¿Qué es el exantema súbito? Solo oír el nombre de esta enfermedad puede asustar bastante, todo lo que lleva el apellido súbito da miedo ¿verdad? Pero el exantema súbito es solo una enfermedad infecciosa producida por un virus, que se da con mucha frecuencia entre niños pequeños. Afortunadamente es una entidad de poco importancia, que se resuelve sin problemas en unos días. Pero el susto de ver aparecer las manchas en la piel de tu hijo quizá sea un poco más difícil de olvidar.
Os voy a contar nuestra experiencia con el exantema súbito. ¿Te quedas a recordar conmigo?
Exantema súbito: la primera vez que mi hijo tuvo fiebre
Me puedo considerar afortunada. Mis hijos son niños que han enfermado poco en sus primeros años. Algún resfriado, moquetes o alguna infección banal típica de los meses fríos. Nunca han tenido una bronquiolitis, por ejemplo. Al comenzar el cole Gordito sí que empezó a enfermar más: otitis, laringitis, gastroenteritis… pero nada grave ni fuera de lo habitual, afortunadamente.
Nuestra experiencia con el exantema súbito
Así nos trasladamos hasta hace unos años, cuando Gordito tenía aproximadamente un año y medio. Un domingo, mientras dábamos un paseo con él por la mañana nos dimos cuenta de que tenía la piel más caliente de lo habitual y que estaba un poco desganado y no quería andar, sólo quería estar en brazos. Al llegar a casa no quería comer, escupía la comida y cada vez estaba más apagado. Al ponerle el termómetro vimos que tenía 39 de fiebre. Nunca antes había tenido fiebre. Cómo no había querido tragar la comida pensé que quizá tuviera infección en la garganta.
Como buenos padres novatos y primerizos nos asustamos bastante. Era la primera vez que lo veíamos tan afectado y con fiebre. Dudamos un poco, pero al final nos decidimos por acercarnos al centro de salud que se encontraba de guardia para que le echaran un vistazo.
Allí lo exploraron y nos dijeron que no tenía nada en la garganta ni en los oídos. Nos dijeron que le diéramos apiretal para la fiebre y el malestar y lo observásemos, seguramente estaría incubando algo.
Fiebre alta sin foco aparente
Y así estuvo hasta el martes, a las 3 o 4 horas de darle el antitérmico la fiebre volvía a subirle y volvía a estar decaído. También tuvo un par de vómitos. Daba mucha pena verlo tan cansado, sin ganas de jugar, sin apenas reír, sólo quería estar pegado a nosotros.
Pasamos unas noches horrorosas, sin apenas dormir. Durante el día tampoco quería comer. Pasó esos días prácticamente solo a base de teta. ¡Bendita lactancia materna también en esos momentos! Cuando no quieren comer y se encuentran mal, la teta es su consuelo y también su sustento. Al menos sabía que así se mantenía bien hidratado y estaba más tranquila y relajada. Porque ¿a qué sepa mal cuando no quieren comer nada?
Cita en el hospital
Lo recuerdo como unos días complicados. La primera vez que ves a tu hijo enfermo no se olvida. Para rematar aquel martes teníamos cita en el hospital con el alergólogo y aunque esa misma mañana seguía con algo de fiebre no podíamos dejar pasar la cita, así que fuimos.
Tuvimos que esperar mucho rato en una sala llena de gente. Podéis imaginar lo que es esperar durante horas con un niño de año y medio pachucho en una pequeña sala de espera abarrotada de gente. ¡Ya no sabía cómo entretenerlo!
Una vez en la consulta el médico mandó hacerle en ese momento un prick test (las pruebas de alergia que se hacen con pequeños pinchazos en el antebrazo). Esto se merece una entrada aparte, ya os contaré, pero os adelanto que también pasamos allí una mañana para olvidar.
Erupción en la piel tras la fiebre
Al volver a casa tras aquella consulta, la fiebre ya había desaparecido, lo que fue un gran alivio y pensé que ya el virus o lo que tuviera estaba superado.
Paso la tarde algo mejor pero observé que en la barriga le habían salido unas pequeñas manchas que pensé que sería una reacción del test de alergia que le habían hecho esa mañana y no le di mayor importancia. Pero al día siguiente se levantó lleno de manchas en la piel, estaban más enrojecidas y se habían extendido por gran parte de su cuerpo, incluida la cara.
El susto que nos llevamos fue tremendo. La fiebre y las erupciones en la piel en ocasiones asustan cuando aparecen juntas y te hacen temer enfermedades graves. Los padres solemos pensar en las petequias y en su asociación con la meningitis.
Sin embargo las infecciones víricas, que son las más frecuentes en los niños, tienen con frecuencia la capacidad para originar lesiones en la piel.
Enfermedades exantemáticas de la infancia
Existen toda una serie de enfermedades, conocidas como exantemáticas que se caracterizan por la aparición de diferentes erupciones en la piel. Entre las más conocidas están la varicela, el sarampión, la escarlatina y el exantema súbito. Por ello ver niños con fiebre y lesiones en la piel es algo habitual. Será el diagnóstico diferencial de las erupciones, entre otras cuestiones, lo que orienta al diagnóstico.
Su pediatra después de explorar a Gordito y las erupciones de su piel nos dijo que se trataba de roséola o exantema súbito. Una enfermedad frecuente en la infancia y benigna, sin más complicaciones. Como está producida por un virus no necesitaba más tratamiento, Gordito además ya se encontraba mejor y llevaba un día sin fiebre.
Diagnóstico: Exantema súbito
En resumen el exantema súbito es una enfermedad que debuta con dos o tres días de fiebre alta sin foco aparente y una vez que desaparece la fiebre aparecen las manchas en la piel, que no pican ni causan más molestias, sólo la cuestión estética y desaparecerán en 3 o 4 días. Justo lo que le había ocurrido a Gordito.
Las manchas en su piel fueron poco a poco desapareciendo, fue recuperando el apetito y la energía. En unos días había vuelto a ser el terremoto de siempre. Podíamos decir que ya había superado su «primer virus».
Trasto, casi con la misma edad que Gordito, el año pasado también sufrió un exantema súbito. De igual modo que Gordito, unos días de fiebre alta sin causa aparente y una mañana al despertar la sorpresa de las erupciones en su piel. Después de comprobar que la fiebre ya había desaparecido y que la erupción desaparecía al presionar sobre la piel, nos quedamos más tranquilos. El exantema súbito había vuelto a visitarnos.
¿Conocíais esta enfermedad?
Me alegro de que ya esté mejor. Tiene que ser un susto horrible lo de las manchas, menos mal que ya es síntoma de que el virus ya está pasando.Un beso!
Jo, vaya susto encontrarte al niño así. Creo que esta enfermedad la tuvo un niño del cole de mi hijo, pero fue en vacaciones y no lo vimos, no sabía que la piel se ponía de esa manera. Esperemos que pase un buen verano y no vuelva a coger ningún virus.
Menudo susto ¿no? Yo si me lo encuentro con el cuerpecito así me da un payá…Menos mal que ya está como siempre, ahora a ver si come con ganas para recuperar el peso perdido, que tiene que hacer honor a su nombre blogueril 🙂
Me alegro que se haya recuperado! ^^Ahora tratad de descansar, si podéis.Saludos!!!
Me alegro de que Gordito ya esté bien!, que penita verlo así, bss!
La verdad es que no había oído hablar de ella en mi vida!! Lo bueno es que Gordito ya esté recuperado. Qué sustos se lleva una con las cosas que les pasan y las enfermedades que desconocemos!! Besos
Sí, fue un susto, aunque me ya tranquilizaba que cuando le aparecieron las manchas él ya se encontraba aparentemente mejor. Pero bueno, ya pasó!! Un beso
La foto es de internet, no es Gordito, él no tenía las manchas tan rojas pero sí que la cantidad era parecida… Es un susto, la verdad. Esperemos que pase mucho hasta que vuelva a coger otro virus!! Un beso
Daba mucha impresión verlo llenito de manchas 🙁 pero ya está bien y vuelve a comer bien como normalmente, menos mal que aún estando malito no se desengancha de la teta ni a las de tres jeje… Un beso!!
Muchas gracias!! En eso estamos, reponiéndose y descansando. Ya vuelve a ser el terremoto de siempre, que gusto da verlos bien. Un beso!!
Muchas gracias!!! Daba penita, primero verlo tan apagado con la fiebre y luego lleno de manchitas… Vaya virus puñetero jeje. Pero ya ha pasado!! Un beso
Sí, supongo que estos sustos también forman parte de la maternidad, se pasa mal… Pero ellos son fuertes y se reponen pronto!! Un beso!!
Jolín qué susto! Menos mal que ya está bien. Pero se tiene que pasar fatal, no sólo él, sino vosotros… en fin, que ya ha pasado! Besos!
Yo le veo eso a mi hijo de repente y me da un patatús. Me alegra que esté recuperado.
Qué susto! y qué alegría que Gordito ya esté bien. Sinceramente no conozco la enfermedad, al menos que en mi país se llame de una forma diferente. Un abrazo.
Ni idea! Jovar que malos ratos… Me alegro de que haya ido pasando y lo cuentes. Con más información mejor…. Un beso enorme
Eso, ya pasó… Son unos días de preocupaciones y de no descansar pero ya pasaron. Esperemos que tarde mucho en repetir!! Un beso
Muchas gracias. Pues son bastante frecuentes este tipo de enfermedades víricas con afectación cutánea, como la varicela, el sarampión…. Espero que todos vuestros niños se vayan librando de estos virus y que el mio no tenga más. Un beso!!
No sé si en tu país tendrá otro nombre, aquí también se le conoce como la sexta enfermedad. Un beso y gracias!!!
No está de más tener información de este tipo de enfermedades que además no son infrecuentes. Pero espero que nunca tengáis que verlas en directo. Un beso!!!
Cuanto me alegro que ya esté mejor!!! qué mal se pasa…bueno ya ha pasado.UBMF la tuvo el año pasado, un par de días de fiebre y ronchas por cara y cuello, pero pasó sin enterarnos apenas.Besossssss
El bichito tuvo la enfermedad el año pasado, aunque por fortuna no fue tan grave como la foto que pones, sólo algunos granitos…Me alegro de que este mejor…Un beso!
Que suerte que a UBMF no le apretara tanto… Pero bueno lo importante es que ya ha pasado y tenemos al Gordito de siempre de vuelta. Un beso!!
Gordito si tuvo muchas manchas en todo el cuerpo, estaba llenito, aunque no tan rojas como la de la foto. Se ve que es una enfermedad bastante habitual entre los niños pequeños. Gracias y un beso!!!
Ufff… ¡Pobre Gordito! Me alegro que ya esté mejor, de verdad. La foto impresiona bastante, qué penita tan pequeñitos…¡Un beso!
Uffff, menudo susto!! Me alegro que quedase en nada!!
Muchas gracias! Ya está del todo recuperado, la verdad es que si impresionaba un poco verle todo el cuerpecito lleno de manchas, al menos cuando aparecieron él ya se encontraba mejor y sin fiebre. Un beso!!
Muchas gracias!! Al final no fue nada grave y en unos pocos días estaba en plena forma otra vez, aunque da muchas pena verlos decaídos y enfermitos. Un beso!!
Es una enfermedad bastante desconocida y muy alarmante! encontrar a tu hijo lleno de manchas de golpe sin saber qué ocurre, te da un susto bien gordo! me alegro mucho de que ya esté mejor 😉