Comprar juguetes en Navidad

El otro día leía una noticia en un periódico digital donde explicaban que los españoles de media destinaríamos una media de 105 euros a comprar juguetes en Navidad. ¿Qué os parece esta cifra?

Según también comentaba el artículo esta cifra supone un incremento del 4 % respecto al año anterior, y es que realmente más del 40% de las compras de juguetes de todo el año se concentran en esta época navideña.

La Navidad es una época de celebración, de buenos deseos, de nuevos propósitos, de estar en familia y con amigos, son días llenos de ilusión. La Navidad es una época mágica. No os puedo engañar, ya sabéis que soy muy navideña.

Comprar juguetes en Navidad

Me encantan estas fechas, sobre todo desde que tengo hijos. Los niños convierten estas fiestas en aún más especiales. ¿Y qué es lo que esperan los niños con más ilusión durante estos días navideños? Sí, además de la llegada de las vacaciones escolares, los niños no pueden disimular su ilusión ante la inminente llegada de Papa Noel y de los Reyes Magos.

Supongo que todos vuestros hijos estarán igual, Trasto aún es pequeño y no se entera de demasiado, pero Gordito lleva ya semanas pensando en qué va a poner en la carta a los Reyes Magos. ¿Papa Noel también traerá algún detallito? Ahora no puede dejar de pensar en ello, todo un año portándose bien esperando este momento.

Así que seguro que tanto Papa Noel como los Reyes Magos este año vendrán cargados de regalos e ilusión y lo repartirán entre todos los niños. Y entre todos esos regalos, estoy convencida de que la mayoría serán juguetes.

Es por ello que ahora es una buena época para reflexionar sobre ello y para recordar qué es lo que tenemos que tener en cuanta a la hora de comprar juguetes en Navidad.

comprar juguetes en navidad consejos

 5 consejos para comprar juguetes en Navidad

1. Elegir juguetes adaptados a la edad y desarrollo del niño. Hay que tener en cuenta la edad del niño y la edad recomendada por el fabricante en el juguete.

2. Comprar juguetes seguros. Hay que comprobar siempre que el juguete cumple todos los estándares de calidad y que ha pasado todos los controles. Deben llevar siempre la marca «CE» con la que se acredita que el producto cumple todas las exigencias de seguridad de la Unión Europea.

Para comprar juguetes en Navidad y en cualquier época del año hay que confiar siempre en las marcas reconocidas y en tiendas físicas o webs de confianza, como Juguetes Don Dino, que nos aseguran que todos sus productos cumplen con toda la normativa respecto a la seguridad de los juguetes.

La seguridad de nuestros hijos es siempre lo más importante.

3. Comprar juguetes adaptados a los gustos y a las aficiones de los niños.

4. En la medida de lo posible, elegir también juguetes educativos, que ayuden a fomentar la imaginación, la creatividad y el juego compartido. Los juguetes pueden ser otro modo de enseñar y transmitir valores importantes a nuestros hijos.

5.  Acompañar a nuestros hijos a la hora de redactar la carta a los Reyes Magos. Nos ayudará a conocer mejor sus gustos e inquietudes y también podremos orientarlos hacia aquellos juguetes que sean más convenientes y adaptados para ellos.

Teniendo en cuenta estos sencillos consejos, conseguiremos comprar unos juguetes en Navidad acertados, seguros y útiles que nos regalen horas de diversión y entretenimiento a lo largo de todo el año.

comprar juguetes en navidad trucos

¿Cuántos juguetes regalar a un niño por Navidad?

El eterno debate. Al final es una decisión muy personal que dependerá de muchos factores, cada familia es un mundo. Además en esta época del año, donde vienen los Reyes Magos, Papa Noel y también los abuelos, tíos, familiares o amigos deciden hacer algún regalo a los niños, es fácil, que aún sin querer, los niños se encuentren al terminar la Navidad con una cantidad ingente de regalos. 

Muchos regalos concentrados en muy pocos días, que pueden llevar a los niños a no valorar ni a aprovechar aquello que reciben.

A todos los padres nos gusta ver a nuestros hijos abrir los regalos llenos de ilusión en esta época. Es difícil a veces marcar un límite, pero creo que en algunos casos es necesario.

La regla de los 4 regalos:

La regla de los 4 regalos navideños es simple, consiste en que los Reyes Magos seleccionen 4 cosas, basándose en estos requisitos:

  1. Algo que verdaderamente deseen. Aquel juguete que más les gusta, qué más tiempo llevan esperando.
  2. Algo para leer. Un libro es un regalo que no debería faltar a ningún niño esta Navidad.
  3. Algo para usar. Un pijama calentito, unas zapatillas, un chubasquero, una bufanda… son algunas ideas de regalos que además se pueden encontrar personalizados con sus personajes o dibujos favoritos.
  4. Algo que necesiten. Material escolar, material para manualidades, para alguna actividad extraescolar pueden ser buenas opciones.

Nosotros intentamos cumplir esta regla con nuestros hijos. A veces no es fácil, porque no siempre se puede controlar los regalos que reciben por parte de la familia y al final siempre se acaba sumando alguno más a la lista. ¿Cómo lo hacéis vosotros?

niña abriendo juguetes

Elijamos aquello que elijamos, lo importante de comprar juguetes en Navidad es finalmente disfrutarlos en familia. Dejarnos llevar todos por la ilusión y la emoción de estos días, y aprovechar para jugar y pasar tiempo de calidad en familia. ¡Volvemos a ser niños todos en Navidad!

¿Qué opinais de este tema? ¿Dónde compráis los juguetes en Navidad? ¿Establecéis a los Reyes Magos algún límite?

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas