La familia Gaskitt y Otto Terremoto: Nuestras lecturas

Nos gusta leer

En otras ocasiones os he contado que en casa nos gusta mucho leer y le damos mucha importancia a que nuestros hijos crezcan rodeados de libros y aprendan a amar y a disfrutar la lectura.

Como todos los libros que tenemos en casa ya los hemos leído, y a la espera de ampliar nuestra colección ( siempre forma parte de nuestra lista de regalos para cumpleaños y Reyes), ahora vamos a la Biblioteca Municipal y allí elegimos nuestra próxima lectura.

Así que he pensado ir dejando por aquí las reseñas de los libros que vayamos leyendo. Quizá os sirva como inspiración para buscar nuevas lecturas para vuestros hijos. Espero que os gusten.

El hombre que se puso toda la ropa. La familia Gaskitt

TITULO: El hombre que se puso toda la ropa. La familia Gaskitt.

AUTOR: Allan Ahlberg

EDITORIAL: Alfaguara Infantil

FORMATO: Tapa blanda, 80 páginas.

EDAD RECOMENDADA: A partir de 6 años

Resumen

La familia Gaskitt está compuesta por el señor y la señora Gaskitt, los mellizos Gus y Gloria y el gato Horacio. Es una simpática familia a la que le ocurren divertidas aventuras. La que nos cuentan en este libro ocurre una mañana cuando el señor Gaskitt se levanta y comienza a ponerse toda su ropa encima a la vez. ¿Por qué hará eso?

Lo más raro es que su mujer y sus hijos no ven nada extraño en su actitud.  La historia comienza cuando el señor Gaskitt se va al trabajo en coche con toda la ropa de su armario puesta. La señora Gaskitt también recibe una llamada para acudir a su trabajo como taxista y Gus y Gloria se van al colegio.

De pronto, toda la familia se ve envuelta en el atraco a un banco y comienza una persecución muy divertida, que el gato Horacio sigue desde casa a través del televisor.

Descubriremos el motivo por que el señor Gaskitt se puso toda su ropa al final del libro. Un motivo entrañable.

Nuestra opinión ⭐️⭐️⭐️⭐️

A Gordito le encantó este libro. De hecho, después de leerlo y devolverlo a la biblioteca, en otra ocasión hemos vuelto a sacarlo para leerlo de nuevo.

El argumento es ingenioso, resulta divertido de leer y tiene un final muy tierno. ¡Y sorprendente! Nosotros no imaginábamos el motivo por el que el señor Gaskitt se ponía toda la ropa encima ¿a qué os habéis quedado con la intriga?😊

Tiene unas ilustraciones bonitas y dinámicas, que van ofreciendo guiños a lo largo de la historia, lo que hace que la lectura sea aún más divertida.

Por ejemplo, la radio del coche del señor Gaskitt habla y siempre se equivoca, lo que da lugar a graciosos malentendidos. Gordito se partía de risa con las equivocaciones de la radio.

Un libro que recomiendo sin duda. De fácil lectura y con una bonita historia.

Hay más libros de la Familia Gaskitt. En nuestra Biblioteca no hemos encontrado ninguno más, pero visto lo mucho que le gustó a mi hijo no descarto comprarle algún otro de esta divertida familia.

Los calzoncillos de Otto Terremoto

TITULO: Los calzoncillos de… Otto Terremoto

AUTOR: Alan McDonald

EDITORIAL: Montena

FORMATO: Tapa blanda, 96 páginas

EDAD RECOMENDADA: A partir de 8 años

Resumen

Otto es un niño travieso al que le gusta meterse el dedo en la nariz. Siempre se mete en líos, en casa, en el colegio y con los amigos. Dentro del libro tenemos dos historias diferentes.

La primera es la que da título al libro. Un día Otto hace una apuesta con su «archienemigo» Agustín. Quien pierda una carrera deberá ir al día siguiente a la escuela en calzoncillos. ¡Otto la pierde! Desde ese momento no deja de dar vueltas a la cabeza para ver como puede salir airoso de tal reto. ¡No se puede permitir ir al colegio en calzoncillos!

En la segunda historia, Otto está preparando una gran fiesta pirata para su cumpleaños. Está entusiasmado con la idea. Pero ese mismo día un compañero de clase también celebra una fiesta en su casa ¡y él ha invitado a todos a bañarse en su piscina! Cuando Otto reparte las invitaciones para su cumpleaños se encuentra con que nadie quiere ir a su celebración. Todos sus amigos van a ir a la fiesta en la piscina. Pero él no está dispuesto a cambiar la fiesta de día para evitar que coincidan. Suerte que Otto siempre tiene ideas alocadas pero geniales para conseguir lo que quiere. ¿Logrará que sus amigos vayan a su fiesta?

Nuestra opinión ⭐️⭐️⭐️

A Gordito le gustó el libro y lo leímos muy rápido. Ya os he contado a veces que normalmente leemos después de su cena y antes de dormir. Con este libro siempre me pedía leer una página más cuando le decía que ya había llegado la hora de dormir.

La segunda historia, la de la fiesta de cumpleaños, le gustó más que la primera. A mí también.

Aunque la edad recomendada es a partir de 7-8 años, se puede leer perfectamente antes de esa edad. Es cierto que Otto es un niño un poco maleducado (que se hurga la nariz), se pelea con sus compañeros y se mete en líos, pero en el libro no hay nada grosero.

Gordito está en una etapa en la que le gusta leer libros en el que los protagonistas se meten en líos y viven aventuras disparatadas. Le divierten muchísimo esas historias. Por eso este libro le ha gustado.

A mí me gustan más otras temáticas. Pero creo que también es necesario respetar sus elecciones. Y de cada libro siempre se puede sacar algo positivo.

De Otto hemos aprendido la importancia de la amistad y del compañerismo y  cómo usar la imaginación y la creatividad para salir de situaciones «incómodas». Hay que saber cómo utilizar la astucia y el humor en nuestra vida.

Este libro también forma parte de una colección, así que si os gusta podéis seguir más aventuras de Otto.

¿Alguna recomendación sobre libros? ¡Soy toda oídos!

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Maria Mesa y Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias) y en caso de que marques la casilla de suscripción, enviarte por mail mis últimos post.
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras