Cuando a nuestro hijo le diagnosticaron su alergia a la leche y al huevo no solo fue su dieta la que cambió. Muchas cosas en casa cambiaron. Os sigo contando cómo influye la alergia en nuestra vida diaria y cómo nos adaptamos a la nueva situación.
Contenidos
Adaptar la dieta a las alergias alimentarias
En nuestro hogar no sólo era Gordito quien llevaba una dieta una dieta libre de huevo y leche.
Yo también tuve que eliminar de mi dieta la leche, el huevo y todos los productos que pudieran contener esos alimentos entre sus ingredientes.
En aquel momento, os estoy hablando del año 2013, los médicos que llevaban el seguimiento de la alergias alimentarias de mi hijo me dijeron que yo también debía tener cuidado con lo que comía.
Esta recomendación era porque yo aún estaba dando el pecho a mi hijo. Las proteínas de la leche y del huevo pueden pasar a través de la leche materna.
Por ello yo también tenía que alimentarme como si fuera alérgica al huevo y a la leche.
La dieta del amor
La dieta del amor llaman a esta dieta de eliminación de alimentos en una madre lactante por el diagnóstico de alergias alimentarias en su hijo.
Esta dieta puede que no sea necesaria en todos los casos de alergias alimentarias. Pero de eso ya tuve conocimiento años más tarde.
En aquellos momentos, todavía asumiendo el diagnóstico de las alergias de mi hijo, cuando recibí aquellas indicaciones de eliminar la leche y, más tarde, el huevo de nuestra dieta, no le di más vueltas.
No quería renunciar a la lactancia materna, aún menos cuándo la primera alergia que había aparecido en mi hijo era a la proteína de la leche de vaca.
Disfrutábamos de la lactancia. Los inicios no habían sido fáciles, había costado llegar hasta ese momento.
No quería terminar así. Aunque existen otras alternativas a mí entonces se me antojaba como nuestro único salvavidas, como la única leche que no hacía daño a mi hijo.
Si había que cambiar la dieta para que mi leche no fuera perjudicial para él, estaba dispuesta a hacerlo.
Y así fue cómo decidí eliminar de mi alimentación las proteínas de leche de vaca y el huevo.
Cambiar la alimentación de toda la familia
En realidad era como si los tres fuéramos alérgicos.
Desde aquel diagnóstico de APLV y alergia al huevo en mi hijo, mi marido tampoco consumía ningún alimento que pudiera llevar los alérgenos.
En aquel momento mi hijo pequeño aún no había nacido. Eramos una familia de tres y de ese modo en casa no entraba ningún producto que pudiera causar daño a Gordito.
Así las probabilidades de que se produjera un accidente o un descuido eran muy bajas, al menos dentro de nuestra casa.
Estabámos mucho más tranquilos si no había ningún alimento prohibido cerca.
¿Cómo es hacer la dieta del amor?
Es cierto que cuesta cambiar los hábitos, sobre todo cuando de trata de alimentos tan básicos y presentes en cualquier casa como la leche y los huevos.
Hubo que renunciar al café con leche de por la mañana, al yogur de después de cenar y a muchas otras cosas.
Porque como ya os conté en la anterior entrada, estos alimentos están presentes en muchos otros productos.
En resumen, mi marido y yo tuvimos que renunciar a comer cómo lo hacíamos antes, cuando comíamos sin pensar en los ingredientes que llevaba todo aquello que consumíamos.
Pero realmente no fue tan duro ni difícil como imaginé en un primer momento, (aunque había días en los que pasaba por alguna pastelería y hubiera matado por tomarme cualquiera de los pasteles, jejeje).
Creo que nos adaptamos bien a la nueva situación y seguimos adelante sin grandes dramas y sin tener la sensación de estar haciendo un gran sacrificio.
Sustituyendo la leche y el huevo
Afortunadamente hay sustitutos para casi todo. Hay bebidas vegetales: de soja, de arroz, de avena o de almendras con las que podemos sustituir a la leche de vaca.
Y no sólo para beberlas solas o con el café o el cacao, si no también en muchas de las recetas que llevan la leche en sus ingredientes.
Muchas veces basta con cambiar la leche de vaca de cualquier receta por cualquiera de esas bebidas, hasta dar con la que más nos agrade o quede mejor.
Lo mismo ocurre con el huevo, obviamente un huevo frito o duro o una tortilla francesa es insustituible, pero existen varias formas de sustituirlo en casi todas las demás recetas.
Las páginas de recetas veganas fueron de gran ayuda.
Oye, que yo hacía hasta tortilla de patatas y «mayonesa» (sí, sí, mayonesa sin huevo y sin leche) y a pesar de lo que pensaba en un principio está todo muy rico.
De igual modo podíamos hacerlo con los dulces y bizcochos, aunque en este punto fue dónde encontré más dificultades.
Fueron a la basura unas magdalenas repugnantes y bizcochos duros como una piedra, pero al final terminé dominando un bizcocho de chocolate muy rico y jugoso y muchas otras recetas.
Aunque al principio parece muy difícil y en ocasiones se vuelve todo muy cuesta arriba, es cuestión de probar cosas nuevas y de adaptarse.
Otro día os cuento cómo eran nuestros recursos a la hora de hacer la compra y la comida.
Ya sabéis que me he animado a compartir algunas recetas con vosotros (de las que salen ricas, las magdalenas repugnantes no pienso volver a hacerlas jaja).
Contadme ahora vosotros, ¿tenéis hijos con alergias alimentarias? ¿Cómo influyen las alergias en vuestro día a día? ¿Habías oído hablar de la dieta del amor?
Pues me parece que lo estáis haciendo muy bien porque tiene que ser muy difícil estar siempre alerta. Admiro como cuentas que te estás adaptando con las comidas y estoy deseando de leer más sobre este tema. Muchos besos
Pues q lo estáis llevando muy bien! Sois todo un ejemplo! Podías compartir las recetas. Seguro q a mucha gente q tenga estas alergias le vendrían genial.Un beso muy fuerte
Al principio debió de ser duro, pero ahora parece que ya estás más acostumbrada.A mi me has dejado pasmada con lo de la tortilla sin huevos O_OEstoy deseando ver esas recetas :)Besos!
Qué buena idea la de consultar páginas de recetas veganas! cuesta mucho acostumbrarse y cambiar ciertos hábitos, pero es verdad que hoy en día hay mil formas de sustituir múltiples alimentos. Me alegro de que lo llevéis bien!
Suprimir la leche es fácil; suprimir la leche y el huevo… ya se complica un poco!!! Seguro que habéis tenido que hacer un buen trabajo de investigación!Ánimo y a seguir así!!
Hola! nosotros, aunque ya no le de pecho, intentamos no comer cosas con leche hasta que nuestro hijo pueda, aunque lo de las trazas lo llevamos bastante mal. A veces hemos comprado productos en tiendas especiales que garantizan q no lleva nada.Si, por favor, comparte trucos de compra y recetas! aunque no me gusta cocinar, lo voy a intentar! ;)Muchas gracias por este blog y la información
Que dificil sería para mi suprimir los huevos de mi dieta porque me gustan mucho, me gustan más que el chocolate que ya es decir. Me alegro de que lo lleveis tan bien y a ver si un día compartes alguna receta, bss!
Muy interesante, lo comparto hoy en el repaso de Blogs de Papás y mamás de Bebés y más.Un saludo!
Que bueno que os vayais adaptando poco a poco,la verdad que hoy en día hay mucha gente que elige la dieta vegetariana vegana como opción y así podeis encontrar muchas recetas e información;nosotros en casa hace ya unos años que dejamos de beber leche de vaca porque nos sentaba mal y ahora nos encanta la leche de avena y la de arroz!Besitos
Escribiré más sobre esto, tengo mucho para contar y desahogarme jeje… Me alegra que te interese estas entradas, me anima a seguir con ellas. Un beso!
Iré compartiendo recetas, también os puede venir bien a los que no son alérgicos por si algún día os quedais sin leche o huevos y queréis hacer alguna receta. Algunas están muy ricas!!
Sí, aún hay momentos difíciles pero ya lo llevamos muchísimo mejor, tampoco ha quedado más remedio jeje…Ya también pensaba que una tortilla sin huevos era imposible y cuando me dieron la receta no tenía ninguna confianza en que saliera bien… Y te puedo asegurar que está mucho más que aceptable, cuaja y queda muy apetecible. Ya lo compartiré por aquí. Un beso!
He sacado muchas ideas y trucos de las páginas de recetas veganas y de una prima mía que también lo es. Hay muchos recursos. Un beso!
Sí, con el huevo todo se complicó mucho más… Lo cierto es que yo no dejó de investigar y leer y buscar recetas e ideas en internet, afortunadamente cada vez hay más recursos para los alérgicos. Un beso!
Es que las trazas son unas puñeteras, siempre estropeándolo todo jejjeje… Parecen que están por todas partes. Iré compartiendo las recetas, a mi tampoco me gusta cocinar pero me motiva mucho aprender recetas que podamos disfrutar en familia. Gracias a ti por pasar por aquí! Un beso
Los huevos nos complicaeron la vida mucho más, aunque a mi tampoco me gustaban especialmente, sí que echo de menos un huevo frito o un huevo duro picadito en el salmorejo jejejee un beso!
Muchas gracias!! Me ha hecho una ilusión tremenda aparecer en Bebés y más, me ha dado mucha alegría! Un beso
Intentamos llevarlo l mejor posible. A mi me gusta mucho la leche de arroz y la he usado en varias recetas. Hay muchas opciones!! Un beso
genial que lo llevéis tan bien. Gracias a que hoy en día hay muchos productos sutitutivos que son muy ricos igual y además es incluso sano! A mi me encantaría que compartieras recetas! Además, seguro que hay muchas mamás en tu situación y con dudas y les vendrían bien los post.
Desde luego ahora comemos mucho más sano. A ver si me pongo con las recetas, que tengo esto muy abandonado y no puede ser jeje!! Un beso