¿Quién no recuerda su infancia entre lápices, rotuladores, colores y dibujos? Casi todos los niños hemos disfrutado de la experiencia de colorear. Nos sentábamos delante de un papel, de un cuaderno o ¡incluso de un trozo de suelo en la calle! y dábamos rienda suelta a nuestra imaginación y creatividad pintando y coloreando. Colorear es una actividad muy divertida de la que muchos niños disfrutan, pero ¿conocemos todos los beneficios de colorear en los niños? ¡Veamos!
7 Beneficios de colorear en los niños
No cabe duda de que colorear es una actividad muy divertida y formativa para los niños. Cuando un niño pinta o colorea está disfrutando y aprendiendo a explorar y a comprender el mundo que le rodea. A través de sus dibujos aprenden a expresarse y también aprenden el valor del esfuerzo, de la concentración y de la práctica.
Si prestamos atención a sus dibujos los adultos también podemos aprender mucho sobre nuestros hijos. En ellos los niños plasman sus sentimientos, sus pensamientos y sus ideas.
Cualquier momento es bueno y no necesitamos mucho. Un simple papel en blanco o dibujos para colorear que podemos encontrar en papelerías o incluso en internet, como por ejemplo en https://pintamania.com/es/dibujos-de-amor-para-colorear, su material preferido para pintar y colorear y su imaginación. Todo preparado para disfrutar de una actividad llena de beneficios.
1. Mejora la psicomotricidad
Uno de los beneficios de colorear en los niños es el desarrollo de las habilidades motoras. Colorear es una actividad fantástica para el desarrollo de la motricidad fina y de la coordinación óculo-manual. Al intentar colorear sin salirse del contorno del dibujo van mejorando y entrenando estas destrezas que tan útiles son para la fase de lectoescritura.
2. Desarrollo de la creatividad
Los niños al colorear o pintar dejan volar su imaginación. No tienen patrones preestablecidos por lo que pueden imaginar y dibujar lo que quieren: el sol en su mundo puede ser azul y el mar de color amarillo, pueden dibujar todo lo que pasa por su mente libre. De este modo transmiten sus sentimientos y la manera en que se ven ellos mismos y la manera en la que ven el mundo que les rodea a través de sus dibujos y colores.
Algunos estudios realizados al respecto demuestran que colorear activa los dos hemisferios del cerebro. Esto supone que al disfrutar de esta tarea no solo desarrollan la creatividad sino también el pensamiento lógico.
3. Estimula la concentración
La pintura estimula la atención selectiva desde edades muy tempranas. Al pintar y colorear los niños se concentran fácilmente, se olvidan de todo lo que los rodea. Cuando están realizando un dibujo ponen toda su atención en él. ¡Pocas veces veo a mis hijos tan concentrados como cuando están coloreando!
4. Mejora la autoestima
Otro de los beneficios de colorear en los niños es que les ayuda a desarrollar su autoestima. Los niños se sienten bien consigo mismos mientras pintan o colorean y luego se muestran orgullosos de sus resultados. Cuando ven que cada vez lo hacen mejor, que no se salen del contorno o cuando consiguen hacer un dibujo que les gusta mucho se sienten felices y satisfechos.
Los niños mientras pintan realizan una actividad que les gusta y además luego sus padres o profesores les alaban por ello, aumentando así su autoestima. En casa nosotros tenemos una pared donde vamos colgando aquellos dibujos de los que mis hijos se sienten más satisfechos y eso les hace sentir importantes, válidos y les llena de orgullo. ¡Y a mí también como madre de estos pequeños artistas!
5. Favorece el desarrollo de la inteligencia emocional
Colorear es un método idóneo para desarrollar la inteligencia emocional. Les ayuda a conocerse y a comprender el mundo. Les sirve para expresarse aún cuando no son capaces de hacerlo mediante palabras.
6. Mejora el aprendizaje
Al tiempo que colorean los niños están aprendiendo. Colores, formas, nuevas palabras, letras, números. Si les facilitamos plantillas de dibujos con estos elementos representados, a la vez que colorean y pintan están adquiriendo nuevos conceptos y conocimientos.
7. Les ayuda a relajarse
Al ser una actividad que requiere concentración, cuando están inmersos en sus colores y en sus dibujos, los niños se olvidan de sus «preocupaciones» o «agobios». Colorear es una actividad relajante, por ello también cada vez más adultos se dedican a colorear mandalas o demás figuras. Ayuda a dejar de lado el estrés mientras se disfruta de un momento agradable y tranquilo.
Pinta y colorea
Ya hemos visto, pintar y colorear es algo más que un simple entretenimiento. Es una actividad que podemos realizar en familia, ¿qué tal una tarde dibujando todos juntos?
Así que facilitemos a nuestros hijos todo el material necesario para que puedan pintar y colorear a su antojo, dejemos que den rienda suelta a su imaginación, que se manchen, que experimenten con distintas texturas y materiales, que desarrollen su creatividad. ¡Quizá descubramos un pequeño gran artista! Y de cualquier modo estarán disfrutando de una actividad llena de beneficios y posibilidades.
¿Les gusta pintar, colorear y dibujar a vuestros hijos?
Jo, qué envidia. Mi ratona no se concentra bien en este tema. No le gusta nada de nada colorear. Es su asignatura pendiente. Ella es una polvorilla. Le gusta correr, saltar, brincar… Y sentarse a colorear es.. buffs.. le cuesta horrores.
Besotes