15 libros sobre maternidad y crianza imprescindibles

Es probable que, desde el mismo momento en que aparece el positivo en un test de embarazo, los futuros papás se lancen a buscar libros sobre maternidad y crianza.

Es una etapa crucial en la vida de una pareja, un antes y un después que lo cambiará todo. Muchas preguntas y dudas surgen.

Voy a tener un bebé… y ahora, ¿qué? Libros sobre maternidad

¿Cómo será el embarazo?, ¿qué cambios sufrirá el cuerpo de la mujer?, ¿cómo se forma y crece esa nueva vida? o ¿cómo será el parto?, entre otras muchas preguntas pasaran por la cabeza de los futuros papás.

Y todo eso sin mencionar la multitud de incógnitas que surgen pensando en cómo criaremos y educaremos a nuestros hijos.

Por ello, es lógico buscar las respuestas a tantas preguntas. Hablando con la familia, compartiendo experiencias con los amigos, preguntando al personal sanitario, leyendo revistas, buscando información en internet o leyendo libros relacionados con este tema.

Afortunadamente, cada vez hay más libros sobre maternidad y crianza.

Podemos elegir entre una infinidad de autores, títulos y temas. Cada uno con un enfoque o un punto de vista diferente.

Es fácil encontrar un libro que trate sobre aquel tema que te interese. En ellos podrás encontrar la respuesta a la mayoría de tus dudas.

papa y bebe cogidos de la mano

Devorando libros sobre maternidad y crianza

Desde que supe que iba a convertirme en madre me encanta leer sobre este tema.

Desde entonces he leído muchos libros sobre maternidad y crianza. Muchos me han ayudado, me han resuelto dudas y me han reafirmado en la forma en que quería enfocar mi maternidad, en el modo en que quería criar y educar a mis hijos.

Podemos encontrar en los libros sobre maternidad una cantidad asombrosa de información, en la cual sumergirnos para finalmente quedarnos con que más se adapte a nuestra forma de vivir y de sentir la maternidad y la paternidad.

15 libros sobre maternidad y crianza que deberías leer

Hoy os comparto los 15 libros de crianza y maternidad, que para mí, son imprescindibles. Aquellos libros que he ido leyendo y conociendo a lo largo de estos años.

Todos cargados de información interesante, actualizada, escritos por profesionales con una amplia trayectoria y experiencia. Con ellos he aprendido, me he sentido identificada y hasta me he emocionado en muchas ocasiones.

Los libros, como siempre, son el acompañante ideal, también en esta etapa tan importante.

1. Un regalo para toda la vida. Carlos González

Esta en Oferta
Un regalo para toda la vida

  • Tapa blanda, 320 páginas
  • Guía sobre la lactancia materna para todas aquellas madres que deseen dar el pecho a sus hijos
  • Un libro cercano, emotivo y lleno de información muy válida

En realidad todos los libros de Carlos González son una lectura recomendada para cualquier padre o madre. Me siento muy identificada con su forma de entender la maternidad y la crianza.

Fue uno de los primeros libros que leí cuando ya Gordito había nacido. En aquellos primeros meses de dudas e incertidumbres de mamá novata, sumergirme en la lectura de este libro me hizo perder muchos miedos que hasta entonces tenía.

Yo quería dar el pecho a mi hijo. Pero ¿y si no lo estoy haciendo bien? me preguntaba cada día. ¿Es esto realmente lo mejor para mi bebé? Aún en aquellos días cargaba una mochila llena de consejos que no había pedido, de mitos alrededor de la lactancia materna que yo, de tanto oírlos, había asumido como reales.

Un libro para leer y releer

Pero una vez tuve a mi hijo en brazos, algo en mí cambió. Ese instinto maternal, mamífero, que me decía que otra manera de hacer las cosas era posible. Lo notaba tanto en mi cuerpo como en mi bebé.

Leer el libro de este pediatra español me ayudó a reafirmarme en lo que yo sentía.

Carlos González es un defensor de la lactancia materna, pero en este libro no pretende convencer a ninguna madre  para que dé el pecho a su hijo. Expone de forma práctica y cercana toda la información, para que todas aquellas madres que deseen dar el pecho lo consigan. Sin agobios, sin frustraciones y disfrutando del momento.

«Lo importante de dar el pecho no es solo contar las horas o calcular los mililitros de leche, sino el lazo de unión que se establece entre ambos y que es una suerte de continuación del cordón umbilical. La lactancia es un regalo, aunque es difícil saber quién da y quién recibe«.

Carlos González

No puedo estar más de acuerdo con esa frase.

Si estás embarazada o planeas tener un hijo, pero no sabes si optar por la lactancia materna o por la artificial, te recomiendo que, antes de tomar una decisión, leas este libro.

2. Bésame mucho. Carlos González

Esta en Oferta
Bésame mucho

  • Tapa blanda, 256 páginas
  • A partir de rigurosos estudios y su propia experiencia profesional demuestra que respetar a nuestros hijos como seres humanos es la mejor manera de conseguir que crezcan sanos y felices

Recuerdo leer este libro, también durante los primeros meses de Gordito, y emocionarme.

Después de toda la vida escuchando el tan manido «no lo vayas a coger en brazos, que se acostumbra» o el «no se te ocurra meterlo en tu cama o no saldrá nunca» , leer este libro me hizo seguir confiando en mi instinto.

Este libro defiende una educación de los hijos basada en el amor, el respeto y la libertad. Es un libro escrito en defensa de los niños, pero también de los padres. De aquellos que desean educar a sus hijos en el amor, cogiéndolos en brazos siempre que lo requieran, sin negarles nunca la atención que reclaman o durmiendo con ellos cuando lo necesitan.

Con abundante referencias antropológicas, referencias bibliográficas y estudios explica con naturalidad (y su particular toque de ironía y humor) como criar a tus hijos desde el amor. Porque malcriar a un niño es exactamente lo contrario a lo que nos han hecho pensar durante mucho tiempo.

«¿Conoce usted algún método más rápido para que un bebé deje de llorar o se duerma que cogerlo en brazos y cantarle? Dicen que el gas es más rápido, pero nunca lo he probado, y desde luego no lo recomiendo»

Carlos González

3. Mi niño no me come. Carlos González

Esta en Oferta
Mi niño no me come
1.202 Opiniones
Mi niño no me come

  • Tapa blanda, 224 páginas
  • ¿Qué pasa cuando el niño cierra la boca y se niega a comer?
  • Huyendo de tópicos sobre el tema, Carlos González nos ofrece una completa guía para que los niños coman sin problemas

Otro básico para mí. Como los anteriores libros, también lo leí mucho antes de que Gordito iniciara la alimentación complementaria. Y reconozco que he tenido que volver a releerlo en alguna ocasión. Porque esos momentos de «este niño no come nada» los conocemos bien casi todos los padres.

Y en este libro, Carlos González, huyendo de los tópicos, desdramatiza esta situación. Y es que el momento de la comida en muchas ocasiones, se puede convertir en todo un drama. Este libro te ayuda a entender y manejar esas situaciones.

«Para la mayoría de los padres no comer significa que su hijo no engulle lo que ellos creen que necesitan. Quizá si su medida fuera medio plato en vez de uno repleto hasta el borde cambiaría su percepción»

Carlos González

4. Comer. Amar. Mamar. Carlos González

Aunque yo leí por separado los tres libros anteriores, también puedes tenerlos reunidos en un mismo tomo. En Comer. Amar. Mamar. encontraras estos tres títulos anteriores, revisados y actualizados en un solo libro. Desde luego, constituye toda una guía de crianza natural.

Esta en Oferta
Comer. Amar. Mamar

  • Tapa dura, 736 páginas
  • Los tres clásicos de Carlos González en un solo volumen
  • Incluye una revisión actualizada de Bésame mucho, Mi niño no me come y Un regalo para toda la vida

5. Se me hace bola. Julio Basulto

Se me hace bola

  • Tapa blanda, 256 páginas
  • Julio Basulto es padre de tres hijas y diplomado en Nutrición Humana y Dietética
  • El libro que debes leer cuando tus hijos no comen como queremos que coman

Con prólogo de Carlos González, es otra guía indispensable para conseguir que nuestros hijos lleven una alimentación saludable.

Una guía sencilla y efectiva, y científicamente documentada que nos ayuda a que la hora de la comida sea un momento feliz para toda la familia.

Responde, con rigor y cercanía, a muchas de las dudas que sobre este tema se nos presentan a los padres. Otro de esos libros que te hace abrir los ojos.

«No importa tanto lo que les damos de comer a nuestros hijos, como lo que no les damos»

Julio Basulto

6. Mamá come sano. Julio Basulto.

Mamá come sano
595 Opiniones
Mamá come sano

  • Tapa blanda, 296 páginas
  • Con prólogo de Carlos González y epílogo de Eva Hache, es una guía de alimentación saludable en el embarazo y la lactancia
  • ¿Cómo es de verdad una dieta sana?

Otra lectura de las que considero imprescindible durante el embarazo. En esta ocasión, este nutricionista nos hace reflexionar y cuestionarnos sobre nuestros hábitos alimenticios.

Y no solo durante el embarazo y la lactancia, donde cuidar la alimentación es crucial para la salud materno-infantil, sino también en todos los momentos de nuestra vida y para toda la familia.

No encontrarás en él ninguna dieta milagrosa, sino pautas y criterios para cambiar de una vez esos hábitos de alimentación nada saludables que, en ocasiones, tenemos totalmente asumidos.

«Hay alimentos buenos y alimentos malos, y el consejo debe ser comer más alimentos de los buenos y menos de los malos. La noción de que está bien comer de todo con moderación es simplemente una excusa para comer lo que nos venga en gana»

Julio Basulto

7. Somos la leche. Alba Padró

Esta en Oferta
Somos la leche

  • Tapa blanda, 240 páginas
  • Edición actualizada y revisada con dudas, consejos y falsos mitos sobre la lactancia
  • Con información clara y sencilla, sin tapujos.

Alba Padró es una experta en lactancia materna. Comenzó un voluntariado como asesora en uno de los grupos de apoyo de la Asociación Alba Lactancia Materna. Más tarde se certificó como IBCLC (Consultora de lactancia internacional).

También es la creadora de Lactapp, una aplicación sobre lactancia materna que ofrece respuestas desde el embarazo hasta el destete.

Desde su amplia experiencia como consultora de lactancia y como madre, muestra las claves para conseguir una lactancia exitosa, para que la lactancia se convierta en un acto placentero tanto para la madre como para el hijo.

Un libro imprescindible, escrito de madre a madre, formando una completa y estupenda guía de lactancia materna.

Resolviendo dudas, las comunes y las no tan comunes, dando consejos y desmontando mitos. Me encantó y aprendí mucho leyéndolo.

«El libro contiene todo lo que me hubiera gustado leer cuando fui madre: las luces y las sombras de la lactancia y las situaciones clave que se van a producir y que es preciso que conozcas para poder decidir qué quieres hacer»

Alba Padró

8. Dormir sin lágrimas. Rosa Jové

Esta en Oferta
Dormir sin lágrimas

  • Tapa blanda, 272 páginas
  • Dejarle llorar no es la solución. Todo lo que hay que saber para resolver los problemas del sueño infantil
  • Un libro que ha alcanzado un notable éxito

Rosa Jové es la autora de este famoso libro, que creo que todo el que tenga un niño cerca debería leer.

A mí, que viví unas noches toledanas cuando Gordito era un bebé (y durante bastante tiempo después), me ayudó mucho leer este libro y comprender que aquella situación era completamente normal.

Nos hace comprender como el sueño es un proceso evolutivo. El patrón de un sueño de un bebé en poco se parece al de un adulto, poco a poco irá madurando y evolucionando.

