Contenidos
Decorando el cuarto del bebé
Recuerdo en el embarazo de Gordito como pasaba horas pensando en cómo decorar la que iba a ser su habitación. ¡Aunque aún no tenía ni idea de cómo hacerlo ni de lo que íbamos a necesitar! Lo único que tenía claro por aquel entonces era que necesitaríamos una cuna.
El abuelo manitas
Mi padre, que es un manitas, se ofreció a hacerla. ¡Sí! La cuna de Gordito la hizo su abuelo, a mano, totalmente artesanal y única. Recuerdo la ilusión del día que vino a traerla a casa y la montó. Había quedado preciosa. Pensar la de horas de trabajo y el cariño que mi padre había puesto en aquella cunita me emocionaba.
Nos habían regalado el colchón también, así que de lo único que tuvimos que preocuparnos fue de elegir la ropa de cuna. ¡Recuerdo como si fuera ayer el día que lo compramos! Qué ilusión hacen esos pequeños detalles, ¿verdad? También aquel día elegimos un protector de cuna. Yo entonces, mamá novata total, no tenía ni idea de que eso se necesitara. Pero menos mal que lo compramos porque luego Gordito resultó ser un niño muy inquieto a la hora de dormir y no paraba de moverse en la cuna. ¡Se daba cada golpe!
Elegir aquellos textiles para la cuna hizo que todo empezara a coger forma y a partir de ahí fuimos buscando los demás elementos para terminar de decorar el cuarto de nuestro bebé.
Consejos para decorar la habitación del bebé
No queríamos gastarnos demasiado dinero, pero nos hacía ilusión crear aquel espacio para él. Os voy a contar algunos consejos y trucos que usamos para conseguir una habitación infantil bonita, útil, funcional, y sin dejarnos un riñón:
– Menos es más:
Es aconsejable no sobrecargar la habitación de muebles y objetos. Al final los niños crecerán e irán necesitando el espacio para sus cosas y juguetes.
Nuestra habitación no era demasiado grande. Nosotros intentamos ser muy minimalistas. Sólo teníamos el armario (que era empotrado), la cuna, unas pequeñas estanterías y el cambiador. Nada más.
Pensamos en poner algún silloncito para dar el pecho al bebé, pero no teníamos claro que fuéramos a darle uso, así que al final desistimos.
-Colores claros:
Al ser nuestra habitación pequeña pintamos las paredes de color blanco, que proporciona mayor sensación de amplitud.
Además los colores claros y suaves en muebles y paredes producen un efecto de paz y tranquilidad. Nuestra cuna también era de un color blanco roto.
Puede parecer más aburrido, pero siempre se pueden añadir toques de color con los textiles y los diferentes complementos. De esta forma, además, si nos cansamos de la decoración, con cambiar esos detalles tenemos un look nuevo para la habitación sin necesidad de tener que pintar o de invertir más dinero. Creo que es lo más cómodo y fácil.
Nosotros en las paredes, para que no se vieran tan vacías y darle un toque más infantil a la habitación, enmarcamos algunas láminas que nos gustaban. Nos hubiera gustado poner algún vinilo, porque existen auténticas preciosidades, pero nuestras paredes tenían gotelé (¡qué poco nos gusta! 🤦♀️) y no era posible. Pero sin duda, era la opción que más nos gustaba. También existen opciones con muy buenos precios y con una gran variedad de motivos infantiles.
– Pocos objetos:
En la decoración tampoco nos excedimos. Pusimos algunos detalles que nos habían regalado en las estanterías, pero poco más. También añadimos algunas cestas con los productos para el cambio del pañal y productos de aseo.
– Alfombra:
Nuestra idea para el suelo era poner una alfombra, nos gustaba cómo quedaba. Pero al final no lo hicimos para que fuera más fácil de mantener limpio. En cambio, si compramos una alfombra de goma eva para cuando Gordito creciera un poco. Es una de las cosas que más usamos en su habitación.
– Unificar estilo:
Para que se viera todo como un conjunto, compramos en unos tonos parecidos a la ropa y al protector de la cuna, las cortinas de la habitación. Y eso fue todo.
Buscando inspiración
Creo que para empezar no se necesita mucho más. Aunque hay muchísimas más opciones para decorar el cuarto del bebé.
Yo reconozco que, sin haberme interesado mucho la decoración nunca, me compré hasta revistas especializadas para coger ideas. Lo mismo me pasó cuando decidimos casarnos. Supongo que será la emoción y la ilusión ante esos momentos tan especiales.
Hasta antes de nuestra última mudanza, estuvieron rondando por casa, aquellas revistas. Siempre que veía la revista sobre Bodas o la revista de decoración Micasa sentía de nuevo esas cosquillas en el estómago, ¿os ha pasado alguna vez?
Incluso después de tener lista la habitación me gustaba ojear aquellas revistas de decoración para coger nuevas ideas, para planear qué cambios hacer cuando el bebé creciera y también para envidiar aquellas maravillosas habitaciones infantiles que se mostraban. ¡Quién tuviera más espacio y más dinero!
Y cuando llega el bebé
Aún así estaba muy contenta con nuestro resultado. Una vez que estuvo todo preparado, su ropa colocada en el armario, todo parecía como mucho más real, era una sensación rara. Sólo faltaba mi pequeño y ya quedaba poco para, por fin, tenerlo en brazos.
Pero luego el bebé llegó a casa e impuso sus propias normas. Al final la cuna acabó en nuestra habitación junto a nuestra cama. No pasó demasiado tiempo que dejó también su cuna y acabamos colechando. ¡Con la de horas que había pasado el abuelo haciendo la cuna!
Aún con la habitación tan bonita que le habíamos preparado, Gordito no estaba dispuesto a independizarse. Y nosotros encantados, que hemos disfrutado mucho del colecho.
Pero todo llega y cuando quiso irse a dormir a su habitación tuvimos que hacer algunos cambios. Sustituir la cuna por una cama, el cambiador por una mesita donde pudiera dibujar. Añadir un espacio para guardar juguetes y libros. ¡Otra vez a buscar en internet y en revistas ideas para decorarlo! Reconozco que es algo que me encanta.
Ahora, después de nuestra mudanza, vivimos en un piso de alquiler, y aunque eso no nos da tanta libertad a la hora de decorar, de vez en cuando buceo por Pinterest, Instagram y sigo ojeando revistas buscando inspiración para decorar la habitación de Gordito.
¿Os gusta la decoración a vosotros? ¿Cómo habéis decorado la habitación de vuestros peques?
Yo aun no soy madre pero el día que lo sea seguro que hago lo mismo que tu pues me encanta la decoración y ese momento toda mujer sabe que es especial y algo se monta,sea donde sea,en la casa y el espacio que sea 🙂
¡Buen post!
Muchas gracias!! La ilusión de la llegada del bebé hace que todos esos preparativos sean muy especiales! Aunque luego llegan los peques y lo desbaratan todo, pero merece la pena. Un beso!
Que preciosidad!! Jeje me encanta eso de que al final colechara por muy bonita que fuera su habitación! Si es que para ellos lo mas bonito es estar cerquita.
Desde luego se disfruta más el colecho que la habitación, por muy bonita que sea. Con Gordito nos pilló primerizos, al pequeño ya no le preparamos cuarto, directamente con papá y mamá. Ahora Mi gusto por la decoración lo guardo para la habitación de mayor de Gordito, que él ya si la disfruta. Besos
Al final nada sale como planeas y qué ilusión que tu padre hiciera la cuna para Gordito 😍 Nosotros no decoramos habitación para Torbellino porque desde el inicio decidimos hacer colecho. Ahora bien, me la paso viendo decoraciones para decorar el área de juegos de Torbellino que por lo pronto hemos llenado de goma de eva ¡me ha encantado tu post!
La verdad es que esa cuna es muy especial para nosotros! Aunque al final Gordito decidiera no usarla demasiado. Con papi y mami se duerme mejor. Un beso