Viajar con niños

Nosotros vivimos a una distancia de 3 horas en coche del pueblo donde residen nuestras familias. Solemos ir a visitarlos 2 veces al mes.

Así Gordito hizo su primer viaje largo en coche cuando sólo tenía 11 días de vida. A pesar de que a mi me daba mucho miedo un viaje tan largo con un bebé tan pequeño, fue bastante bien.

Cuando era un bebé pasaba la mayor parte del viaje dormido, era notar que el coche se ponía en marcha y quedarse frito con el movimiento. Teníamos que hacer alguna parada pues casi siempre le daba hambre. Gordito al principio podía pasarse casi una hora al pecho en cada toma, así que unos días antes de cada viaje me extraía leche y se la daba en biberón si teníamos que parar en mitad del camino. Así comía mucho más deprisa, de otra forma los viajes se hubieran hecho interminables.

Cuando ya fue un poquito más mayor y hacía tomas más rápidas, si le daba el hambre, parábamos y comía directamente del pecho.

Ahora ya es un niño de 16 meses y nuestro reto en cada viaje es mantenerlo entretenido. Intentamos que alguna de sus siestas (suele hacer una a media mañana y otra después de comer) coincida con el viaje, para que así pase al menos una parte dormido. Cuando se despierta intentamos que se divierta viendo sus dibujos que le ponemos en la tablet y con algunos de sus juguetes que siempre viajan con nosotros.

Hay que decir que Gordito se porta muy bien y a veces se me hace a mí el viaje más pesado que a él, pero aún así no deja de ser un viaje largo y a veces se nos acaban los recursos.
¿Soléis viajar con vuestros hijos? ¿Alguna recomendación o consejo?

11 comentarios en «Viajar con niños»

  1. Ufff, seis horas cada 15 dias es mucho. Nosotros intentamos tb viajar a la hora de la siesta, dibujos, saludar coches… Y cuando está muuuuy desesperado le doy un chupa chups y mano de santo durante mas de media hora q tarda en comerselo.Besitos

    Responder
  2. Uffffffff UBMF y la silla del coche se repelían profundamente, con decirte que para ir a su pediatra que está a unos 25 km, en el pueblo del al lado, unos 30 min, teníamos que parar a mitad del trayecto!!!! lloraba y lloraba, y luego como se queda traspuesto cuando llora pues todo el camino asustados.Conforme fue creciendo, mejor, pero no podíamos viajar de noche y siempre entretenido…ademásjamás se duerme, el verano pasado fuimos de vacasiones y salimos de madrugada para aprovechar su sueño, pues nada no se durmió y menudo día echó luego!!!Ahora ya si aguanta más…aunque tampoco hacemos viajes muy largos.

    Responder
  3. Nosotros entonces hemos tenido suerte, no sé si habrá sido por viajar tanto y desde tan pequeño. Viajes realmente malos hemos hecho pocos, también es que la recompensa al final le encanta, que están sus abuelos y tíos esperándolo y el se lo pasa bomba en el pueblo. Es curioso pero siempre hacer peor el viaje de vuelta a casa que el de ida, es muy listo, jijijiBesos!!

    Responder
  4. Hola Marmes! Soy Mila del blog «Aprendiendo a ser mamá», muchas gracias por la visita! Te cuento que cuando Mateo era pequeñito los viajes en coche eran bastante complicados, ya que a él le costaba mucho dormirse y se ponía super intranquilo, así que nosotros intentábamos evitarlos. A medida que creció las cosas mejoraron y siempre intentábamos que coincidieran con las siestas, lo cual nos iba muy bien. Mientras iba despierto la verdad es que hemos usado muchísimo el DVD portátil y el móvil, sé que no es lo mejor, pero lo entretiene mucho y a nosotros nos hace el viaje más fácil.Pero eso sí….más complicado que viajar en coche es viajar en avión durante 12 horas seguidas! Lo hicimos 3 veces con el enano y fue todo un reto!Feliz fin de semana!

    Responder
  5. Gracias a ti!! La verdad es que los dibujitos son unos grandes aliados en esos momentos.Desde luego que un viaje de avión tan largo con un niño es todo un reto!!! Que estrés me da solo el pensarlo, jeje.Un beso y feliz finde a ti también!

    Responder
  6. Pues la verdad es que yo no tengo mucho consejo para darte porque normalmente Redondo se queda frito en el coche, sólo se queda despierto si acaba de dormir antes de emprender viaje. En estos casos, la verdad es que no necesitamos entretenerlo mucho, él se lo pasa pipa mirando por la ventana. Como mucho nos pide que le pongamos música, pero como el chaval nos ha salido rockerillo no es inconveniente ninguno, le ponemos a su amado Chuck Berry y listo.Un beso!

    Responder
  7. Qué rockero Redondo!! Gordito ahora que ya viaja en la silla en el sentido de la marcha si se entretiene algo más mirando por la ventanilla, pero al final también se aburre. Como digo, no deja de ser un viaje largo, a veces hasta a mi se me hace eterno y eso que estamos muy acostumbrados a viajar.Un beso!

    Responder
  8. A nosotros lo de los biberones nos facilitó mucho los primeros viajes, era más pesado para mi tener que sacarme la leche con antelación pero de otra forma los viajes se nos hubieran hecho eternos, así que me merecía la pena.Tu viaje es mucho más largo que el nuestro. Ya nos contarás que tal, pero algunos truquillos y paciencia seguro que va bien.Encantada de verte por aquí. Un beso!!

    Responder

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Eres mamá

Bienvenido a mimamaesnovata.com

Ser madre es una aventura fascinante pero llena de temores, dudas e inseguridades. Es lo que tiene vivir experiencias por primera vez, que nos pillan siendo totalmente novatas. Al menos ese fue mi caso y en este blog de maternidad voy a contaros mis experiencias con todas esas primeras veces.

Muchas de ellas serán primeras veces maravillosas y, otras en cambio, no lo serán tanto. Y precisamente por eso quiero contar mi experiencia como madre, para ayudar a todas esas novatas (y novatos) que se sientan un poco perdidas entre miedos y dudas.

Hace ya nada menos que 4 años que este blog renovó su formato, pero la aventura en sí empezó bastante antes. 10 años antes concretamente. Navegando a través de las secciones de mimamaesnovata.com encontrarás guías de compras, experiencias sobre embarazo, consejos de lactancia, ideas de regalos para niños y un sin fin de contenido relacionado con la maternidad y el embarazo que seguro te resultará de mucha ayuda en algún momento de tu etapa como madre o padre.

Además, también vas a encontrar muchos aspectos de mi vida en familia, como planes de ocio, consejos de decoración, trucos de belleza, los productos que nos hacen la vida diaria más fácil, y un largo etcétera de contenido que he ido generando durante todo este tiempo. Espero que lo disfrutes tanto como yo disfruté escribiéndolo.

Posts con más visitas