Este libro parte de la premisa de que al tratarse de un proceso evolutivo, todos los niños sanos acabarán durmiendo bien algún día.

Y así es. Con el paso del tiempo yo también he podido comprobarlo con Gordito. Ese momento llega. Aunque durante aquellas largas noches de aquellos años parecía algo inalcanzable. Pero poder entenderlo te ayuda a abordar las diferentes etapas, siempre desde el afecto y la comprensión.

Otro libro que me gustó mucho. Otros métodos para conseguir que los niños duerman, como el método Estivill, a mí, sinceramente, me espantan.

«Dormir es una necesidad tan básica para vivir como lo es el comer, el beber o el respirar. Por ello, la naturaleza ya se encarga, desde antes de nacer, de que sepamos hacer estas cosas desde el mismo instante en que vemos la luz»

Rosa Jové

9. La crianza feliz. Rosa Jové

Esta en Oferta
La crianza feliz

  • Tapa blanda, 336 páginas
  • Cómo cuidar y entender a tu hijo de 0 a 6 años
  • Alimentación, lactancia, control de esfínteres, sueño…

Otro de los libros más aclamados de esta madre y psicóloga especializada en psicología clínica infantil y juvenil y en psico-pediatría, además de licenciada en Antropología de la crianza.

Me encanta la filosofía que se esconce detrás de esta crianza feliz que nos propone Rosa: el respeto por los niños, la comprensión y empatía hacia sus demandas y el valorarle como persona desde el mismo momento de su nacimiento, no desde una posición adultocentrista.

Nos enseña cómo cuidar y comprender a los niños desde los 0 a los 6 años, una etapa crucial en su desarrollo. Es difícil explicar todo lo que este libro puede aportar. Es mejor leerlo.

«No podemos empezar a educar a los niños sin el convencimiento de que tienen los mismos derechos que nosotros. Que son personas de pleno derecho. Solamente el bebé que se sienta satisfecho y atendido eliminará el miedo y el estrés de su vida. Será feliz».

Rosa Jové

10. Lo mejor de nuestras vidas. Lucía Galán

Esta en Oferta
Lo mejor de nuestras vidas

  • Tapa blanda, 288 páginas
  • Un recorrido por el intenso y revelador mundo de las emociones, con el cual os sentiréis identificados desde la primera página.
  • Primer libro de la conocida pediatra y bloguera Lucía, mi pediatra

Lucía Galán o Lucía, mi pediatra, la mujer que hay detrás de uno de los blogs de salud que más me gustan.

Pediatra y madre, este fue el primer libro que publicó. Desde la experiencia adquirida a través de su profesión y la sensibilidad de la maternidad. Sus páginas están llenas de emociones y sentimientos, porque el camino de la maternidad está lleno de ellos.

Soy lectora habitual de su blog. Me gusta su manera de expresarse, de escribir y de transmitir. Y esto se refleja también en sus libros, totalmente recomendables también.

Desde Lo mejor de nuestras vida ha ido publicando otros títulos, el último hace apenas unos días. Algunos aún los tengo en la lista de pendientes, pero estoy segura de que tampoco defraudarán.

«Un verdadero aprendizaje de vida, un descubrimiento profundo de mis emociones, de las de mis hijos y de la de cientos de familias que pasan por mi consulta»

Lucía, mi pediatra

11. El cerebro del niño. Daniel J. Siegel y Tina Pyne Bryson

Esta en Oferta
El cerebro del niño

  • Tapa blanda, 240 páginas
  • 12 estrategias revolucionarias para cultivar la mente en desarrollo de tu hijo
  • Una guía magistral y fácil de leer para ayudar a desarrollar la inteligencia emocional de los niños

Con este libro escrito por el neuropsiquiatra Daniel J. Siegel y por la experta en educación infantil Tina Pyne tengo sentimientos encontrados.

Por una parte me resulta muy interesante su enfoque hacia la idea de ayudar a desarrollar la inteligencia emocional de los niños, un tema a veces olvidado.

