LIBROS PARA NIÑOS DE 6 AÑOS
Después del desajuste de las vacaciones navideñas, en el que leímos algo menos entre fiestas y comidas, desde que empezó el año hemos vuelto a nuestro ritmo.
Os he contado en otras ocasiones como Gordito y yo tenemos por costumbre leer un rato juntos antes de ir a la cama. Él elige un libro y lo leemos en voz alta, los dos juntos. Él lee una página y yo leo la siguiente.
De este modo puedo comprobar que Gordito lee de forma correcta y que comprende lo que lee, pues siempre cuando terminamos le hago algunas preguntas para ver si ha comprendido lo que hemos leído. Aprovechamos para comentar lo que ha ocurrido en el libro y para imaginar qué es lo que puede suceder en las siguientes páginas. ¡Leer así es aún más divertido!
De este modo trabajamos también la comprensión lectora.
Así que os dejo ya con las reseñas de alguno de los últimos libros que hemos leído. Espero que os gusten y os sean útiles si buscáis lecturas para niños de primaria.
Si pincháis en los títulos os llevará a Amazon, donde podréis comprar estos libros si os gustan.
Tú eres mi héroe
TÍTULO: Tú eres mi héroe.
AUTOR: Juan Carlos Chandro Ramírez y Gonzalo Izquierdo.
EDITORIAL: Ediciones SM.
COLECCIÓN: El Barco de Vapor. Serie Blanca.
FORMATO: Tapa blanda, 43 páginas.
EDAD RECOMENDADA: A partir de 6 años.
Resumen
Raúl es un niño al que le encantan los libros, sobre todo los que están llenos de aventuras. Le encanta leer cómo los héroes luchan contra los malvados y ayudan a los indefensos. ¡A Raúl le encantaría ser un héroe!
Sin embargo, no encuentra la manera de ser un héroe, pues es aún muy pequeño para ayudar y salvar a los demás.
Su padre le enseñará como, aunque él aún no se da cuenta, se enfrenta diariamente a retos muy importantes que convierten a Raúl en un verdadero héroe.
Nuestra opinión ⭐️⭐️⭐️⭐️
Es un libro de muy fácil lectura. Es una historia corta, con muchas ilustraciones y sin demasiado texto, que se lee de forma rápida. Nosotros lo leímos en una sola noche.
Me parece una lectura muy bonita. Refuerza valores como la generosidad y la sinceridad. Además es un libro que sirve para mejorar la autoestima de los niños.
Leyendo los retos diarios a los que se enfrentan Raúl, que son los mismos a los que se enfrentan nuestros hijos, se dan cuenta de que ellos son unos valientes.
Cuando terminamos de leerlo, lo estuve hablando con Gordito. Él es también un héroe que cada día se enfrenta a situaciones en las que pone todo su empeño. Gordito se dio cuenta de todas esas «hazañas cotidianas», que él, como Raúl, hace cada día. Debemos valorarlas a diario, pero a veces la rutina y el estrés, hacen que no le demos la importancia que realmente tienen.
Leer este libro es bueno para reflexionar sobre ello.
Por todo ello me parece una lectura muy recomendable.
El sultán y los ratones
TÍTULO: El sultán y los ratones
AUTOR: Joan de Boer
EDITORIAL: OQO Editora
COLECCIÓN: O
FORMATO: Tapa dura, 36 páginas.
EDAD RECOMENDADA: 4-7 años
Resumen
Se trata de un cuento de origen árabe. Nos presenta una divertida historia. El Sultán es un fanático del queso, ¡le encanta!
Por este motivo un día su palacio se llenó de ratones que iban en busca del queso del Sultán. ¡Estaba todo invadido por ratones!
Sus brillantes consejeros deberán idear un plan para resolver esa caótica situación y hacer que desaparezcan los ratones del palacio. Pero cada idea es más disparatada que la anterior y no logran dar con la solución ¿Lo conseguirán?
Nuestra opinión ⭐️⭐️
La historia es muy divertida. Los consejeros mandan traer a palacio gatos para eliminar a los ratones. Pero entonces son los gatos los que acaban invadiendo todo. ¡Tienen que buscar una nueva idea para deshacerse de los gatos! Mandan entonces traer perros, pero ahora son ellos los que acaparan todo. Y así, situación tras situación, la historia transcurre hasta que de nuevo vuelven los ratones a palacio. Es como una historia de nunca acabar.
Es una historia fácil de leer. No tiene demasiado texto. Estoy de acuerdo con la edad recomendada, y creo que se puede disfrutar de este libro también con niños más pequeños que Gordito.
El libro tiene muchas ilustraciones, realizadas con la técnica del collage, a partir de objetos antiguos. Cada ilustración sorprende por su composición original e imaginativa. Es otra manera de disfrutar de este libro. Gordito y yo mirábamos las ilustraciones, intentando identificar los objetos que formaban el collage. Es otra manera de disfrutar de la lectura y de sumergirse en la historia.
Creo que es una historia que invita a reflexionar sobre la manera de buscar soluciones a problemas cotidianos. También podemos reconocer en sus páginas actitudes como la avaricia, lo que nos permite reflexionar sobre ello. Creo que de cada libro podemos sacar siempre una enseñanza.
A Gordito le suele gustar leer más otro tipo de historias, quizá más adecuadas a su edad actual y a sus gustos, con más aventuras y más largas. Pero aún así disfrutó leyendo esta historia y comentando conmigo las ilustraciones.
Tengo la convicción de que hay que ofrecerle lecturas variadas, por eso elegimos este libro en la biblioteca. Aunque no sea su lectura preferida, pienso que es bueno para él adentrarse en otros estilos y aprender a disfrutar también con otro tipo de libros. No creo que sea un libro que releamos, pero me gustó compartirlo con él.
Sólo por la historia tan divertida y por la ingeniosas ilustraciones, es un libro que también os recomiendo.
¿Has leído alguno de ellos? ¿Qué otros libros nos recomiendas?
Aquí abajo te dejo otros post con reseñas de libros que seguro que encantan a tu peque:
Me encanta, ahora que mi peque está a tope leyendo, que me lee todos los carteles de la calle, me vienen perfecto estas recomendaciones. Gracias
Me alegra que te puedan servir! Esos momentos en que empiezan a leer son fantásticos. Si lees alguno de ellos con tu hijo ya me contarás. Un beso!