Gordito hace una semana y poco que cumplió 19 meses. Nos vamos acercando a otra cifra redonda y parece que fue ayer cuando nació. Definitivamente el tiempo pasa a más velocidad cuando se es madre.
Con la comida hemos tenido pocos avances, seguimos con los purés, aunque se los hago con más tropezones y le gusta. Este mes ha estado muy molesto con la salida de los colmillos y pensé que mejor ir haciendo el cambio a los trocitos de forma más gradual. El desayuno y la fruta de postre si que le gusta comerlo a trozos, también le seguimos dando de lo que comemos nosotros y le encanta, especialmente se pirra por las patatas fritas.
Respecto a la lactancia, seguimos como el mes pasado, está muy enganchado a la teta y la reclama con urgencia muchas veces al día, a veces sólo para tomar un poco o juguetear. Los días que ha estado malito la teta era lo único que lo calmaba y que quería comer. Yo encantada.
Hemos pasado un mes un poco peor con respecto al sueño, le han salido durante este mes los 4 colmillos y creo que eso ha influido en que hayamos pasado peores noches, con múltiples despertares. Espero que la dentición nos dé un respiro este mes y podamos descansar más. Después de su virus llevamos unas cuantas noches muy buenas (aunque aún sin dormir de un tirón) así que cruzaré los dedos.
En una de las visitas a su pediatra por el virus que tuvo lo pesamos. Pesaba 10,600 kg, aunque estando enfermo creo que ha debido perder algo de peso, pero ya se está esforzando en recuperarlo y tiene ahora un gran apetito.
Con el lenguaje no hacemos grandes progresos, parlotea mucho pero no se le entiende casi nada. Dice algunas palabras, agua, aquí, teta, verde… Pero le cuesta utilizar palabras nuevas, eso sí cuando las usa las pronuncia bastante bien. Yo sigo estimulándolo y hablándole mucho a ver si de una vez arrancamos en este aspecto. ¿Algún consejo?
Sigue tan activo y terremoto como siempre. Ahora le ha dado por ponerse de pie en el sofá con mi consiguiente riesgo de infarto, además se lo toma como un juego y se ríe al verme asustada. No le gusta estar parado, ni en la calle ni en casa. Lo que si he venido notando en los últimos meses, sobre todo este último ha sido que se ha vuelto un poco más sociable. En el parque antes no hacia mucho caso a los niños, él iba a lo suyo, pero ahora le gusta jugar con otros niños, los busca para jugar a corretear o con la pelota y se ríe mucho con ellos. Suele gustarle jugar con niños o niñas mayores que él, tiene una amiguita de 3 años con la que siempre que coincide se lo pasa bomba. Y a mi se me cae la baba viéndolo. Me parece un gran avance.
Poco a poco nos acercamos a los dos años y tenemos por delante todo un verano en el que estoy segura que viviremos muchos más progresos y disfrutaremos juntos.
Cómo crecen!!! deja que siga su ritmo, todo llega, de un día para otro pueden dar un cambio grandísimo…lo importante es disfrutar de todo esto que tan pronto se acaba…En cuanto al lenguaje, pues yo siempre he hecho como tú, hablarle mucho y de todo, y no como a un bebé, sino hablarle normal…de todas formas así es como se empieza y cada vez irá adquiriendo más vocabulario e incorporandolo a su lenguaje habitual…Felicidades Gordito y también a la mamá.
Buff, y el mío con casi 10 meses pesa un quilo y medio más. Me alegro que se haya recuperado del todo. Y paciencia, todo llega. Ya sabes, cada niño tiene su ritmo.¡Felicidades!^^
Pues el gordito está estupendo entonces… A esta edad no paran quietos, doy fe de ello porque con el bichito estoy loca!!!Un beso!
Consejos para el lenguaje? Relájate! Qué quieres, que te recite a Becquer?? :-DSi no dijera nada de nada aún, pero alguna palabra dice, no? Y balbucea… Pues ya está. Dicen que a los dos años deberían hacer frases de 2 palabras. Mi hijo llegó justito justito, al cumplir dos años decía «papa no», o «mamá sí», y poco más, jajaja.No le corrijas, dicen que no es bueno. Hazlo pero «disimuladamente». Si él dice: «aba!», tú dile: «quieres agua cariño? Toma». También puedes preguntarle si señala algo pidiéndotelo, por ejemplo en la mesa, si señala el pan, le puedes decir: qué quieres, esto? Y qué es? Pan, verdad? Pídelo así, pan!» Pero sin insistir demasiado, que no se cabree.
Muchas gracias!! La verdad es que no tengo ninguna prisa en que coma todo en trozos ni en que hable bien, de hecho me alegran muchísimo sus avances pero tambiñen en el fondo me da un poco de penita que crezcan tan rápido y se hagan grandes… ayyyy, donde están nuestros bebés?? Un beso!
Mi niño es que de Gordito sólo tiene el sobrenombre, es delgadito pero yo lo veo muy bien, fuerte y sano… Cada bebé es un mundo. Y cada uno lleva su ritmo supongo… acabará hablando como todos, quizá es que tengo ganas de charlar con él, que ahora casi sólo hablo yo jejeje.Un beso!
Sí, yo lo veo muy bien, que voy a decir. Y tiene una energía desbordante, no para quieto ni un segundo, a mi también me trae loca, jejeje, y cansada!! Un beso
Pues me lo he imaginado recitando a Becquer y me he hartado de reir aquí yo sola, jajajaNo tengo prisa en que hable pero como mamá novata no estaba segura de que fuera más o menos normal que dijera aún pocas palabras. Paciencia, estimulación y respetar sus ritmos supongo que serán las claves. Cuando menos me lo espere estaremos charlando juntos.Gracias por los consejos! Me los apunto! Un beso grande!
Qué bonita es esta época, estamos todas más o menos igual, mes arriba o mes abajo, y me encanta poder compartir estas cosas.
Es muy chulo leer estos posts! Yo tengo poquitos del mes a mes pero siento una satisfacción cuando los tengo acabados….Os deseo un buen verano y que nos de para hacer muchos posts para compartirlos!!
Cómo me gustan estas entradas! me has recordado un montón a Iris. Ella cumplirá los 19 meses el próximo día 5, se lleva poquitos días con Gordito. Todavía no come trocitos, le dan arcadas, excepto pan, galletas, gusanitos y patatas fritas que al igual que a Gordito le encantan, También le están salidendo los colmillos así que llevamos algunas noches con despertares. De vocabulario va regular, dice 6 o 7 palabras y lo de jugar con otros niños todavía no juega, solo interactua para quitarles algo que les ve o ni eso, de momento todavia no ha madurado la sociabilidad, ainsss ¡que ganas de verla jugar con amigitos!
Qué mayor se hace…. Voy a denunciar al sindicato de dientes, muelas y colmillos… Qué guerra dan! No nos dejan dormir a nadie… Besicos
Es preciosa! A mi también me encanta compartir sus avances y dejarlos por escrito aquí, estoy segura de que me encantará leerlos cuando pase un tiempo. Me animé a escribirlas al leer tus entradas y estoy muy contenta de haberlo hecho! Gracias!! Un beso!!
Yo también hace poquito que empecé a escribirlos, puerto espejo compartir muchos más por aquí! Es una buena manera de recordar sus avances y ver como crecen! Un beso
Vaya, si que se parecen muchísimo Iris y Gordito!! Gordito ya se está soltando a interactuar más con otros niños, pero también depende mucho del niño o de las ganas que tenga ese día, a veces prefiere seguir corriendo tras las palomas. Poco a poco irán socializando más. Cuando ocurre es precioso verlos! Se me cae la baba. Un besote
Buena idea lo de la denuncia, si hay que recoger firmas o algo cuenta conmigo jeje jeje.. Vaya lata que dan!! Un beso guapa!
Ay, cuantos parecidos con Redondo, las patatas también le chiflan jejeje. Y lo de subirse a todo cuanto ve y echarme una risa pícara para que lo vaya a bajar… crecen tan rápido…Con los dientes lo pasan fatal, a ver si le acaban de salir pronto. Un beso!!
Se parecen bastante! Gordito me trae por la calle de la amargura subiéndose al sofá y luego se parte de risa cuando voy a por él, son unos pillines jeje. Crecen demasiado rápido verdad? Un beso!!
Me encanta cuando los peques se ponen a parlotear con su lenguaje propio que solo ellos entienden! ya comenzará a ampliar su vocabulario, cada uno lleva su ritmo.Qué penita la salida de los dientes, desde luego debe de ser de lo más molesto 🙁
Que rápido se pasa el tiempo y que de cosas van cambiando,parece mentira,a mi me encantan con su lengua de trapo,la mía no calla pero no se le entiende nada jeje y los dientes son un sufrimiento,pobrecitos!!
La verdad es que es una fase muy simpática, muchas veces me pregunto que querrá decir cuando se pone a parlotear tan convencido, jeje.Lo de los dientes es una lata, espero que acabe pronto. Un beso!
Cuando empiecen a hablar y se les entiendan no van a callar ni debajo de agua, ya verás… Yo tengo muchísimas ganas de que pase toda la dentición, pobres! Un beso!