Para entender el comportamiento de los niños es necesario también entender cómo está constituido el cerebro infantil y cómo se desarrolla.

Pero hay algo en el trasfondo de sus páginas que choca con mi manera de entender las cosas y la crianza.

Aún así es una lectura interesante, que os recomiendo. Así podreís sacar vuestras propias conclusiones.

«Si entiendes unos cuantos principios básicos sobre el funcionamiento sobre el funcionamiento del cerebro sencillos y fáciles de asimilar, podrás entender mejor a tu hijo, reaccionar de una manera más eficaz ante las situaciones difíciles y construir una base para su salud social, emocional y mental»

Daniel J. Siegel y Tina Pyne Bryson

12. Educar en el asombro. Catherine L’ecuyer

Educar en el asombro

  • Tapa blanda, 182 páginas
  • ¿Cómo educar en un mundo frenético e hiperexigente?
  • Replantea el aprendizaje como un viaje que nace desde el interior de la persona

Otro libro de esos que te hacen abrir los ojos, pararte a reflexionar, a comprender y a cambiar las cosas. No es solo un libro sobre maternidad.

Este libro comienza con una cita de G.K. Chesterton, que me parece muy reveladora de lo que encontraremos luego entre las páginas de este libro:

«Cuando muy niños no necesitamos cuentos de hadas, sino simplemente cuentos. La vida es de por sí bastante interesante. A un niño de siete años puede emocionarle que Perico, al abrir la puerta, se encuentre con un dragón; pero a un niño de tres años le emociona ya bastante que Perico abra la puerta.«

Y es que, con un estilo de vida cada vez más frenético y exigente, hemos convertido la vida de nuestros hijos en una carrera para salvar etapas, llenando su agenda de actividades que los va alejando cada vez más de su propia naturaleza.

Este libro ayuda a replantear el aprendizaje desde el respeto y la consideración de lo que reclama la propia naturaleza de los niños. El juego libre, el contacto con la naturaleza, el respeto de sus propios ritmos es lo único que realmente necesitan estos primeros años.

13. Por tu propio bien. Alice Miller

Esta en Oferta
Por tu propio bien

  • Tapa blanda, 368 páginas
  • Raíces de la violencia en la educación del niño
  • Una extraordinaria obra de psicología sobre el origen de la peor violencia

Un libro duro e intenso, pero absolutamente recomendable. Su lectura puede levantar heridas, incomodidades, porque al fin y al cabo todos hemos sido niños y hemos sido educados, de un modo u otro.

En muchas ocasiones se convierte la educación en la infancia en una permanente negación de lo que el niño reclama, reprimiendo sus necesidades por norma, sin pararnos a reflexionar qué es lo que está pensando o sintiendo.

Y aquella frase tan escuchada «te castigo por tu propio bien» puede tener consecuencias que nunca nos hemos planteado.

Un niño al que han pegado, humillado o amenazado, aprenderá a resolver sus conflictos como adulto pegando, humillando o amenazando.

Una lectura y una reflexión que me parecen muy interesante y necesaria.

«Considero como mi auténtica tarea sensibilizar al público frente a los sufrimientos de la primera infancia. Intentaré hacerlo en dos planos diferentes, y en cada uno de ellos quisiera dirigirme al niño que alguna vez fue mi lector adulto»

Alice Miller

14. Educar sin gritar. Alba Castellví

Educar sin gritar

  • Tapa blanda, 160 páginas
  • Acompañando a los hijos de entre cuatro y doce años en el camino hacia su autonomía
  • Un manual ágil y práctico sobre la convivencia diaria con los hijos

Como el anterior, otra libro sobre maternidad y crianza que nos muestra cómo otra forma de educar es posible.

Alba Castellví, mediante su experiencia como madre, educadora y mediadora de conflictos, nos proporciona un manual ágil y práctico para acompañar a nuestros hijos de entre cuatro y doce años en el camino hacia la autonomía.

