Caída del primer diente y el Ratoncito Pérez

Parece mentira que en la última entrada que escribí sobre Gordito acababa de cumplir 2 años y ahora regreso contándoos la caída de su primer diente de leche. Se está haciendo mayor. Pero el tiempo sólo ha pasado para él, ¿eh? Que su madre sigue tan joven y lozana como entonces😅

Mamá, se me mueve un diente

Gordito al haber nacido en noviembre es uno de los niños más pequeños de su clase por lo que a muchos de sus compañeros durante el curso escolar ya les había visitado el ratoncito Pérez. El tenía muchas ganas de que se le cayera algún diente y muchas veces nos preguntaba cuando se le iba a mover a él también alguno. Pero el curso de infantil de 5 años acabó y eso todavía no había sucedido.

Pero un día de este verano, en julio, cuando ya Gordito tenía más de 5 años y medio, un día apareció preocupado en la cocina mientras yo estaba allí preparando la comida:

– Mamá, ¿a mi se me van a mover los dientes?

– Claro que sí, pronto se te moverá y luego se te caerá alguno porque ya te estás haciendo mayor. ¿Por qué lo preguntas?

– Es que creo que ya se me mueve uno.

Sí, a Gordito le encanta dar rodeos. Me acerqué a él a comprobar qué pasaba, me señaló el diente que era y al darle suavemente con mi dedo aquel diente se movió muchísimo sin ofrecer nada de resistencia. ¡¡Aquel diente estaba a punto de caerse!! Le expliqué que el momento había llegado y que pronto se caería y vendría el ratoncito a casa. ¡Él estaba emocionado! También le dije que no se lo moviera mucho para que no se hiciera daño, le expliqué que el diente cuando estuviera listo él sólo se caería. Pero aquel mismo día y mientras yo tenía en brazos a su hermano que dormía la siesta, Gordito entró en la habitación con el diente en la mano y un hueco graciosísimo en su sonrisa. ¿Pero por qué van las cosas tan rápido con estos niños? No hacía ni dos horas que habíamos descubierto que el diente se movía y ¡¡ya lo teníamos fuera!!

Tenemos que avisar al Ratón Pérez

Pues sí, a ver cómo lo avisamos ahora, que para colmo el papá de Gordito se había ido aquella mañana de viaje.

Gordito estaba emocionado, muy contento, quería que todo el mundo se enterara de aquel gran acontecimiento y posaba orgulloso para la foto que enviamos a papá. Quería ver a todo el mundo para explicarles  y ya contaba las horas para que el ratoncito Pérez le dejara algún regalo.

Todo aquello me había pillado de imprevisto así que tuve que buscarme una compinche para que se quedara un rato con Gordito mientras yo y el bebé íbamos a buscar a aquel ratoncillo para informarle de que en casa aquella noche tenía trabajo

Después de que pasara la tarde informando a medio pueblo de la buena nueva, se durmió nervioso, no entendía muy bien cómo iba a entrar el ratón en casa ni a qué hora iba a hacerlo. Al final consiguió dormirse para al despertar descubrir que el señor Pérez se había llevado su diente y a cambio le había dejado un diploma por haber perdido su primer diente de leche y un coche de policía. El ratoncito había acertado de pleno.

Después de aquello el siguiente diente se le cayó de forma igual de imprevista y rápida solo dos días después. Y hace solo unas semanas que ha caído el tercero.

Después del regalo que le trajo con su primer diente hemos llegado a un acuerdo con el ratoncito y para los siguientes le ha dejado a cambio del diente unas monedas. Creemos que así es más fácil para el ratón hacer su trabajo y además a Gordito le ha parecido bien la idea de ir ahorrando dinero en su hucha. Cuando haya ahorrado lo suficiente le dejaremos elegir a él en qué gastarlo y la idea le ha resultado muy motivadora.

¿Y qué hace el ratoncito Pérez con el diente?

Pues hay varias opciones.

Hay quien encarga al ratoncito que el primer diente de leche que pierden sus hijos lo engarce y lo convierta en una joya. Yo esto lo he visto con mis propios ojos, se hace una especie de colgante que luego se regala al pequeño o a la orgullosa madre para que lo conserve siempre y lo luzca colgado de una cadena en su cuello. A mi, la verdad, es que esta idea no me gusta. Me da un poco de mal rollo. Y todavía un diente de leche es algo pequeñito y puede que a alguien le resulten hasta tiernos y bonitos, pero es que buceando en internet he visto que se pueden encargar joyas, anillos, colgantes, incluso pendientes, con otras piezas dentales…. no se que pensaréis, yo no me veo luciendo algo parecido

Otra opción creo que más extendida son unas cajitas de madera (aquí podéis ver algunos modelos en Amazon), que pueden incluso personalizarse y en cuyo interior hay unas cavidades donde ir guardando cada uno de los dientes de leche. También se pueden guardar en ellas la pinza con el cordón umbilical y el primer mechón de pelo que se le corta a la criatura. Imagino que el ratoncito los irá almacenando allí y cuando estén todos los dientes lo devolverá a su dueño. A mi es una alternativa que tampoco me convence.

Nosotros le hemos comunicado al pequeño roedor que  haga lo que él desee con los dientes de Gordito, llamadme mala madre si queréis, pero no me entusiasma la idea de conservarlos.

Y vuestros hijos, ¿a qué edad se les cayó el primer diente? ¿Conocíais estas formas de conservarlos?

3 comentarios en «Caída del primer diente y el Ratoncito Pérez»

  1. Hola!!! Es la primera vez que te leo. Y me encantan los blog sobre la maternidad. Me siento identificada con muchos de los relatos y me gusta aprender de las demas mamis.
    Mi niña aun tiene 4 años. Pero ya hay amiguitos de su clase a los que el raton perez los ha visitado. A ella le da miedo pensar que se les tiene que caer sus dientes.. no quiere y se echa a llorar. Espero que cuando llegue el momento ya este acostumbrada a ello y que a sus amiguitos se les haya caido alguno y espere ansiosa al pequeño raton. Yo la idea de ponerlos en un colgante no me atrae la verdad. Me da repelus. Pero el guardarlos en una cajita de madera si que me gusta. Es mas la tengo comprada de hace tiempo para que no me cogiera el toro. Jajajaja. Yo aun tengo( o eso creo ) mis dientes de leche jajaja me gusta guardarlo todo y tener recuerdos de todo. Espero seguir leyendote .un beso.

    Responder
    • Hola Miriam!!Encantada de tenerte por aquí. Ya verás, a mi hijo al principio también le daba un poco de reparo el que se le moviera algún diente, yo creo que pensaba que eso dolería. Luego la visita del ratoncito es un buen incentivo. Gracias por tu comentario!!Espero seguir viéndote 😘

      Responder

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas