndole los zapatos. Sin lugar a dudas es una de las cosas que más veces hago a lo largo del día.
Entre esto y lo rápido que le crece el pie (el último par le ha durado apenas un mes) los zapatos nunca han sido una buena inversión en esta casa.
Continuamente, que se sube al sofá…zapatos fuera, que en un segundo se baja…mamá poniendo zapatos. UBMF jamás llevó zapatos hasta que no los necesitó para andar y le sigue encantando ir descalzo…
Pues al igual que a tú, sólo le pongo los zapatos para caminar, es decir, en el andador y para caminar por ahí cogido de las manos. El resto del tiempo prefiero que lleve calcetines antideslizantes. No tiene mucha habilidad sacándose los zapatos, como se los pongo en contadas ocasiones pues tampoco tiene opción jejejeSaludos!
Calla, calla, que invertir en zapatos es una de las peores cosas q se puede hacer…y encima le quedan pequeños en nada de tiempo¡Álvaro también es del clan de los niños descalzos y su madre del clan «ponte los zapatos que vas a coger frío», jajaaj. En este tiempo da igual, pero que en invierno no quiera ni zapatos ni calcetines… En fin, que es una de las tareas que más hago a lo largo del dia.Besitos
MI hija siempre ha ido descalza…. escepto en invierno que llevaba calcetines jeje. Tengo sin estrenar una cantidad de zapatos…menos mal que yo no compraba nada! Algo me decía que era lo mejor y a ella no le gustaban. Ahora es cuando le he comprado sus primeros, unos blandos cuando gateaba y otros buenos para andar.Si a ellos no les gusta será por algo digo yo…jajajajabesos
Pues sí, el bichito era exactamente igual, y muchos otros niños que conozco también. Así que si a tantos les pasa es porque debe haber algún motivo…Luego, leí el artículo que comentas y ya me convencí del todo.Un beso guapa!
eo que no soy la única mamá que va con los zapatos en la mano persiguiendo a un bebé descalzo jeje… A Gordito también le encanta estar descalzo, es lo más natural también no? Un beso!!
Yo pienso que es lo mejor, además que ya tendrá tiempo de llevar zapatos el resto de la vida. Cuando apenas a quitárselos ya verás, todo el día detrás para ponérselos jeje.Un beso!!
Veo que estás como yo, oye me alivia, ya sabes mal de muchos…. Yo veía a los niños por la cambie en sus carritos paseando con sus zapatos colocados y mi Gordito descalzo y pensaba que era el único desertor de zapatos, pero ya veo que es muy normal.Gordito con el ritmo que crece nos va a arruinar comprando zapatos jejejeUn beso!!
Desde luego, ellos saben mejor que nadie lo que les conviene. A nosotros también se nos han quedado una cantidad de patucos y zapatos sin estrenar inmensa, menos mal que también casi todo eran regalos o prestados. Un beso!!
Buf! Lo de los zapatos es una guerra continua!! Se los quita sin parar y ya hemos perdido alguno… Una ruina!! Pero no la voy a poner a caminar descalza por la calle, jaja, así que se los pongo una y mil veces. Eso sí, en casa siempre va descalza!
Nosotros todavía no hemos perdido ninguno porque nos adelantados y sentado en el carro o en brazos siempre se los quitamos. En invierno no me gustaba que fuera descalzo pero ahora en verano haré un poco de vista gorda y descansaremos de los zapatos en casa. Un beso!!
Jajaja me ha encantado lo del clan pies descalzos, la mía sigue en ese clan,al igual que el tuyo de los pongo para andar en la calle pero en cuanto se sienta en la silla se los quito,y en casa con unos calcetines va siempre o descalza jeje,son listos 🙂
Al ritmo que le crecen los pues en nada lo veo robándole zapatos al padre jeje, entre lo poco que le duran y lo pico que los usa, estoy guardando sus zapatos todos nuevos.Muchas gracias por el premio!! No me acostumbro a recibirlos, me hace muchísima ilusión. Gracias, gracias!! Un beso grande
El mío hacia igual, se los quitaba. Ahora en verano ni se los pongo. Estamos intentando que gatee y de momento va descalzo. Mi idea es en septiembre comprarle unos adecuados para sus primeros pasitos. Saludos Marmes!!
Es lo mejor, mientras gatean no lo necesitan. Mejor invertir en unos buenos para cuando empiece a andar, que ya ahí no se libran de llevarlos. Un besote!
Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.
Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.
Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.
Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.
