Si has pasado por el tremendo susto de perder a un niño de vista sabrás que solo se necesita un segundo de despiste para que ocurra. Estás en un centro comercial o en la calle, tu hijo está a tu lado y de pronto desaparece de tu vista. ¿Se ha perdido? ¿Se lo han llevado?
Tu hijo ya ha crecido y reclama independencia y autonomía. Sale una tarde con los amigos a dar un paseo pero no vuelve a la hora acordada. ¿Qué le ha podido pasar?
Este tipo de miedos, entre otros muchos, son los que me ha descubierto la maternidad. No saber dónde está o qué le ha ocurrido a uno de mis hijos es una de mis peores pesadillas.
Para estas circunstancias actualmente podemos contar con los localizadores o smartwatch gps para niños. ¿Conoces su funcionamiento? ¿Qué opinas sobre ellos? Vamos a analizarlos a continuación.
Contenidos
¿Dónde está mi hijo?
Cada vez que mi madre me contaba cómo yo me perdí cuando era pequeña un día de Semana Santa, aún podía notar el miedo en sus ojos, a pesar del paso de los años. Ahora, cuando yo también soy madre, puedo imaginar lo que sentiría en aquel momento.
Mis padres, yo con 3 años y una pareja de amigos que también tenían un hijo de la misma edad. Un día festivo disfrutando del ambiente en el calle. De pronto, un segundo de despiste, y los dos niños no aparecen por ningún lado entre el gentío. Terror, pánico y una búsqueda desesperada, imaginando lo peor. Afortunadamente la pesadilla no dura mucho, y unos pocos minutos y unas calles más allá, nos encuentran al niño y a mí, cogidos de la mano y tranquilos mirando un escaparate.
Solo con imaginar la escena siento escalofríos. Creo que es uno de esos miedos innatos y más temidos en todos los padres. La tranquilidad de saber dónde está nuestro hijo en todo momento no tiene precio.
Se hace mayor y reclama autonomía
Las cosas han cambiado mucho. La vida que viven hoy día nuestros hijos en poco se parece a la que vivimos nosotros cuando éramos niños. Más inseguridad y más peligros han limitado la libertad de la que disfrutábamos generaciones anteriores.
Pero no todo es negativo. Ellos cuentan con unos conocimientos y unos avances tecnológicos que eran impensables hace solo unos años y que han sido diseñados para ser de ayuda en muchas facetas de su vida.
Mi pequeño preadolescente
Sí, el tiempo pasa sin que nos demos apenas cuenta. Mi hijo mayor está a punto de cumplir 8 años. Esa complicada etapa que separa la niñez de la adolescencia.
Cada vez reclama más independencia. Quiere hacer más cosas solo. Ya nos ha dicho en alguna ocasión que él ya es mayor y responsable para ir solo al colegio o para ir a hacer algún recado. Temo que el momento en que nos pida salir a dar un paseo con sus amigos sin la compañía de los padres también está muy cerca.
El paso del tiempo es inexorable y aunque para mí siempre será mi pequeñito, soy consciente de que se hace mayor y que tenemos que darle cada vez más autonomía e independencia.
Hacer cosas solo, sin la presencia constante de sus padres, es necesario para su desarrollo y crecimiento, para su madurez y para el desarrollo de su autoestima y seguridad en sí mismo. ¡En ese proceso de asumirlo me encuentro!
Él necesita independencia y nosotros la seguridad de que no le pasará nada y de que si nos necesita podrá contactar con nosotros o pedirnos ayuda.
Pero es una edad difícil, considero que aún es demasiado pronto para tener un teléfono móvil con todo lo que ello implica. Por ello, nos estamos planteando la posibilidad de utilizar un smartwatch con gps.
Smartwatch gps para niños
Los smartwatch para niños se han convertido en uno de los regalos para niños de 8 años más populares en los últimos años. Aunque su utilización no está exenta de debate y las opiniones se dividen entre los detractores y entre aquellos que encuentran en los relojes inteligentes para niños muchas ventajas.
Los smartwatch con gps pueden ser una buena herramienta para saber dónde se encuentran nuestros hijos en todo momento. Sirven para tenerlos «bajo control» de una forma cómoda y segura, pero que al mismo tiempo les permite a los pequeños tomar sus propias decisiones y ganar en autonomía e independencia.
Como todo, hay que usarlo de forma responsable y usando el sentido común. No se trata de sobreproteger a nuestros hijos ni de entrometernos en su intimida, tan valiosa como necesaria. Tenemos que confiar en ellos y en su instinto para detectar los peligros y para resolver las diferentes situaciones que la vida les va a plantear. Pero los smartwatch con localizador gps nos permiten establecer una forma de control para prevenir situaciones de riesgo.
Por todos estos motivos, es una opción que estamos valorando. Aunque hay tantos modelos con características diferentes disponibles en el mercado que la elección no resulta fácil.
Naixues, reloj con gps para niños
Para decidirnos por el modelo que más se ajuste a nuestras necesidades y al uso que queremos hacer de él, merece la pena pena dejarse asesorar por expertos en la materia y en este tipo de productos.
Jesús, de https://tugps.es, nos ha recomendado el modelo Naixues. Este modelo de smartwatch gps para niños, además de contar con un diseño atractivo y bonito (los niños a estas edades también comienzan a preocuparse por su aspecto y les gusta elegir ropa y complementos bonitos, a su gusto) posee una relación calidad-precio muy interesante.
Entre sus principales características es que además de poder ofrecernos la localización gps del menor es capaz de realizar llamadas hasta a 3 números de emergencia indicados durante su configuración. Además solo cuenta con un juego de aritmética y tiene un modo clase que bloquea su actividad durante el horario lectivo para evitar que se distraiga. Esto es algo que valoro mucho.
Un modelo sencillo, pero con las funcionalidades necesarias para ser utilizadas en caso de necesidad. Autonomía y seguridad no tienen por qué estar reñidas.
¡Ya solo nos queda terminar de asimilar que nuestro niño se está convirtiendo en un preadolescente! ¡Otra etapa apasionante y llena de retos que nos queda por vivir!
Ahora es vuestro turno. ¿Qué opináis de los relojes gps para niños? ¿Lo han usado tus hijos? ¿Nos recomiendas algún otro modelo? ¿A qué edad empezaron a salir solos? ¡Contadme! ¡Todos los consejos son bienvenidos!