Tengo dos hijos, Gordito y Trasto, de casi 6 años y casi 10 meses ahora. Por tanto mis embarazos no han sido muy seguidos, han estado bastante separados en el tiempo. No sé si ese sería el motivo de que ambos embarazos hayan sido tan diferentes en su primer trimestre.
Contenidos
Diferencias entre embarazos
Sueño
Primer embarazo
Segundo embarazo
En esta ocasión y aunque notaba más sueño del habitual no era tan llamativo. Más que sueño en sí lo que sentía durante casi todo el día era una falta de energía brutal. Me sentía muy, muy cansada aunque me acabara de levantar. Pensar en los quehaceres cotidianos se me hacía muy cuesta arriba.
Esta vez además se unía el hecho de que ya no estaba yo sola como en el primer embarazo, en el que si sentía necesidad de echarme una siesta o parar un momento a descansar podía hacerlo la mayoría de las ocasiones.
Ahora tenía que ocuparme de mi hijo y por las tardes no podíamos quedarnos siempre en casa sin hacer nada. No me parecía justo para él y cada día, sacaba fuerzas de flaqueza y nos íbamos a dar un paseo al parque. Pero fueron semanas muy complicadas.
Náuseas
Primer embarazo
Segundo embarazo
Las náuseas fueron, sin lugar a dudas, lo peor de mi segundo embarazo. Empecé a padecerlas casi desde que el test dio positivo. Esta vez no fueron como en mi primer embarazo, al despertar, las sentía durante todo el día.
A todas horas, esa sensación de estómago revuelto, de ganas de vomitar, de malestar, no me abandonaban en todo el día. Y no eran sólo náuseas, también vomitaba mucho. Varias veces. Y no importaba lo que hiciera para evitarlo, probé casi todos los trucos contra las náuseas que encontré por internet pero nada me funcionaba.
Intentaba no pasar muchas horas sin comer porque si lo hacía la sensación era mucho peor, pero me resultaba muy difícil hacerlo porque nada me apetecía. Perdí el apetito y comía únicamente porque sabía que tenía que comer y también porque si no lo hacía y tenía el estómago vacío la me daban unas arcadas tremendas que que me dejaban hecha polvo.
Así que la mayoría de las veces comía algo aun sabiendo que después iba a vomitarlo sólo para no sufrir esas arcadas que eran tan fuertes que me dejaban como agujetas en la barriga después
Entonces aún vivíamos en nuestra anterior ciudad y allí no contábamos con nadie que nos pudiera ayudar. Mi marido trabajaba todo el día. Así que aquellas semanas fueron muy difíciles y se me hicieron muy, muy largas.
No fueron pocas las ocasiones que estuve a punto de vomitar en la puerta del colegio mientras recogía a mi hijo o que tenía que salir corriendo a buscar una papelera en el parque para vomitar dentro. Gordito se preocupaba mucho por mí, y siempre que me veía vomitar venía a abrazarme y a cuidarme.
Esta vez este malestar tampoco desapareció en la semana 10-11 como en el anterior embarazo. Seguí con náuseas y vómitos hasta casi la semana 17. Fueron meses muy largos y ya pensaba que iba a estar así todo el embarazo.
Por fortuna, cuando ya casi me había acostumbrado a sentirme de ese modo, empezaron a disminuir y un día, sin más, desaparecieron. ¡No me lo podía creer!
Sensibilidad y dolor de pecho
Primer embarazo
Segundo embarazo
En la segunda gestación sin embargo no noté ningún síntoma relacionado con el pecho. Ni estaban más sensibles, ni me dolían, ni siquiera aumentaron un poco de tamaño. Estaba como siempre. No notaba nada raro en ellos.
Al principio la ausencia de este síntoma me asustaba y pensaba que algo iba mal en el embarazo. Pronto llegaron las náuseas y ya no me volví a acordar del pecho 😂😂
La primera ecografía, cuando ves a tu bichito y escuchas su corazón por primera vez es un momento mágico ¿verdad?
Cierto, es un momento mágico e inolvidable.
Aun no soy madre así que me viene bien leer tu post para cuando me toque a mi,me a gustado la naturalidad que as utilizado y se me a hecho muy ameno 🙂
Enorabuena por tus dos embarazos ^^
Muchas gracias por tu comentario! Espero que cuando llegue el momento tengas un buen embarazo y no sufras las indeseables náuseas.