La web mimamaesnovata.com utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Continuamente, que se sube al sofá…zapatos fuera, que en un segundo se baja…mamá poniendo zapatos. UBMF jamás llevó zapatos hasta que no los necesitó para andar y le sigue encantando ir descalzo…
Pues al igual que a tú, sólo le pongo los zapatos para caminar, es decir, en el andador y para caminar por ahí cogido de las manos. El resto del tiempo prefiero que lleve calcetines antideslizantes. No tiene mucha habilidad sacándose los zapatos, como se los pongo en contadas ocasiones pues tampoco tiene opción jejejeSaludos!
Calla, calla, que invertir en zapatos es una de las peores cosas q se puede hacer…y encima le quedan pequeños en nada de tiempo¡Álvaro también es del clan de los niños descalzos y su madre del clan «ponte los zapatos que vas a coger frío», jajaaj. En este tiempo da igual, pero que en invierno no quiera ni zapatos ni calcetines… En fin, que es una de las tareas que más hago a lo largo del dia.Besitos
MI hija siempre ha ido descalza…. escepto en invierno que llevaba calcetines jeje. Tengo sin estrenar una cantidad de zapatos…menos mal que yo no compraba nada! Algo me decía que era lo mejor y a ella no le gustaban. Ahora es cuando le he comprado sus primeros, unos blandos cuando gateaba y otros buenos para andar.Si a ellos no les gusta será por algo digo yo…jajajajabesos
Pues sí, el bichito era exactamente igual, y muchos otros niños que conozco también. Así que si a tantos les pasa es porque debe haber algún motivo…Luego, leí el artículo que comentas y ya me convencí del todo.Un beso guapa!
Iris siempre se los está quitando y yo tambien prefiero que no los lleve puestos porque se chupa hasta la suela… bss!
eo que no soy la única mamá que va con los zapatos en la mano persiguiendo a un bebé descalzo jeje… A Gordito también le encanta estar descalzo, es lo más natural también no? Un beso!!
Yo pienso que es lo mejor, además que ya tendrá tiempo de llevar zapatos el resto de la vida. Cuando apenas a quitárselos ya verás, todo el día detrás para ponérselos jeje.Un beso!!
Veo que estás como yo, oye me alivia, ya sabes mal de muchos…. Yo veía a los niños por la cambie en sus carritos paseando con sus zapatos colocados y mi Gordito descalzo y pensaba que era el único desertor de zapatos, pero ya veo que es muy normal.Gordito con el ritmo que crece nos va a arruinar comprando zapatos jejejeUn beso!!
Desde luego, ellos saben mejor que nadie lo que les conviene. A nosotros también se nos han quedado una cantidad de patucos y zapatos sin estrenar inmensa, menos mal que también casi todo eran regalos o prestados. Un beso!!
Buf! Lo de los zapatos es una guerra continua!! Se los quita sin parar y ya hemos perdido alguno… Una ruina!! Pero no la voy a poner a caminar descalza por la calle, jaja, así que se los pongo una y mil veces. Eso sí, en casa siempre va descalza!
Ya veo que es algo muy común, yo no tengo mucho niños en mi entorno y no sabía. Es que estos pequeños son muy listos jeje! Un beso
Gordito también a veces se los quita y quiete chuparlos, no se les puede quitar un ojo de encima que son unos trastillos jeje. Besos!!!
Nosotros todavía no hemos perdido ninguno porque nos adelantados y sentado en el carro o en brazos siempre se los quitamos. En invierno no me gustaba que fuera descalzo pero ahora en verano haré un poco de vista gorda y descansaremos de los zapatos en casa. Un beso!!
Jajaja me ha encantado lo del clan pies descalzos, la mía sigue en ese clan,al igual que el tuyo de los pongo para andar en la calle pero en cuanto se sienta en la silla se los quito,y en casa con unos calcetines va siempre o descalza jeje,son listos 🙂
En nada os estáis cambiando zapatos, oh bueno, él y el papá… jejejePor cierto, ¡tienes un premio en mi blog!
O, sin H… ¬¬
Me da a mí que van a pertenecer a ese clan aún bastante tiempo, jejeje. Son listos y descalzos se está mucho más cómodo.Un beso!!
Al ritmo que le crecen los pues en nada lo veo robándole zapatos al padre jeje, entre lo poco que le duran y lo pico que los usa, estoy guardando sus zapatos todos nuevos.Muchas gracias por el premio!! No me acostumbro a recibirlos, me hace muchísima ilusión. Gracias, gracias!! Un beso grande
El mío hacia igual, se los quitaba. Ahora en verano ni se los pongo. Estamos intentando que gatee y de momento va descalzo. Mi idea es en septiembre comprarle unos adecuados para sus primeros pasitos. Saludos Marmes!!
Es lo mejor, mientras gatean no lo necesitan. Mejor invertir en unos buenos para cuando empiece a andar, que ya ahí no se libran de llevarlos. Un besote!