Una lectura un poco más liviana que la anterior, pero con el mismo mensaje y objetivo hacia una educación serena hacia la libertad y la responsabilidad.

«¿Os imagináis tratar con los pequeños sin perder la compostura, sin levantar la voz, sin ponernos de los nervios? Si lo lográramos, viviríamos más tranquilos»

Alba Castellví

15. Moverse en libertad. Emmi Pickler

Esta en Oferta
Moverse en libertad

  • Tapa blanda, 168 páginas
  • El desarrollo de la psicomotricidad global del niño
  • Un libro con mucha información y con ilustraciones rebosantes de vida y movimiento

Ya os conté en un anterior post sobre el gateo cómo con Trasto hemos aplicado esta manera de hacer las cosas, optamos por el movimiento libre y el resultado ha sido estupendo.

El trabajo de Pickler enseña también una forma distinta de hacer las cosas, respetando el ritmo y el desarrollo de los niños.

Un método de educación psico – motora consistente en dejar al niño completa libertad para moverse, porque el desarrollo motor se produce de forma espontánea, mediante su actividad autónoma, en función de la maduración orgánica y nerviosa de los niños.

Un libro que invita a la reflexión y de nuevo aboga por el respeto a los tiempos y a los ritmos de cada niño.

«Intentar enseñar a un niño algo que puede aprender por sí mismo, no es tan solo inútil, sino también perjudicial»

Emmi Pickler

Pues hasta aquí mi selección de mis libros favoritos. Estos son los 15 libros sobre maternidad y crianza que considero de lectura imprescindible para todas las familias.

Hay muchos otros, quizá os haga otra selección más adelante, pues como os digo es un tema sobre el que me gusta leer y conocer.

¿Los conocías? ¿Cuáles has leído tú? ¿Qué otros libros sobre maternidad me recomendarías?

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

16 comentarios en «15 libros sobre maternidad y crianza imprescindibles»

  1. El cerebro del niño comencé a leerlo hace poco, y es la mar de interesante, pero durante mi tercer embarazo el que me leí, aunque ya tiene unos añitos fue este «Qué se puede esperar cuando se está esperando». Muy buenas propuestas. Un beso

    Responder
  2. Me hubiera venido tan bien estos libros antes la verdad soy de poco leer y debería hacerlo más así al menos muchas dudas sobre crianza,alimentación no las hubiera tenido

    Responder
  3. Hola! Que post más interesante. He leído varios y tengo muuuuchos de los que nos recomiendas. Los otros que no conocía los voya buscar Xd. Un besazo y gracias por la recomendación

    Responder
    • A ti por leer! Yo tengo muchos aún en la lista de pendientes, me encanta leer sobre este tema y ahora que son más grandes también sobre educación, ay!! necesito más tiempo para todo. Un abrazo!!

      Responder
  4. Holaaa. No leí ninguno de los que tienes y la verdad tampoco leí ninguno durante el embarazo, cuando mi niño tenía UNOS DOS AÑITOS y vi que tenía mucho carácter compre un libro de la supernani, Rocío. Y me encantó y de vez en cuando releo y leo la etapa en l que está mi hijo. Me ayuda a ver que es más normal de lo que parece.

    Me ubiera gustado leer alguno de los que comentas, quizás con el próximo me animo!

    Gracias un saludo

    Responder
    • Rosa Jové y Carlos Gonzalez también fueron los primeros que leí yo, me encanta leer sobre este tema! Creo que cualquiera de ellos te gustaría, pero lo difícil ahora con los peques es encontrar el tiempo para leer, verdad?😅

      Responder
  5. Que de buenas recomendaciones!!
    Yo empecé leyendo «que se puede esperar cuando se esta esperando» y luego pasé a un par de títulos que eran más enfocados a embarazos y crianza con gemelos jejeje
    Un abrazo

    Responder
    • Lo tuyo venía por partida doble!! Ese título es muy conocido, yo no lo he leído pero lo tengo en la lista de pendientes porque tengo mucha curiosidad sobre él, todo un clásico. Un besazo!

      Responder

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas