Trasto ya es un bebé de 15 meses. Lo miro y no me puedo creer que el tiempo haya pasado tan deprisa. Creo que es una sensación que conocemos todos los padres.
Poco queda ya de aquel bebé que acunaba en mis brazos hace solo un año, que solo quería estar pegadito a mi cuerpo. Ahora ya no hay quien lo pare ni lo retenga a mi lado. Aunque siga necesitando de mí, ahora tiene todo un mundo a sus pies por explorar. ¡Para que luego digan aquello de «no lo cojas en brazos, que se acostumbra»!
Hoy os voy a contar algunas cosas sobre él. Cómo es, qué cosas le gustan, en definitiva, su desarrollo con 15 meses de edad. Así yo no olvidaré estos detalles que ahora nos fascinan y quizá a él, cuando pase el tiempo, le guste leerlo
1. Bebé gigante
Hace unas semanas tuvimos la revisión de los 15 meses. También tocaba vacuna. Esta vez la revisión no era con la pediatra, sino con enfermería. Fue una revisión rápida.
Pesa 12,700 kg y mide 84 centímetros. Está enorme. Mucho más de lo que pesaba y medía su hermano a su edad. A pesar de haber nacido con un peso y una talla muy normal (3,010 kg y 50 centímetros), en cuanto nació parece que tenía prisa en crecer. Pronto empezó a salirse de los percentiles.
Yo ya lo intuía. Mis brazos se resienten de su peso, 😂. Usa ropa de talla dos años. Casi todo la gente con la que nos encontramos y no lo conoce piensa que tiene mucho más de 15 meses.
A mí su peso y su talla me importa poco, mientras lo vea crecer sano y bien. Pero es cierto que me hubiera gustado tener un bebé pequeñín durante algo más de tiempo☺️. ¡A este ritmo pronto será más alto que yo!
2. Sueño
Duerme bien. Quitando algunas noches más inquietas, que casi siempre han coincido con la salida de algún diente, no podemos quejarnos.
Y eso que aún no duerme, ni mucho menos, del tirón. Seguimos con la lactancia materna y varias veces en la noche se agita un poco buscando teta. Pero como dormimos juntos en la misma cama, se engancha a mi pecho mientras los dos aún estamos medio dormidos y se calma rápido. Cuando ha comido, los dos seguimos durmiendo uno al lado del otro sin más problema. La mayoría de los días no puedo precisar cuántas veces ha comido por la noche, pues no llego a desvelarme. Me levanto descansada. ¡El colecho es una bendición para nosotros!
Por el día ya hace meses que solo hace una siesta al día, de aproximadamente 1 hora, después de comer. Si ha pasado una mala noche a veces echa una siesta sobre las 9.3o horas de la mañana, pero bastante cortita. Pero esto ocurre muy pocas veces.
3. Dientes
Tiene su dentadura casi completa con 15 meses. En los últimos meses le han salido los cuatro colmillos y los primeros molares tanto superiores como inferiores. ¡Esa sonrisa llena de dientecitos me encanta!
4. Un bebé glotón
Le encanta comer. Sigue mostrando mucho interés por la comida y rara vez es el día que se deja algo en el plato.
Por suerte, por ahora, no ha mostrado ninguna alergia alimentaria. Después de tener un hijo alérgico, aún no dejo de sorprenderme cuando lo veo comer tortilla o yogur sin ningún problema. ¡Con Gordito nos costó años y tratamientos llegar a ese punto!
Ultimamente le encantan las croquetas. Y el jamón. No tiene mal gusto el niño, ¿verdad?
5. Corre, corre
Empezó a andar muy pronto, con apenas 10 meses. Así que en este punto, con 15 meses, corre que se las pela. Me sigue asombrando su velocidad. ¡No hay quien lo pille!
6. Mamá
Por ahora esa es su única palabra con sentido. A veces dice «papá». En los últimos días de vez en cuando le he escuchado decir algo parecido a un «noooo», pero aún no he podido comprobar si todas las veces lo dice con sentido. En su «idioma» si que parlotea bastante. Por ahora no es algo que me preocupe, podemos darle aún unos meses de margen para ver si acaba de despuntar su lenguaje. ¡Las cosas entonces serán mucho más fáciles!
7. Un gran imitador con 15 meses
Le gusta imitar las cosas que nos ve hacer tanto a nosotros como a su hermano. A mí me divierte mucho verlo coger las llaves e irse hacia la puerta, coger el mando a distancia y apuntar hacia la tele o coger el peine e intentar peinarnos.
Uno de sus juegos favoritos es coger un pequeño teléfono de juguete (o en su defecto cualquier otra cosa) y hacer como que habla por teléfono. Cuando ya zanja todos sus asuntos telefónicos nos trae el teléfono a nosotros para que también hablemos. ¡Y así podemos estar un buen rato! La de conversaciones absurdas que acabamos teniendo son para recordar.
8. Juegos
Su hermano a su edad ya mostraba un mayor interés por los coches y todo lo que tuviera ruedas. Trasto sin embargo aún no ha mostrado tener ningún juguete favorito. Juega con muchas cosas, aunque las que mas le divierten, son, como no podía ser de otra manera, las que le quita a su hermano.
En los últimos meses sí que muestra mucho interés por los libros. Ya os he reseñado alguno de sus libros preferidos. Y es que le encanta verlos a diario. No se cansa, por lo que vamos a tener que ir aumentando nuestra colección. Sabe perfectamente dónde están colocados y cuando le apetece verlos nos coge de la mano y nos lleva hacia ellos. Si están a su alcance los coge él mismo y nos persigue por casa con ellos hasta que logra que nos sentemos con él a verlos juntos.
Yo, evidentemente, no me resisto. Me encanta verlo disfrutar de esa manera con los libros.
9. Un Trasto de verdad
Creo que es totalmente cierto eso de que los segundos hijos son más movidos que los primeros. Gordito no fue nunca un niño tranquilo, pero su hermano lo ha convertido en un angelito. ¡Trasto es un trasto! Hace cosas que a su hermano nunca se le ocurrieron y que nos tienen todo el día con el corazón en un puño.
Hemos tenido que redecorar toda la casa para quitar todo lo peligroso de su alcance. Le encanta abrir cajones y sacarlo todo. No para quieto ni un segundo, lo que pienso que también es normal en un niño de su edad. ¡Si no muestra curiosidad y energía ahora, ¿cuándo va a hacerlo?!
Lo que ya no llevamos tan bien es cuando se sube al sofá y se pone de pie y empieza a corretear de un lado a otro. O cuando se sube a lo primero que encuentra (sea una caja, un tetra brick, un coche de juguete) para llegar más alto. O cuando se queda colgado de los muebles. ¡Definitivamente no podemos quitarle un ojo de encima!
Mirado por el lado positivo, ¡en casa no hay lugar para el aburrimiento! Trasto siempre está inventando o probando una trastada nueva.
10. Genio y figura
Desde bien pequeñito ha mostrado su fuerte carácter. Tiene bastante genio. Sabe lo que quiere y cómo conseguirlo o defender lo que es suyo. Si algo no le gusta grita como un poseso. Un día tengo que medir los decibelios de sus gritos, porque realmente creo que puede batir un récord o algo. ¡Cuándo llegue la «a-dos-lescencia», Dios nos coja confesados!
Supongo que, para compensar, es también un niño muy simpático y risueño. Se ríe mucho con todo el mundo. Es fácil sacarle una carcajada y su risa es totalmente contagiosa.
Su persona favorita es sin duda su hermano (¿tú también estas tarareando ahora la canción de Alejandro Sanz 😉?) Gordito es quién más sabe hacerlo reír. Se parten de risa juntos y a mí se me cae la baba al suelo. ¡Verlos así es de lo mejor de la bimaternidad!
En definitiva, Trasto es único. Nuestro Trasto, que ha venido a revolucionar nuestra casa, pero sin cuyas risas y locuras ya no sabríamos estar. ¡Felices 15 meses mi vida!
La mía también se sale en los percentiles en altura, jajajaja. Sin embargo en peso está dentro de la media. Tengo una niña espaguetti, jaja.
Al final lo importante es que crezcan sanos. Con Gordito, que era peso pluma, me preocuparon un tiempo. Pero ya he aprendido a darle su importancia justa. Un abrazo!
Hermoso post María, como describes a Trasto con tanto amor, ¡felices 15 meses! Besos y abrazos a ambos.
Muchas gracias! Creo que son cosas que me gustara recordar de él cuando crezca, que al final muchos detalles se pierden en la memoria. Un abrazo grande!
Son únicos y muy rápidos en todo, disfruta cada minuto!!!
Eso intento, no perderme ni un segundo porque crecen y evolucionan a la velocidad del rayo. Un abrazo!
Todo lo que describes se resumen en FELICIDAD, que hermoso trasto!!
Sí, no hay mayor felicidad que ver crecer a nuestros hijos, verdad? Un abrazo!
Qué nostalgia me dan estos posts! Qué precioso!
Lo bonito que es cuando pasan los años volverlos a leer, verdad? Tengo que escribirlos más a menudo 😘
Tengo mellizos de 15 meses y googleando, me encontré con tu post. Grego, el niño; es tal cual describes a Trasto. Incluso es como un flash. Rapidísimo para tomar objetos en un santiamén. Enorme para su edad.
Regina en cambio, esmucho más tranquila. Hace mucho caso y entiende y habla demasiado. Menciona muchas palabras con coherencia. Muy viva. Y 3kg menos que su mellizo🤷🏻♀️
Hola Gabriela! Me alegra mucho que hayas llegado hasta aquí y te hayas animado a compartir tu experiencia con nosotros. Ser mamá de mellizos de 15 meses debe ser toda una aventura. ¡Seguro que no te aburres! Es curioso ver lo diferente que pueden llegar a ser dos hermanos, ¿verdad?
Disfruta mucho de ellos, que crecen muy rápido. Gracias por leer y por comentar. Un abrazo y un beso grande para Grego y Regina!